
Shaquille O’Neal fue uno de los jugadores de baloncesto de mayor rendimiento físico en la cancha. Lograba imponerse sin obstáculos frente a sus rivales. Pero una vez que dejó el deporte de alto rendimiento también descuidó su salud.
El ex deportista contó cómo detectó que algo andaba mal. “Me levantaba y me iba a trabajar, me relajaba, comía lo que fuera. No estaba prestando atención. Un día miré hacia abajo y dije: ‘Wow, mi panza sobresalía mucho de mi cinturón”, esa fue la primera señal de alerta.
“Cuando juegas, vas al médico para que te revise y te haga un examen físico. Pero yo no he jugado en 11 años, así que si no estaba jugando, para qué iba a ir al médico, ¿no? Así que cuando volví al médico después de tanto tiempo había algunas cosas que ni siquiera sabía. en uno de esos controles el médico me dijo : ‘Oye, tienes apnea del sueño. La apnea del sueño puede causar hipertensión o accidentes cerebro vasculares, podrías morir’”.
En la revisión también le detectaron otros problemas de salud. “Tus riñones están algo débiles. No más analgésicos’., yo no era adicto, pero si dependiente de los analgésicos, las lesiones que acumula un deportista de alto rendimiento durante su carrera no desaparecen con el retiro, todo lo contrario en muchos casos se vuelven dolores crónicos que los persiguen día y noche haciendo casi imposible vivir normalmente sin el uso de analgésicos.

El síndrome de apneas-hipopneas obstructivas durante el sueño (SAHOS) es uno de los más comunes en los adultos mayores. Afecta entre el 4 y el 20% de la población general, aumentando progresivamente este porcentaje luego de los 50 años. Es una patología que se caracteriza por interrupciones repetidas de la respiración (apneas) superiores a los diez segundos que suman, en muchos casos, dos o más horas de inadecuada oxigenación en una sola noche y que se acompaña de diversos síntomas o complicaciones. La persona que la padece experimenta patrones anormales en la respiración mientras duerme. Existen muchos tipos de apnea del sueño.
Lo más peligroso es tener apnea y no tratarla porque la misma puede generar muerte súbita. “Mi médico me dijo que podía morir”, reveló O’ Neill.
Frente a ese diagnóstico. Decidió emprender un cambio rotundo de vida saludable. Y lo logró “Cuando te golpean con esa palabra de tres letras que comienza con D y termina con E (‘die’, muerte en inglés), las cosas cambian”.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos
