
La rinitis alérgica, también conocida como "fiebre del heno", provoca síntomas parecidos a los de un resfriado, que incluyen goteo de la nariz, picazón en los ojos, congestión, estornudos y presión en los senos paranasales. Sin embargo, a diferencia del resfriado, la rinitis alérgica no es provocada por un virus, sino por una respuesta alérgica a una sustancia inofensiva del interior o el exterior que el cuerpo identifica como nociva (alérgeno).
Los alérgenos comunes que pueden desencadenar síntomas de rinitis alérgica incluyen el polen y los ácaros del polvo. Las pequeñas partículas de piel de gatos, perros y otros animales con pelos o plumas (caspa de las mascotas) también pueden ser alérgenos.
Además de hacerte sentir mal, la rinitis alérgica puede afectar tu rendimiento en el trabajo o en la escuela, e interferir con tu vida en general. Sin embargo, no tienes que soportar estos síntomas molestos. Puedes aprender a evitar los factores desencadenantes y encontrar el tratamiento adecuado.
Síntomas
Los síntomas de fiebre del heno pueden ser los siguientes:
Goteo de la nariz y congestión nasal
Enrojecimiento y picazón en los ojos y ojos llorosos (conjuntivitis alérgica)
Estornudos
Tos
Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
Moco que baja por la parte posterior de la garganta (goteo posnasal)
Piel azulada e inflamada debajo de los ojos (ojos morados alérgicos)
Cansancio extremo (fatiga), con frecuencia debido a la falta de sueño
Desencadenantes de la fiebre del heno
Los signos y síntomas de la fiebre del heno pueden producirse durante todo el año o comenzar o empeorar en un momento particular del año (estacional).
Los desencadenantes de la fiebre del heno incluyen:
El polen de los árboles, que es frecuente a principios de la primavera
El polen del césped, que es frecuente a fines de la primavera y en verano
El polen de la ambrosía, que es frecuente en otoño
El polvo de los excrementos de los ácaros y las cucarachas, que está presente durante todo el año
La caspa de las mascotas, que puede ser una molestia durante todo el año, pero puede causar síntomas peores durante el invierno, cuando las casas están cerradas
Las esporas de los hongos y mohos del interior y el exterior, que pueden ser estacionales o estar durante todo el año
¿Tienes fiebre o resfrío común?
Como los síntomas pueden ser similares, puede ser difícil distinguir cuál tienes.
Cuándo debes consultar con un médico
Consulta al proveedor de atención médica si ocurre lo siguiente:
No logras aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.
Los medicamentos para la alergia no te alivian o causan efectos secundarios molestos.
Tienes otra afección que puede empeorar los síntomas de rinitis alérgica, como pólipos nasales, asma o infecciones frecuentes de los senos paranasales.
Muchas personas, particularmente los niños, se acostumbran a los síntomas de la rinitis alérgica, por eso no buscan tratamiento hasta que los síntomas se vuelven graves. Sin embargo, recibir el tratamiento adecuado puede brindar alivio.

Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar fiebre del heno:
Tener otras alergias o asma
Tener una afección llamada dermatitis atópica, o eczema, que provoca enrojecimiento de la piel y picazón
Tener un pariente consanguíneo, como padre o hermano, con alergias o asma
Vivir o trabajar en un entorno que te expone constantemente a alérgenos, como la caspa de animales o los ácaros del polvo
Estar expuesto al humo y a olores fuertes que irritan el revestimiento de la nariz
Tener una madre que fumó durante tu primer año de vida
Diagnóstico
Para diagnosticar la rinitis alérgica, el proveedor de atención médica suele hacer un examen físico y preguntar sobre el estado de salud, los síntomas y los posibles factores desencadenantes. Es posible que te recomiende una de las siguientes pruebas, o ambas:
Prueba cutánea con punción. Se pincha la piel del brazo o la parte superior de la espalda con pequeñas cantidades de material que puede provocar alergias. A continuación, se observa si ocurre una reacción alérgica. Si eres alérgico, aparecerá un bulto elevado (roncha) en el lugar donde te aplicaron el alérgeno. Esto suele tardar entre 15 y 20 minutos. Los especialistas en alergias están mejor equipados para hacer pruebas cutáneas para alergias.
Análisis de sangre para detectar alergias. Se envía una muestra de sangre a un laboratorio para medir la respuesta del sistema inmunitario a un alérgeno específico. Esta prueba mide la cantidad de anticuerpos que provocan alergias, conocidos como "anticuerpos de inmunoglobulina E", que se encuentran en el torrente sanguíneo.

Tratamiento
Una vez que descubras a qué eres alérgico, podrás desarrollar un plan de tratamiento junto con el proveedor de atención médica para aliviar o eliminar los síntomas de la rinitis alérgica.
