¿Por qué Julio González atajará con un guante de cuatro dedos en la Copa América 2024?

El guardameta de Pumas se perfila para ser el titular con la Selección Mexicana en el certamen de Conmebol

Guardar

Nuevo

El portero Julio González atajará con la Selección Mexicana usando un guante de cuatro dedos. (AP Foto/Julio Cortez)
El portero Julio González atajará con la Selección Mexicana usando un guante de cuatro dedos. (AP Foto/Julio Cortez)

El guardameta Julio González se perfila para ser el titular en la Selección Mexicana para la Copa América, esto tras la lesión de Luis Malagón, lo que ocasionó su baja, por lo que el futbolista de Pumas ha sido seguido de cerca, revelando varios detalles de su vida y uno de los más curiosos es el hecho de que ataja con un guante de cuatro dedos.

Para el jugador acapulqueño, sin duda este verano podría ser el mejor en su carrera futbolística, dado que tendrá la oportunidad de ser el portero titular bajo el mando de Jaime Lozano, ganando la batalla ante Carlos Acevedo y Raúl “Tala” Rangel.

González apunta a ser el que salga a la cancha para el partido de debut ante Jamaica y a pocas horas del encuentro, se ha revelado un curioso detalle sobre los accesorios que utiliza tanto a nivel de clubes como en selección, relacionado al hecho de que el guante de su mano izquierda solo cuenta con cuatro dedos.

Este detalle fue dado a conocer por Alejandro Reséndiz, director general de Elite Sports, la empresa encargada de realizar los guantes del portero de Pumas, en una entrevista con ESPN. De acuerdo con lo mencionado, esta situación se debe a una cuestión médica, debido a que Julio González se rompió un dedo.

El guardameta de Pumas usa el  guante debido a una lesión en su mano izquierda. (Foto: Twitter/PumasMX)
El guardameta de Pumas usa el guante debido a una lesión en su mano izquierda. (Foto: Twitter/PumasMX)

Sin embargo, el acapulqueño se encontraba peleando por la titularidad en la escuadra universitaria, por lo que no quiso operarse, solicitando a la marca que le diseñara unos guantes especiales, mismos que le ayudan a reducir el dolor. Este caso se volvió muy viral hace algunos años y ha salido nuevamente a la luz a días del inicio de la Copa América.

El portero tricolor saldrá con esta indumentaria para el certamen de Conmebol, debido a que sigue sin operarse, y no se sabe el tiempo que podría ocurrir eso. Además, tiene que jugar con los dedos amarrados, para evitar cualquier molestia al momento de atajar.

La Selección Mexicana en Copa América

La Selección Mexicana ha tenido una destacada participación en la Copa América, el principal torneo de selecciones nacionales de América del Sur. Aunque México es parte de la CONCACAF, ha sido invitado por la CONMEBOL a participar en diversas ediciones de este torneo desde 1993.

En su debut en la Copa América 1993, México sorprendió al alcanzar la final, donde perdió 2-1 contra Argentina. Desde entonces, ha sido un contendiente competitivo, clasificándose a la siguiente fase en casi todas las ediciones en las que ha participado.

Julio González, arquero de Pumas, prefirió no operarse debido a que peleaba la titularidad en Pumas. EFE/Sáshenka Gutiérrez
Julio González, arquero de Pumas, prefirió no operarse debido a que peleaba la titularidad en Pumas. EFE/Sáshenka Gutiérrez

El mejor desempeño de México en la Copa América se dio en las ediciones de 1993 y 2001, ambas veces alcanzando la final. En 2001, nuevamente llegó al partido decisivo, pero perdió 1-0 ante Colombia.

A lo largo de su historia en este torneo, México ha demostrado ser un rival fuerte, superando equipos tradicionales de Sudamérica y mostrando un estilo de juego combativo y técnico. Jugadores destacados como Cuauhtémoc Blanco, Rafael Márquez y Jared Borgetti han dejado huella en estas competencias.

La participación de México en la Copa América no solo ha enriquecido su experiencia internacional, sino que también ha fortalecido sus lazos futbolísticos con equipos sudamericanos, contribuyendo así al desarrollo del fútbol en la región.

Guardar

Nuevo