Cuáles son las frutas con mayor contenido de azúcar

El consumo de frutas con alto contenido de azúcar puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad y la diabetes

Guardar

Nuevo

Las frutas contienen azúcares naturales que, en exceso, pueden afectar severamente la salud (Shutterstock)
Las frutas contienen azúcares naturales que, en exceso, pueden afectar severamente la salud (Shutterstock)

Las frutas son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra en nuestra dieta, pero algunas contienen más azúcar que otras. Si bien el azúcar en las frutas es natural y no se considera dañino en las cantidades adecuadas, en exceso puede contribuir a graves problemas de salud.

Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades a largo plazo, como lo son la obesidad y la diabetes. Es por eso que lo mejor es equilibrar el consumo de frutas con otros alimentos saludables y limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos.

Enseguida exploraremos en detalle las frutas con más azúcar y cómo podemos incorporarlas de manera saludable en nuestra dieta, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España.

Las frutas con más azúcar

Dátiles

Los dátiles son parecidos a las pasas (Canva)
Los dátiles son parecidos a las pasas (Canva)

Los dátiles son una fruta rica en nutrientes que contienen potasio, fibra y vitaminas B y C. También son una de las frutas más ricas en azúcar natural. Una porción de apenas 100 gramos de este alimento llega a contener alrededor de 66 gramos de azúcar.

Aunque los dátiles son una buena fuente de energía y nutrientes, se deben consumir con moderación debido a su alto contenido de azúcar. En este mismo sentido son ideales para aguantar viajes largos, para la práctica deportiva o para sobrellevar mejor los trabajos de mucho desgaste físico.

También poseen un suave efecto laxante por su contenido en fibra, por lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.

Una de las bondades más características de este fruto es su contenido en betacarotenos y luteína, pigmentos naturales que cuidan la salud de la vista y previenen enfermedades degenerativas de los ojos como las cataratas.

Sin mencionar su presencia de potasio, que en sinergia con la vitamina B3, favorece el buen funcionamiento nervioso y muscular, promoviendo una buena coordinación psicomotora.

Uvas pasas

Las pasas son una de las frutas más utilizadas en recetas (Archivo)
Las pasas son una de las frutas más utilizadas en recetas (Archivo)

Las uvas pasas son uvas deshidratadas que llegan a tener hasta 59 gramos de azúcar en una porción de 100 gramos de este alimento.

Por lo mismo, son una buena fuente de energía para los atletas y para aquellos que necesitan un impulso rápido de la misma. Sin embargo, su alto contenido de azúcar las hace menos ideales para aquellos que buscan controlar la ingesta de este ingrediente.

Aun así, las uvas son una buena fuente de fibra, lo que le confiere propiedades saludables para mejorar el tránsito intestinal. Además, son fuente excelente de potasio, calcio, hierro, magnesio, fósforo y selenio.

Respecto a las vitaminas, destaca el contenido en vitamina B6 y B1. Por su parte, la vitamina C, está en mayor cantidad en la fruta fresca, ya que se pierde durante el secado.

Mangos

El mango es una de las frutas favoritas para muchos (Andina)
El mango es una de las frutas favoritas para muchos (Andina)

Los mangos son una fruta tropical dulce que es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes. También son una de las frutas más ricas en azúcar natural. Una porción de 100 gramos de este alimento contiene alrededor de 14 gramos de azúcar.

Aunque el mango es una fruta saludable, debido a su alto contenido de azúcar, la fruta debe ser consumida con moderación.

En contraste, se destaca por contener fibra, calcio, potasio, magnesio y ácido fólico, lo que ayuda al envejecimiento celular y fomentar la formación de células sanguíneas, producción de hormonas y actividad de los órganos.

Higos secos

Es mejor comer los higo de forma fresca (Archivo)
Es mejor comer los higo de forma fresca (Archivo)

Los higos secos son una fruta dulce y seca que es rica en fibra y antioxidantes. También son una de las frutas más ricas en azúcar natural. Una porción de 100 gramos de esta fruta contiene alrededor de 47 gramos de azúcar.

Por su alto contenido de azúcar, suele recomendarse en la dieta de deportistas y en la de personas que desarrollan una actividad física intensa.

Además, el higo contiene una cantidad importante de fibra que produce sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento, además de prevenir el cáncer de colon y la enfermedad cardiovascular.

Si bien no es una fruta rica en minerales, sí presenta una elevada proporción de potasio y contiene cantidades apreciables de calcio, fósforo y magnesio.

Granadas

La granada también contiene importantes cantidades de azúcar (Getty Images)
La granada también contiene importantes cantidades de azúcar (Getty Images)

Las granadas son una fruta rica en antioxidantes y vitamina C que es popular en muchos países. También son una de las frutas más ricas en azúcar natural. Una porción de 100 gramos de este alimento contiene alrededor de 16 gramos de azúcar.

Aunque las granadas son una fruta saludable, su alto contenido de azucares significa que deben ser consumidas con moderación.

Sin embargo, la granada tiene baja en calorías, con propiedades astringentes y antiinflamatorias, que resulta ideal para las dietas depurativas y adelgazantes. Además, su contenido considerable en potasio y bajo en sodio, lo hacen ideal para hipertensos.

Reducir el consumo de azúcares es fundamental para mantener una buena salud y prevenir problemas de salud a largo plazo. El consumo excesivo de azúcares se ha relacionado con la obesidad, la diabetes, la enfermedad cardiovascular y otros problemas de salud.

Al elegir alimentos con menos azúcares añadidos y reducir el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas, podemos ayudar a mantener un equilibrio saludable en nuestra dieta.

Al mismo tiempo, podemos disfrutar de frutas y otros alimentos naturales ricos en nutrientes y fibra, que nos brindan una fuente saludable de energía y sabor. Tomar medidas para reducir el consumo de azúcares puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar a largo plazo.

Guardar

Nuevo