Qué es la alergia al trigo, cuáles son sus síntomas y cómo se trata

Una alergia puede presentarse de diferentes maneras y no siempre con los mismos signos, ante cualquier reacción adversa lo mejor es ir al médico

Guardar

Nuevo

Varias pueden ser las reacciones del cuerpo ante una alergía (Getty)
Varias pueden ser las reacciones del cuerpo ante una alergía (Getty)

La alergia al trigo ocurre cuando una persona que consume alimentos que contienen trigo, o en algunos casos inhala harina de trigo, presenta reacciones alérgicas, según explica la organización sin fines de lucro y especializada en salud, Mayo Clinic.

El tratamiento principal es evitar el trigo, pero eso no siempre es tan fácil como parece, ya que este alimento se encuentra en muchos alimentos, incluidos algunos que no sospecharías, como la salsa de soja, el helado y los hotdogs.

Es posible que se necesiten medicamentos para controlar las reacciones alérgicas si comes trigo por accidente.

En ocasiones, la alergia al trigo se confunde con la enfermedad celíaca, pero son afecciones diferentes. La alergia al trigo ocurre cuando el cuerpo produce anticuerpos contra las proteínas que se encuentran en el trigo, mientras que la celíaca es por una proteína específica del trigo, el gluten, provoca un tipo diferente de reacción anormal del sistema inmunitario.

Síntomas

Es probable que un niño o adulto con alergia al trigo manifiesten signos y síntomas minutos u horas después de ingerir un alimento que contiene trigo. Los signos y síntomas de la alergia al trigo incluyen:

  • Hinchazón, picazón o irritación de la boca o la garganta
  • Urticaria, sarpullido que provoca picazón o hinchazón en la piel
  • Congestión nasal
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para respirar
  • Cólicos, náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Anafilaxia

Anafilaxia

En algunas personas, la alergia al trigo puede ocasionar una reacción potencialmente fatal denominada anafilaxia. Además de otros signos y síntomas de la alergia al trigo, la anafilaxia puede provocar:

  • Hinchazón u opresión en la garganta
  • Ddolor u opresión en el pecho
  • Dificultad para respirar severa
  • Problemas para tragar
  • Color azul pálido en la piel
  • Mareos o desmayos.

Cuándo debes consultar con un médico

Ser alérgico al trigo es difícil pues una gran variedad de alimentos cuentan con esta ingrediente (REUTERS/Agustin Marcarian)
Ser alérgico al trigo es difícil pues una gran variedad de alimentos cuentan con esta ingrediente (REUTERS/Agustin Marcarian)

Si crees que alguien presenta signos de anafilaxia, llama al 911 o al número de emergencia local. La anafilaxia es una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Si crees que tú o tu hijo presentan alergia al trigo o a otro alimento, consulta con el médico.

Factores de riesgo

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de manifestar alergia al trigo:

Antecedentes familiares: Tienes un mayor riesgo de alergia al trigo u otros alimentos si tus padres tienen alergias alimentarias o de otro tipo, como el asma.

Edad: La alergia al trigo es más frecuente entre los bebés y los niños de uno a dos años que tienen sistemas inmunitarios y digestivos inmaduros. La mayoría de los niños superan la alergia al trigo al llegar a los 16 años, pero los adultos pueden manifestarla a menudo como una sensibilidad cruzada al polen del césped.

Diagnóstico

El examen físico, los antecedentes médicos detallados y algunos análisis pueden ayudar al médico a llegar a un diagnóstico. Las pruebas o herramientas de diagnóstico pueden incluir lo siguiente:

Prueba cutánea: Se colocan con agujas pequeñas gotas de extractos alérgenos (que incluyen extractos de proteínas de trigo) en la superficie de la piel, ya sea en el antebrazo o la parte de arriba de la espalda. Luego de 15 minutos, el médico o el personal de enfermería buscan signos de reacciones alérgicas.

Si te aparece un bulto rojo que te causa picazón en el lugar donde se inyectó proteína de trigo, es probable que tengas alergia al trigo. El efecto secundario más frecuente de estas pruebas cutáneas es la picazón y el enrojecimiento.

Análisis de sangre: Si un trastorno de la piel o las posibles interacciones con ciertos medicamentos te impiden hacerte una prueba cutánea, el médico puede pedir un análisis de sangre que detecte los anticuerpos a alérgenos comunes causantes de la alergia, que incluyen las proteínas del trigo.

Diario para registro de alimentos: Es posible que el médico te pida que, durante un período, guardes un registro detallado de lo que comes, cuándo lo haces y cuándo se desarrollan los síntomas.

Dieta de eliminación: El médico quizás recomiende que elimines ciertos alimentos de tu dieta, en especial aquellos que son alérgenos comunes. Conforme a las indicaciones del médico, gradualmente reincorporarás alimentos a tu dieta y observarás cuando regresen los síntomas.

Prueba de provocación con alimentos: Tendrás que comer los alimentos de los cuales se sospecha son agentes causantes de la alergia mientras te controlan en busca de síntomas de alergia. Bajo supervisión, comerás una pequeña cantidad del alimento y aumentarás la cantidad consumida de forma gradual.

Tratamiento

La alergia puede confundirse con otras enfermedades (Imagen Ilustrativa Infobae)
La alergia puede confundirse con otras enfermedades (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mejor tratamiento para la alergia al trigo es evitar las proteínas de trigo. Ya que las proteínas de trigo se encuentran en muchos alimentos preparados, es importante leer las etiquetas con atención.

Medicamentos

Los antihistamínicos pueden reducir los signos y síntomas de la alergia al trigo leve. El consumo de estos medicamentos después de la exposición al trigo puede controlar la reacción y aliviar el malestar. Pregunta al médico si un medicamento con receta médica o uno de venta libre para la alergia es adecuado para ti.

La epinefrina es un tratamiento de emergencia para la anafilaxia. Si tienes riesgo de presentar una reacción grave al trigo, quizás debas llevar contigo dos dosis inyectables de epinefrina (EpiPen, Adrenaclick u otros) en todo momento. La segunda dosis se recomienda para aquellas personas con alto riesgo de tener una anafilaxia potencialmente mortal en caso de que los síntomas anafilácticos regresen antes de que llegue la atención de emergencia.

Atención de emergencia

La atención médica de emergencia es esencial para aquellas personas que sufren una reacción anafiláctica al trigo, incluso después de recibir una inyección de epinefrina. Llama al 911 o al número de emergencia local cuanto antes.

Posibles tratamientos a futuro

Los científicos están trabajando en varios tipos de inmunoterapias para tratar las alergias a la comida. La inmunoterapia te expone a pequeñas cantidades de la sustancia alérgica y, a continuación, aumenta esa exposición a lo largo del tiempo. El propósito es que tu cuerpo se desensibilice al alérgeno, por lo que tendrías menos síntomas o ninguno.

Se llevaron a cabo numerosos ensayos clínicos de poca envergadura de una forma oral de la inmunoterapia para tratar la alergia al trigo que demostraron una disminución en los síntomas de la alergia. Sin embargo, se necesitan más investigaciones.

Guardar

Nuevo