![Este padecimiento congénito se puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHVIWJ4L3NG2XCSEAUFSZY2H3Y.jpg?auth=1f11a69c39dbb6623bf028a9ae33814d8e665948f8d7fb7d38ed17be11382382&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pie equino varo describe una variedad de anomalías del pie que por lo general están presentes al momento del nacimiento en las que el bebé presenta una forma o posición torcida porque los tejidos que conectan los músculos al hueso, es decir, los tendones, son más cortos que lo habitual, según explica la organización sin fines de lucro y especializada en salud, Mayo Clinic.
Se trata de un defecto congénito frecuente y por lo general es un problema aislado para un recién nacido saludable en los demás aspectos, que puede ser leve o grave.
Aproximadamente la mitad de los niños con pie equino varo lo tienen en ambos pies. Quien lo padece tendrá dificultades para caminar normalmente, por lo que en general los médicos recomiendan tratarlo poco después del nacimiento.
Comúnmente, los médicos pueden corregir con éxito el pie equino varo sin cirugía, aunque a veces se necesita una cirugía de seguimiento más adelante.
Síntomas del pie equino varo
Cuando se tiene pie zambo, este es el aspecto que podría tener: La parte superior del pie suele estar doblada hacia abajo y hacia adentro, lo que aumenta al arco y gira el talón hacia adentro.
Es posible que el pie esté tan torcido que de hecho se vea como si estuviera al revés.
La pierna o el pie afectado puede ser ligeramente más corto. Los músculos de la pantorrilla en la pierna afectada generalmente están subdesarrollados. A pesar de su aspecto, el pie zambo en sí no causa ninguna molestia o dolor.
Cuándo consultar al médico
![Mientras más pronto se trate](https://www.infobae.com/resizer/v2/BTSZO7IO45HEBAW2C66QUR2S7A.jpg?auth=69e3081f69667f17f92363462b22145426b8ecf808b1feafb2fdcb1df7aaf8d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es muy probable que el médico note el pie equino varo poco tiempo después de que el bebé nazca, en función de la apariencia. El médico puede asesorar en cuanto al tratamiento más adecuado o remitirte a un médico que se especializa en problemas de los huesos y músculos (ortopedista pediátrico).
Factores de riesgo
Los niños tienen el doble de probabilidades de tener pie zambo que las niñas. Los factores de riesgo incluyen los siguientes:
Antecedentes familiares: Si alguno de los padres o sus otros hijos han tenido pie equino varo, es más probable que el bebé también lo tenga.
Enfermedades congénitas: En algunos casos, el pie zambo puede estar asociado con otras anomalías del esqueleto que están presentes al nacer (congénitas), como la espina bífida, un defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se desarrollan o no se cierran adecuadamente.
El entorno: Fumar durante el embarazo puede aumentar significativamente el riesgo de que el bebé tenga pie zambo.
Líquido amniótico insuficiente durante el embarazo. Si el líquido que rodea al bebé en el útero es demasiado poco, el riesgo de pie equino varo puede ser mayor.
Diagnóstico
En la mayoría de los casos, el médico reconoce el pie equino varo poco tiempo después del nacimiento, simplemente observando la forma y el posicionamiento del pie del recién nacido.
En algunas ocasiones, es posible que el médico pida una radiografía para saber con exactitud cuán grave es el pie equino varo, pero generalmente la radiografía no es necesaria.
Es posible observar con claridad la mayoría de los casos de pie equino varo antes del nacimiento durante una ecografía de rutina en la semana 20 del embarazo.
A pesar de que no se pueden tomar medidas para solucionar el problema antes del nacimiento, tener conocimiento de la enfermedad puede darte tiempo para obtener más información sobre el pie equino varo y consultar a los expertos de salud adecuados, como un cirujano ortopédico pediátrico y un asesor en genética.
