
20 regiones del Perú se encuentran con la medida del estado de emergencia sanitaria debido al aumento de contagios y muertes que viene causando el dengue, la enfermedad transmitida por la picadura del zancudo Aedes aegypti.
Los síntomas del dengue, incluyen dolor, náuseas, vómitos y una alta fiebre corporal, no por nada a la enfermedad también se le conoce como “la fiebre rompe huesos”, impulsan a muchas personas a buscar alivio en alternativas naturales o en medicamentos como la ivermectina, aun sin tener una receta médica.
Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado donde alerta a la población peruana que dicho fármaco no cura el dengue ni ayuda con los síntomas porque “es una enfermedad viral que no requiere del uso de antibióticos”.
“No existe evidencia científica que demuestre el uso de ivermectina para el manejo de casos por dengue”, remarcó la entidad liderada por César Vásquez ante la información que circula en distintas redes sociales donde se promueve el consumo de dicho producto.
El Minsa señaló que tanto la guía nacional como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la atención de casos de dengue, desaconsejan el uso de medicamentos como antinflamatorios, corticoides, ácido acetilsalicílico, entre otros, y advirtió que ante prácticas no respaldadas científicamente que comprometan la vida o la integridad médica, se emprenderán acciones legales en el ámbito de la salud pública.
Efectos adversos de la ivermectina
En una entrevista pasada con Infobae Perú, la exministra de Salud, Patricia García, advirtió sobre algunos efectos que causan el consumo del medicamento y que pone en riesgo la salud de los pacientes.
“La ivermectina puede causar, dependiendo también de las dosis, neurotoxicidad. Es decir, toxicidad en el sistema nervioso central, problemas gastrointestinales, así como náuseas, vómitos”, mencionó.
“Una persona que dice: yo me curé tomando agua de papa. A eso le llamamos “casos anecdóticos”, es decir, que no tienen ninguna evidencia clínica. Para poder decir que alguien se cura con la ivermectina se necesita pasar por unos estudios”.
Situación del dengue 2024 en Perú
A principios de marzo, el Minsa destacó que los casos de dengue han aumentado un 131 % este año en comparación con el mismo lapso del 2023, alcanzando los 34 mil 042 casos, y las muertes asociadas a la enfermedad ascendieron a 44.
Además, las regiones que registran el mayor número de casos son La Libertad con 6.148 casos, seguida por Piura con 5.275, Ica con 4.645, Áncash con 3.766, y Lima con 2.899; todas ubicadas en la costa de Perú.
Frente al aumento de casos de dengue, el ministerio ha puesto en estado de emergencia sanitaria a veinte regiones del país durante noventa días para optimizar la atención integral de salud y reforzar tanto la vigilancia epidemiológica como la investigación sobre los brotes de esta enfermedad.
El Ministro de Salud, César Vásquez, mencionó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el incremento de las temperaturas debido al evento climático El Niño contribuye a una rápida proliferación de las larvas del mosquito ‘Aedes aegypti’, transmisor del dengue.
Más Noticias
Jossmery Toledo revela que Mayra Goñi le escribió para reclamarle por streamer Neutro: “Hay algo”
La expolicía dio a conocer que la cantante se comunicó con ella para decirle que deje de hablar ciertas cosas con el streamer, quien aparentemente es su nuevo saliente

El cuidado de la piel cuesta: mercado de bloqueadores solares crece y sumaría S/ 135 millones en primer trimestre del 2025
El aumento de la demanda de este tipo de productos en Perú responde a una mayor concientización sobre la protección de la piel, impulsando el crecimiento del mercado en diversas regiones del país

“No sé quién ha hecho eso”: César Acuña niega pronunciamiento sobre polémica foto de PNP con ‘Los Pulpos’
El gobernador de La Libertad insistió que no maneja sus redes sociales y se desvinculó del contenido difundido en su cuenta de X. El empresario Guillermo Ruiz, quien aparece en la imagen, cuestionó las acusaciones de vinculación con la organización criminal

Lluvias intensas continuarían hasta abril y podrían llegar a ser de “extrema intensidad”, advirtió Indeci
Expertos del Instituto Nacional de Defensa Civil exhortaron a la población a estar atentos a los pronósticos del Senamhi y reaccionar a tiempo ante emergencias de nivel naranja y rojo

Telefónica lanzó un plan de bajas para 55 directivos en Perú para ahorrar costes tras disparar pérdidas
La empresa de telecomunicaciones ejecutó un recorte que afectó a altos ejecutivos, como parte de una estrategia para reducir gastos en un contexto de pérdidas millonarias y un complejo panorama financiero que la ha llevado a solicitar una reestructuración de deuda