Es conveniente que limites la exposición a las sustancias que podrían provocarte esta afección. Si sufres rinitis alérgica leve, es posible que los medicamentos de venta libre sean suficientes para aliviar los síntomas. Si los síntomas son graves, quizá necesites medicamentos recetados.
Muchas personas obtienen el mayor alivio al combinar medicamentos para la alergia. Puede que tengas que probar diferentes opciones antes de encontrar la más adecuada para tu caso.
Si tu hijo tiene rinitis alérgica, habla con su proveedor de atención médica sobre el tratamiento. No todos los medicamentos están aprobados para el uso en niños. Lee las etiquetas atentamente.
Es posible que los tratamientos para la rinitis alérgica incluyan medicamentos, inmunoterapia y enjuagues nasales con solución salina.
Medicamentos para la rinitis alérgica
Estos atomizadores nasales ayudan a prevenir y tratar la congestión nasal y la comezón y el goteo de la nariz que provoca la rinitis alérgica. Para muchas personas, los atomizadores nasales son los medicamentos más eficaces para combatir la rinitis alérgica y, con frecuencia, son el primer tipo de medicamento que se recomienda.
Entre los atomizadores nasales de venta libre se incluyen la fluticasona (Flonase Allergy Relief), la budesonida (Rhinocort Allergy), la triamcinolona (Nasacort Allergy 24 Hour) y la mometasona (Nasonex 24HR Allergy).
Entre los atomizadores nasales de venta con receta médica que combinan un antihistamínico con un esteroide se incluyen azelastina y fluticasona (Dymista) y mometasona y olopatadina (Ryaltris).
Los corticoides nasales son un tratamiento a largo plazo y seguro para la mayoría de las personas. Los efectos secundarios pueden consistir en un olor o gusto desagradable e irritación nasal. Los efectos secundarios de un atomizador nasal con esteroides son muy poco frecuentes.
Los antihistamínicos actúan bloqueando una sustancia química que provoca el síntoma (histamina) y la libera el sistema inmunitario durante una reacción alérgica. Los antihistamínicos pueden ayudar con la comezón, los estornudos y el goteo de la nariz, pero tienen menos efecto sobre la congestión. Estas preparaciones se administran, por lo general, como píldoras (por vía oral). No obstante, también existen antihistamínicos en forma de atomizador nasal que pueden aliviar los síntomas nasales. Las gotas antihistamínicas para los ojos pueden ayudar a aliviar el ardor y la irritación ocular.
Entre los antihistamínicos orales disponibles sin receta médica se incluyen la loratadina (Claritin, Alavert), la cetirizina (Zyrtec Allergy) y la fexofenadina (Allegra Allergy).
Entre las gotas para los ojos de venta libre se incluyen la olopatadina (Pataday) y el fumarato de ketotifen (Alaway, Zaditor).
Entre los atomizadores nasales de venta libre se incluye la azelastina (Astepro Allergy).
Entre los atomizadores nasales de venta con receta médica se incluye la olopatadina (Patanase).
Los efectos secundarios comunes de los antihistamínicos son boca, nariz y ojos secos. Es posible que algunos antihistamínicos orales te hagan sentir somnoliento. Otros efectos secundarios de los antihistamínicos orales pueden incluir agitación, dolores de cabeza, cambios en el apetito, dificultad para dormir y problemas con la presión arterial y para orinar. Habla con el proveedor de atención médica antes de tomar antihistamínicos, especialmente si estás embarazada o amamantando, o si tienes un glaucoma o agrandamiento de la próstata.
Los descongestionantes reducen la congestión nasal y la presión debido a la hinchazón. Dado que no alivian otros síntomas de la rinitis alérgica, a veces se combinan con otros medicamentos como antihistamínicos.
Los descongestionantes están disponibles en forma de líquidos, comprimidos y atomizadores nasales. También están disponibles con y sin receta médica.
Entre los descongestionantes orales se incluye la pseudoefedrina (Sudafed).
Entre los atomizadores nasales descongestionantes se incluyen el clorhidrato de fenilefrina (Neo-Synephrine) y la oximetazolina (Afrin).
Los descongestionantes orales pueden provocar varios efectos secundarios, incluido aumento de la presión arterial, insomnio, irritabilidad y dolor de cabeza. También pueden causar problemas para orinar si tienes un agrandamiento de la próstata. Consulta al proveedor de atención médica antes de tomar descongestionantes si tienes hipertensión arterial o una enfermedad cardíaca, o si estás embarazada.
No uses un atomizador nasal descongestionante durante más de 2 o 3 días a la vez porque puede empeorar los síntomas cuando se usa en forma continua (hinchazón por efecto rebote).
