![El infarto cerebrovascular mata y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3A7SNMX32VAJVFS5X5YPT5B6KY.jpg?auth=25edc6d1bb1f7c7986effcb8b90e5ebf9f66f33ff4799a4739f015974670132b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El infarto cerebrovascular, o ictus, se ha consolidado como la segunda causa de muerte en el Perú, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Este padecimiento no solo provoca un alto número de muertes prematuras, sino que también genera una considerable cantidad de personas con discapacidades. A pesar de los significativos avances en el tratamiento, la accesibilidad económica y geográfica sigue siendo un obstáculo para muchos pacientes, impidiendo una atención adecuada y a tiempo.
Para hacer frente a esta problemática, es vital reforzar la formación de los médicos del primer nivel de atención, garantizando así una mejor detección y manejo de los casos de ictus. Además, se requiere una optimización en los sistemas de referencia y contrarreferencia para asegurar que los pacientes puedan recibir el tratamiento necesario sin demoras. Conoce las recomendaciones y pasos esenciales para prevenir un infarto cerebrovascular, una amenaza latente que puede ser evitada con las medidas adecuadas.
¿Qué es el infarto cerebrovascular?
El infarto cerebrovascular, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o derrame cerebral, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, lo que provoca la muerte de las células cerebrales por falta de oxígeno y nutrientes.
![Un hombre con una mano](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNMSG5N3A5AOVFNAI3EYHSU4LY.png?auth=a065640979e1ecbb356bd25c46c74e46e24619ba705b51431d7f95e4cde4fff3&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Existen dos tipos principales:
- Isquémico: Representa aproximadamente el 85% de los casos. Ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye una arteria que suministra sangre al cerebro.
- Hemorrágico: Constituye alrededor del 15% de los casos. Se produce cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, provocando sangrado y daño en los tejidos circundantes.
7 Consejos para evitar un infarto cerebral
A través del programa “Encendidos” de RPP Noticias, el dr. Elmer Huerta habló sobre los infartos cerebrales, los hábitos que debemos seguir para prevenirlos y los síntomas a los que debemos estar alerta. Aquí te presentamos siete consejos cruciales para evitar un infarto cerebral:
- Comer saludable: Adoptar una dieta balanceada rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es fundamental para mantener una buena salud cardiovascular. Reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares y sal ayuda a mantener las arterias limpias y a prevenir la formación de coágulos.
![Comer saludable es indispensable para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAHHJU4IL5FSTGKRYA25UUGTTI.jpg?auth=6e976c112befb26fbe1db4988a80ec6b7fdf6b932fb1b20f0ee6eaa047d78080&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
- Actividad física diaria: Realizar ejercicio regularmente mejora la circulación sanguínea, reduce la presión arterial y ayuda a mantener un peso saludable. Se recomienda al menos 30 minutos de actividad física moderada, como caminar, nadar o andar en bicicleta, la mayoría de los días de la semana.
- No abusar del alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Limitar la ingesta a moderadas cantidades, que según los expertos, no debe superar un vaso diario para las mujeres y dos para los hombres, es una medida preventiva eficaz.
- Controlar el peso: Mantener un peso corporal adecuado, acorde con tu índice de masa corporal (IMC), disminuye la posibilidad de desarrollar diabetes, hipertensión y colesterol alto, factores que pueden contribuir a un infarto cerebral. una dieta sana y ejercicio regular son esenciales para la gestión del peso.
![Balanza y cinta de medir](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6YHQAAZ6VGNFOM23DXZIHR3BM.jpg?auth=9374739dfb2ab2e9fb0e3042a01f786077409763b8087cbdfda621008ec01d46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Controlar la diabetes: La diabetes mal controlada puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. Es crucial monitorear los niveles de azúcar en sangre y seguir las recomendaciones médicas para mantener la diabetes bajo control mediante medicamentos, dieta y ejercicio.
- Controlar la presión arterial: La hipertensión es el principal factor de riesgo para los infartos cerebrales. Monitorear regularmente la presión arterial y seguir una dieta baja en sodio, junto con la medicación adecuada, puede ayudar a mantener los valores dentro de un rango saludable.
- No fumar: El tabaco daña los vasos sanguíneos y aumenta la probabilidad de formación de coágulos. Dejar de fumar mejora la salud cardiovascular casi de inmediato y significativamente a largo plazo, reduciendo el riesgo de sufrir un infarto cerebral.