Tratamiento
![Una de las opciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZHEKQUD7JDIPIZMT2WFO4OWOM.jpg?auth=6ddf28077b7f866bfbc8c3c0c7663be204dad61004ba00084dbd4e26f394298f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debido a que los huesos, las articulaciones y los tendones del bebé recién nacido son muy flexibles, el tratamiento para el pie equino varo generalmente comienza una o dos semanas después del nacimiento. El objetivo del tratamiento es mejorar la apariencia del pie del niño y su funcionamiento antes de que aprenda a caminar, con la esperanza de prevenir discapacidades a largo plazo. Algunas opciones de tratamiento son:
Estiramientos y yeso
Este es el tratamiento más frecuente para el pie equino varo. El médico hará lo siguiente: Moverá el pie del bebé a una posición correcta y luego lo colocará en un yeso para mantenerlo en su lugar. Reposicionará y volverá a colocar un yeso en el pie del bebé una vez a la semana durante varios meses. Realizará un procedimiento quirúrgico menor para alargar el tendón de Aquiles hacia el final de este proceso.
Después de haber realineado la forma del pie del bebé, se tendrá que mantenerla mediante uno o más de los siguientes métodos:
- Hacer ejercicios de elongación con el bebé.
- Colocarle zapatos especiales y dispositivos de inmovilización.
- Que use zapatos y dispositivos de inmovilización todo el tiempo que sea necesario, por lo general todo el tiempo durante tres meses, luego por la noche y al momento de la siesta hasta por tres años.
Para que este método sea exitoso, tendrás que aplicar los dispositivos de inmovilización siguiendo las indicaciones del médico para que el pie no regrese a la posición original. El principal motivo por el que a veces este procedimiento no funciona es que los dispositivos de inmovilización no se usan según las indicaciones.
Cirugía
Si el pie zambo de tu bebé es grave o no responde a los tratamientos no quirúrgicos, puede requerirse cirugía más invasiva. Un traumatólogo puede alargar o reposicionar tendones y ligamentos para ayudar a colocar el pie en una mejor posición.
Después de la cirugía, tu hijo tendrá un yeso por hasta dos meses y luego tendrá que usar un dispositivo de inmovilización aproximadamente por un año, para evitar que regrese el pie equino varo.
Incluso con tratamiento, el pie equino varo puede no ser totalmente corregible. Pero en la mayoría de los casos, los bebés tratados a edad temprana pueden usar zapatos comunes cuando crecen y tener vidas plenas y activas.
Últimas Noticias
Cuál es la verdura que ayuda a eliminar las infecciones urinarias de forma natural
Este alimento, parecida a la papa, puede traer beneficios a la salud para quien lo consume, previniendo y combatiendo varios padecimientos
![Cuál es la verdura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSHTAFFZ35AITD7DAZPXVB7QRQ.jpg?auth=d20594cb21720a41135589ee5bc78926f42be370bbff7aa522430320cc161869&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Volcán de Fuego hoy 16 de febrero EN VIVO: el registro completo sobre su actividad
El volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica y ha experimentado erupciones violentas a lo largo de su historia
![Volcán de Fuego hoy 16](https://www.infobae.com/resizer/v2/H5BCZHGYENET3HWQ7ICLSUDXM4.jpg?auth=f99c0a9563c74bc4bb87e4a07252181a239f95db47fad97f155fb0f9eddb2b43&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como vence 2-0 en casa de Fiorentina
Como sumó este domingo tres puntos con una victoria a domicilio frente a Fiore
![Como vence 2-0 en casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/JPAYHDBRRJCD3HYK7OWLSBT32I.png?auth=1756277ced9bbd249d743d98d97df1db476cbbf17c539c8c962ad003e0021e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ciudad de Guatemala: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Temperaturas en Ciudad de Guatemala:](https://www.infobae.com/resizer/v2/V47WG35D3VBFHG34I43QKT4JQY.jpg?auth=96b1c2043847ff7fad855000a430ac54a323700989b8c553724565470e472fb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)