El cromoglicato disódico puede ayudar a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica al evitar la liberación de histamina. Este medicamento es más eficaz si comienzas a usarlo antes de presentar síntomas. El cromoglicato disódico está disponible en forma de atomizador nasal de venta libre que debe usarse varias veces al día. También está disponible en gotas para los ojos de venta con receta médica. El cromoglicato disódico no tiene efectos secundarios graves.
El montelukast (Singulair) es un comprimido de venta con receta médica que se toma para bloquear la acción de los leucotrienos. Los leucotrienos son sustancias químicas del sistema inmunitario que provocan síntomas de alergia, como irritación en la nariz y mucha mucosidad. Es especialmente eficaz para tratar el asma provocada por alergias. A menudo se utiliza cuando no se toleran los atomizadores nasales o para el asma leve.
El montelukast puede provocar dolores de cabeza. En raras ocasiones, se lo relacionó con reacciones psicológicas, como insomnio, ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. Busca de inmediato asesoramiento médico para cualquier reacción psicológica inusual.
El ipratropio, disponible en forma de atomizador nasal de venta con receta médica, ayuda a aliviar el goteo de la nariz intenso al evitar que las glándulas de la nariz produzcan mucha mucosidad. No es eficaz para tratar la congestión, la comezón ni los estornudos.
Entre los efectos secundarios leves se incluye sequedad nasal, sangrado de la nariz, sequedad e irritación de los ojos y dolor de garganta. Con muy poca frecuencia, el medicamento puede provocar efectos secundarios más graves, como visión borrosa, mareos y dificultad para orinar. No se recomienda este medicamento si tienes un glaucoma o agrandamiento de la próstata.
Las píldoras de corticoides, como la prednisona, a veces se usan para aliviar los síntomas graves de alergia. Debido a que el uso de corticoides a largo plazo puede causar efectos secundarios graves, como cataratas, osteoporosis y debilidad muscular, por lo general se los receta solo por períodos breves.
Inmunoterapia para la rinitis alérgica
Las vacunas contra la alergia, también llamadas inmunoterapia o terapia de insensibilización, cambian la forma en que el sistema inmunitario reacciona a los alérgenos. Si los medicamentos no alivian tus síntomas de rinitis alérgica o provocan demasiados efectos secundarios, el proveedor de atención médica puede recomendarte vacunas contra la alergia. Durante 3 a 5 años, recibirás con regularidad vacunas (inyecciones) que contienen pequeñas cantidades de alérgenos. El objetivo es lograr que el cuerpo se acostumbre a los alérgenos que provocan tus síntomas y disminuir la necesidad de medicamentos.
La inmunoterapia podría ser especialmente eficaz si eres alérgico a la caspa de animales, los ácaros del polvo o el polen producido por los árboles, el césped o la maleza. En los niños, la inmunoterapia puede ayudar a prevenir el asma.
En lugar de vacunas, recibes pequeñas cantidades de alérgenos en forma de píldoras que se disuelven en la boca. Por lo general, las píldoras se toman diariamente. Los comprimidos sublinguales para la alergia no funcionan para todos los alérgenos, pero pueden resultar útiles para el polen de césped y de ambrosía y para los ácaros del polvo.
Enjuagues nasales con solución salina para la rinitis alérgica
Los atomizadores nasales de solución salina pueden humedecer las fosas nasales secas y diluir la mucosidad nasal. No se requiere una receta médica y los puedes usar con la frecuencia que necesites.
El enjuague de las fosas nasales con una solución salina (irrigación nasal) es una forma rápida y eficaz de aliviar la congestión nasal. El enjuague expulsa la mucosidad y los alérgenos de la nariz. La irrigación salina es una solución a base de agua que contiene una pequeña cantidad de sal (sodio) y otros ingredientes.
Las soluciones de irrigación salina se pueden comprar preparadas o como kits a los cuales se les agrega agua. También puedes usar una solución casera. Busca una botella comprimible o un rinocornio (un contenedor pequeño con un pico diseñado para enjuagar la nariz) en la farmacia o tienda de alimentos saludables.
Para preparar la solución de irrigación salina, no uses agua corriente, ya que puede contener organismos que podrían causar una infección. Usa agua que sea destilada o estéril. También puedes usar agua previamente hervida y fría. Otra opción es usar agua filtrada mediante un filtro con un tamaño de poro absoluto de 1 micrón o más pequeño.
Para prevenir infecciones, lava la botella o la olla con agua caliente y jabón, enjuágala después de cada uso y déjala secar al aire libre. No compartas recipientes con otras personas.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del sorteo de Powerball de este 29 de marzo
Enseguida los resultados del sorteo de Powerball y descubra si ha sido uno de los ganadores

Clima en Reston: predicción del tiempo de mañana
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Ashburn para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es esencial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Texas: Cuál será el estado del tiempo de San Antonio para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Clima en Punta del Este: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
