Influenza (gripe): causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

Guardar

Nuevo

Muchos padecimientos no presentan signos o estos aparecen cuando ya es demasiado tarde, lo mejor es acudir al médico constantemente (Infobae/Jovani Pérez)
Muchos padecimientos no presentan signos o estos aparecen cuando ya es demasiado tarde, lo mejor es acudir al médico constantemente (Infobae/Jovani Pérez)

La gripe (influenza) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones, que son parte del sistema respiratorio. En general, a la influenza se la conoce como gripe, pero es diferente a los virus de la gripe estomacal, que causan diarrea y vómitos.

La mayoría de las personas con gripe mejoran por su cuenta. Pero a veces esta enfermedad y sus complicaciones pueden ser mortales. Las personas con mayor riesgo de presentar complicaciones por la gripe son las siguientes:

Niños menores de 2 años

Adultos mayores de 65 años

Personas que viven en un asilo de ancianos y convalecientes o en otro centro de cuidado a largo plazo

Personas embarazadas o que tengan previsto quedar embarazadas durante la temporada de gripe

Personas con el sistema inmunitario debilitado

Indígenas estadounidenses o nativos de Alaska

Personas con enfermedades crónicas como asma, enfermedades cardíacas, enfermedad renal, enfermedad hepática y diabetes

Personas con un índice de masa corporal de 40 o más

Aunque la vacuna anual para la gripe no tiene una eficacia del 100 %, reduce las posibilidades de tener complicaciones graves de la infección.

Síntomas

Al comienzo, la gripe quizás parezca un resfriado común con goteo de la nariz, estornudos y dolor de garganta. Por lo general, el resfriado se desarrolla lentamente. Pero la gripe tiende a aparecer de manera repentina. Y aunque un resfriado puede ser una molestia, generalmente te sientes mucho peor con la gripe.

Entre los síntomas comunes de la gripe se incluyen los siguientes:

Fiebre

Dolor en los músculos

Escalofríos y sudoración

Dolor de cabeza

Tos persistente y seca

Falta de aire

Cansancio y debilidad

Congestión o goteo nasal

Dolor de garganta

Dolor en los ojos

Vómitos y diarrea, pero esto es más común en los niños que en los adultos

Cuándo debes consultar con un médico

En la mayoría de los casos, las personas con influenza pueden tratarse la enfermedad en casa y con frecuencia no necesitan acudir al médico.

Si tienes síntomas de influenza y corres el riesgo de tener complicaciones, visita a tu proveedor de atención médica de inmediato. Tomar medicamentos antivirales puede reducir la duración de la enfermedad y prevenir problemas más graves.

Si tienes síntomas de influenza que indiquen una emergencia, busca ayuda médica de inmediato. En adultos, los síntomas que indican una emergencia pueden incluir lo siguiente:

Dificultad para respirar o falta de aire

Dolor en el pecho

Mareos constantes

Convulsiones

Enfermedades preexistentes que empeoran

Debilidad o dolores musculares intensos

En niños, los síntomas que indican una emergencia pueden incluir lo siguiente:

Dificultad para respirar

Piel, labios o lecho de las uñas de color pálido, grisáceo o azulado, según el tono de la piel

Dolor en el pecho

Deshidratación

Dolor muscular intenso

Convulsiones

Enfermedades preexistentes que empeoran

Diagnóstico

El proveedor de atención médica realizará un examen físico, buscará signos y síntomas de gripe y es probable que solicite un análisis para detectar los virus que causan esta enfermedad.

Durante los períodos en que hay muchos casos de gripe, quizás no sea necesario hacer una prueba para detectarla. Es posible que el proveedor de atención médica te diagnostique basándose en los síntomas.

En algunos casos, el proveedor de atención médica puede sugerir que te hagan una prueba para detectar la gripe. Puede utilizar diversas pruebas para diagnosticarla. La prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) es cada vez más común en muchos hospitales y laboratorios. Esta prueba puede hacerse en el consultorio del proveedor de atención médica o en el hospital. La prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) es más sensible que otras pruebas y puede identificar la cepa de la gripe.

Es posible hacer una prueba para diagnosticar tanto la gripe como la COVID-19 . Es posible tener COVID-19 y gripe al mismo tiempo.

 Cada enfermedad tiene uno o varios tratamientos que seguir para combatirla (FERNANDO CARRANZA GARCIA/CUARTOSCURO)
Cada enfermedad tiene uno o varios tratamientos que seguir para combatirla (FERNANDO CARRANZA GARCIA/CUARTOSCURO)

Tratamiento

Generalmente, solo necesitarás descansar y tomar mucho líquido para tratar la gripe. Pero si tienes una infección de gravedad o tienes un mayor riesgo de tener complicaciones, el proveedor de atención médica quizás te recete un medicamento antiviral para tratar la gripe. Estos medicamentos pueden incluir oseltamivir (Tamiflu), zanamivir (Relenza), peramivir (Rapivab) o baloxavir (Xofluza). Estos medicamentos pueden reducir la duración de la enfermedad en un día y ayudar a prevenir complicaciones graves.

El oseltamivir es un medicamento que se toma por vía oral. El zanamivir se inhala a través de un dispositivo similar a un inhalador para el asma. No debe usarlo ninguna persona que tenga ciertos problemas respiratorios crónicos, como asma y enfermedades pulmonares.

Los efectos secundarios de los medicamentos antivirales pueden incluir náuseas y vómitos. Estos efectos secundarios pueden hacerse más leves si el medicamento se toma con alimentos.

Guardar

Nuevo