Estos consejos, presentados por el Dr. Elmer Huerta, subrayan la importancia de adoptar hábitos de vida saludables y estar alerta a los síntomas para prevenir y reducir el riesgo de infarto cerebral.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/EIE4NBYEPRF3VC3N5XC4KQZMD4.jpg?auth=198caee0412a0dfd807656cb9dea6e5e899bc64f3d1477e04dfd2f83e9cf6b1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuáles son los síntomas más comunes de un infarto cerebrovascular?
Identificar rápidamente los signos de un infarto cerebrovascular es crucial para recibir tratamiento inmediato y evitar daños permanentes. Los síntomas más comunes incluyen:
- Debilidad o entumecimiento súbito: Especialmente en la cara, brazo o pierna, generalmente en un solo lado del cuerpo.
- Dificultades para hablar y entender: Problemas repentinos de dicción, dificultad para formar palabras o entender el habla.
- Pérdida de visión: Visión borrosa o pérdida de la visión en uno o ambos ojos de manera repentina.
- Dolor de cabeza severo: Aparición de un fuerte dolor de cabeza sin causa aparente, a menudo acompañado de vómitos o alteraciones en la conciencia
- Mareos o pérdida de equilibrio: Problemas para caminar, inestabilidad o falta de coordinación inesperada.
![¿Qué personas son más propensas](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3EEVXT6G5G7DPXZAMMXC2GXUE.jpg?auth=9b147104f133c3e112c904b90b46560c7b22a75e4903aea644c968ba8978da29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acciones inmediatas en caso de Infarto Cerebrovascular
Pasos a seguir durante una emergencia: llamar a los servicios de urgencia Una vez que se identifican los síntomas, es fundamental actuar con rapidez. Aquí están los pasos recomendados:
- Llamar inmediatamente a los servicios de urgencias: En Perú, el número de emergencias es el 911. No intentes trasladar al paciente por tu cuenta a menos que no haya otra opción.
- Mantener la calma y proporcionar información precisa: Describe los síntomas del paciente y, si es posible, el momento en que comenzaron.
- Colocar al paciente en posición segura: Si está consciente, intenta que se siente o se acueste con la cabeza y los hombros ligeramente elevados. Si está inconsciente, colócalo de lado para evitar que se ahogue en caso de vómito.
![(Foto: Pixabay)](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVEVLKVKINHIXC3OEKIDOLDVVM.jpg?auth=62ffeab1c873245901f3e304ef368722d4f9433cb7683e4d1a453c89ce9ceeee&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Más Noticias
“Lo siento, pero no acepto”: novia sale corriendo de su boda en Bagua en pleno San Valentín
La sorpresiva respuesta negativa impactó a los asistentes, entre ellos el novio, los padrinos, testigos y las autoridades en el auditorio municipal
![“Lo siento, pero no acepto”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/G3OHDUP4HRFKDCE3PZJ63FC74A.jpg?auth=3b53ed0b591a9b7c2127283500c1a1963ea60787ca16a9487e182c417bdb28f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: últimas noticias de la cantante previo a sus conciertos del 16 y 17 de febrero en el Estadio Nacional
La estrella colombiana llegó al Perú después de 14 años y se alista para dar dos super conciertos en el coloso José Díaz. Conoce los detalles de los preparativos para sus esperados shows
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPFI2BXYDNBJLGD7WBJO5N7CAY.jpg?auth=4754715881e9534823136f5acfbf4288eb713133e72e520ed4c63e866ce50b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la BRECC, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la organización criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exigen a Rafael López Aliaga retirar condecoración a Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual a menor
José Enrique Escardó, primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, inició una petición para que López Aliaga retire la condecoración ante la acusación por abuso sexual a un menor en 1983
![Exigen a Rafael López Aliaga](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRI2XZG2QJDWDKVSJ5YCMCJZG4.jpg?auth=bb10df87a9afdcaa10bb38a5f6e72cb6684e959335f97c7b4915567b985856f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dia Internacional del Cáncer Infantil: Cada año se diagnostican alrededor de 1.800 casos en el Perú
Aunque el cáncer infantil afecta a miles de familias peruanas, el reconocimiento temprano de los síntomas es clave para aumentar las tasas de supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pequeños
![Dia Internacional del Cáncer Infantil:](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAMSG3BYG5GD7JXU7LBYZSFEXA.jpg?auth=b866553de6b06feeb7ded3782cd404545b528ffea17281efd00881e320a0e7a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)