
Se tiende a creer que a un perro solo le interesa la carne. Sin embargo, es un animal omnívoro. Es decir que también puede comer algunas verduras y frutas.
Desde el campo de la veterinaria especializada en nutrición animal se aclara: no son omnívoros al 100%, sino que los perros son “carnívoros facultativos”. No todas las plantas son aconsejables para que sean ingeridas por los perros. Algunas pueden comerlas como parte de una dieta equilibrada. Otras, en cambio, pueden ser tóxicas.
Los perros no tienen obligatoriamente que consumir verduras o frutas en su dieta, pero sí pueden ser una buena opción. A diferencia de los gatos, tienen otro modo de hacer la digestión y de metabolizar los hidratos de carbono, comentó en diálogo con Infobae, María Silvia Barattero, docente de la cátedra de nutrición e integrante del servicio de nutrición del Hospital Escuela de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires.
Es que los perros pueden beneficiarse de las vitaminas, minerales y otros micronutrientes de las verduras y las frutas.
¿Qué verduras se le puede dar a un perro?

Los perros pueden comer zapallo, zapallito, zucchini o calabacín, zanahorias, repollo, repollito de bruselas, papas, batatas, acelga y espinacas. Estas verduras se les pueden dar a animales sanos. Si tienen alguna patología, se debe consultar antes con un veterinario especializado en nutrición.
Las verduras deben estar bien cocidas antes de que el perro las ingiera, señaló la experta. “Los perros no están adaptados para digerir las verduras crudas”, indicó la experta.
¿Las verduras pueden ser para todos los perros?

Si el perro está sano, puede consumir ese tipo de verduras cocidas. Aunque también se puede consultar un veterinario especializado en nutrición para que indique una dieta natural y balanceada.
Se pueden indicar, entonces, según las características patológicas. Si el perro tiene que adelgazar o si se tiene que manejar el PH de la orina, se recomiendan determinadas verduras y otras no, comentó Barattero, quien forma parte de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Nutrición Veterinaria.
¿Qué frutas se le pueden dar a un perro?

Los perros pueden consumir frutas peladas y maduras. No deben tener semillas, porque tienen sustancias tóxicas para el animal. No hay que darle desperdicios como la cáscara. Aquí un repaso por las avaladas:
- Manzanas rojas
- Pera
- Durazno
- Arándanos (se usan más en casos de perros con infecciones urinarias)
- Melón
- Mango
- Peras
- Banana
- Sandía (hay que sacarle antes la corteza y las semillas)
“Algunas personas le dan la cáscara de las frutas como si el perro fuera un basurero. Sin embargo, no es saludable. Algunas frutas se podrán comer con cáscara, pero bajo ninguna circunstancia es saludable darle solamente las cáscaras”, afirmó.
¿Qué frutas y verduras no se le pueden dar al perro?

Las uvas, las pasas de uvas y las grosellas son tóxicas para los perros y pueden provocar insuficiencia renal en algunos. Tampoco se les debe dar frutos secos como nueces, almendras, avellanas o castañas.
No se le debe dar cebollas (ni alguno de sus derivados, como ciboulette), ajo y cebollino porque pueden ser perjudiciales: les genera una intoxicación a largo plazo. Pueden causar problemas sanguíneos, así como diarrea, dolor de estómago y náuseas, si los perros los consume en mucha cantidad.
Los hongos del supermercado pueden ser seguros, pero los silvestres son tóxicos, y puede ser difícil distinguirlos. Tampoco se les debe dar papa cruda ni las paltas.
“Algunas paltas pueden resultar tóxicas para los perros. Por eso, no las recomendamos”, advirtió.
¿Es recomendable la dieta BARF para perros?

La Dieta B.A.R.F. es el acrónimo en inglés de “Biologically Appropriate Raw Food”. Es la práctica de alimentar a las mascotas con una dieta compuesta de alimentos crudos.
“Al igual que cualquier dieta natural (sea cocida o no), la B.AR.F. debe ser formulada por un veterinario especializado en nutrición. No se debería comprar o copiar una receta que no está desarrollada para el perro”, expresó.
La B.A.R.F. tiene sus beneficios y sus contras. La persona que está al cuidado del perro debe hacer un manejo adecuado de su alimentación para evitarle perjuicios.

“Las carnes crudas pueden transmitir enfermedades a los perros y a las personas que las manipulan. Por eso se debe consultar al veterinario clínico de confianza sobre sus beneficios y perjuicios”, señaló la experta.
Y continuó: “Si se considera un cambio dietario, se recomienda consultar a un veterinario especializado en nutrición en caninos para que desarrolle una dieta natural, cruda o cocida, bien formulada para cada paciente”.
“La dieta B.A.R.F puede estar contraindicada en algunos perros”, enfatizó Barattero.
¿Qué porcentaje de la alimentación puede ser frutas y verduras?

“Los perros no necesitan más del 5% de frutas o de verduras en sus dietas. Esto surge al entender que los perros domésticos no dejan de ser carnívoros. Sin embargo, durante la domesticación, el perro actual se ha ido alejando de ese perro primitivo y sus hábitos alimenticios han ido cambiando”, dijo a Infobae el profesor en nutrición animal de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Juan Manuel Cantet.
“Ha pasado por un proceso de humanización de sus dietas, entre otros cambios desde que se lo domesticó -comentó Cantet. Hay estudios de los últimos diez años que afirman que el perro actual está mejor adaptado al aprovechamiento de cereales comparado con sus parientes previos a la domesticación”.
“No está mal ofrecer frutas y verduras a las mascotas, más que nada por el aporte de fibra y ciertas vitaminas. Pero hay que tener en cuenta que los perros necesitan proteína animal y grasas como parte fundamental de su dieta integral”, concluyó.
Últimas Noticias
Lentes para perros: un grupo de científicos reveló cómo lograr que presten atención
Investigadores de Austria analizaron distintas estrategias para comunicarse con los perros y encontraron el método más efectivo para que sigan instrucciones

Los perros son capaces de fingir estar enfermos para llamar la atención de sus dueños
Un estudio sobre comportamiento animal reveló que algunas mascotas simulan síntomas para obtener cuidados adicionales, una estrategia que podría estar relacionada con su bienestar emocional

Un estudio reveló que los border collies tienen un olfato más preciso que algunos perros de caza
Criados para reunir ganado, estos caninos lograron un desempeño superior en pruebas diseñadas para medir la detección de olores en comparación con otras razas

El gran error que solemos cometer al intentar comunicarnos con un gato
Las personas suelen dirigirse a los felinos con sonidos o tonos particulares sin saber si realmente captan su atención. Qué dice la ciencia al respecto

Escocia estudia prohibir los gatos domésticos para proteger la fauna salvaje
Un informe de expertos, citado por Paris Match, alerta sobre el impacto de los felinos en especies vulnerables y recomienda restringir su presencia en ciertas zonas. El gobierno evalúa la medida mientras crece la polémica
