Cuál es la planta medicinal que ayuda con los eructos y gases intestinales

La presencia de estos malestares, además de vergüenza, puede interferir con las actividades cotidianas de quien lo padece, pero es muy sencillo eliminarlos

Guardar

Nuevo

Existen diversas formas para combatir estos malestares, aquí te decimos una de ellas  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Existen diversas formas para combatir estos malestares, aquí te decimos una de ellas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los eructos y los gases intestinales, acompañados de distensión, dolor o hinchazón del abdomen, pueden interferir en las actividades cotidianas de quien la padece, sin mencionar la vergüenza.

En muchas ocasiones, estos malestares no suelen indicar que exista una afección grave y, por lo general, llegan a desaparecer con simples cambios en el estilo de vida.

También te puedes apoyar de opciones naturales para deshacerte de estos problemas gastrointestinales, como las plantas medicinales. Entre su amplio catálogo, existe una que ayuda a eliminar eructos y gases intestinales.

Se trata del hinojo, cuyo nombre científico es Foeniculum vulgare, una hierba perenne que llega a medir hasta los dos metros de altura, con hojas finamente divididas en lacinias cilíndricas, con flores amarillas en forma de sombrilla y con un intenso aroma anisado.

Hinojo y sus componentes

(Getty Images)
(Getty Images)

Esta planta medicinal es nativa del Mediterráneo e introducida en América, se cultiva fácilmente en suelos alcalinos y muy soleados, mientras que crece de forma silvestre como maleza arvense y ruderal.

Está compuesto por azúcares, cumarinas, aceite esencial con anetol estragol, limoneno, fencona, pineno y fitosteroles, que le dan sus propiedades medicinales, según el documento “Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada). Plantas sanadoras en las comunidades de México”, publicado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) de México.

Para su uso medicinal, se utiliza prácticamente toda la planta del hinojo, a excepción de la raíz, y su consumo regularmente es oral a través de una infusión.

Aunque es una planta medicinal segura para el consumo humano, se debe evitar el uso del hinojo en niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades hepáticas.

El hinojo contra eructos y gases intestinales

El hinojo se caracteriza por solucionar problemas gastrointestinales (Getty Images)
El hinojo se caracteriza por solucionar problemas gastrointestinales (Getty Images)

El hinojo se caracteriza por sus propiedades ante malestares gastrointestinales, el documento del INPI refiere que esta planta medicinal es eficaz ante la eliminación de eructos, gases intestinales, espasmos estomacales e intestinales.

Otras de las bondades medicinales que se le atribuyen al hinojo es que favorece la digestión y la bilis, combate el cólico biliar y provoca la menstruación.

Por su parte, el documento de “Plantas medicinales de la Farmacia Viviente del Cefofor”, publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, también coincide con los beneficios gastrointestinales de la planta.

Para su consumo, el documento del INPI recomienda prepararlo en litro y medio de agua, donde se pondrán a hervir nueve gramos de la planta de hinojo durante cinco minutos, luego se cuele el resultado y se beben cuatro vasos de la infusión al día por 15 días.

Otras propiedades medicinales del hinojo

Los dolores de cabeza son otro padecimiento que se cura con esta planta (Christin Klose/dpa)
Los dolores de cabeza son otro padecimiento que se cura con esta planta (Christin Klose/dpa)

Aparte de los beneficios para el sistema gastrointestinal, el hinojo tiene otras propiedades medicinales expuestas tanto el documento del INPI como en el de la Semarnat.

A la planta medicinal se le atribuyen propiedades antimicóticas, es decir, que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte y analgésicas, que reduce o alivia dolores de cabeza, musculares, artríticos u otros achaques.

Se emplea también para eliminar toxinas, el dolor de cabeza, la fiebre, mejorar la producción de leche materna y es regeneradora del hígado, así como hipotensora, es decir, que tiene la capacidad de reducir la presión arterial.

De igual forma es expectorante, lo que significa que el hinojo provoca la expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas.

Recomendaciones contra los eructos y gases intestinales

Puedes seguir una serie de recomendaciones para evitar los gases y eructos (Getty Images)
Puedes seguir una serie de recomendaciones para evitar los gases y eructos (Getty Images)

De acuerdo con la organización sin fines de lucro Mayo Clinic, los eructos son la forma que tiene el cuerpo de expulsar el exceso de aire del tracto digestivo superior.

Se puede ingerir aire si se come o bebes demasiado rápido, se habla mientras comes, se mastica chicle, se chupa caramelos duros, se bebe bebidas con gas o se fuma.

El reflujo de ácido estomacal o la enfermedad del reflujo gastroesofágico a veces puede causar eructos excesivos al promover el aumento de la deglución.

Para reducir los eructos se recomienda comer y beber despacio, evitar tanto bebidas carbonatas y cervezas, así como chicles y pastillas, no fumar, caminar después de comer y tratar la acidez estomacal.

Por su parte, los gases son causados por la digestión o fermentación de alimentos no digeridos por bacterias que se encuentran en el intestino, también pueden formarse cuando el sistema digestivo no descompone completamente ciertos componentes de los alimentos.

Para evitar los gases se recomienda eliminar ciertos alimentos como frijoles, guisantes, lentejas, repollo, cebollas, brócoli, coliflor, alimentos integrales, hongos, ciertas frutas y cerveza y otras bebidas con gas, así como comer menos alimentos grasos y reducir temporalmente el consumo de alimentos con alto contenido de fibra.

Guardar

Nuevo