Los emblemáticos 10 de la Selección Mexicana en la historia de la Copa América

México comenzará su décima participación en la Copa América, esta vez en territorio estadounidense, es por eso que recordamos a los jugadores que portaron la “diez” para el tricolor en la historia de la competición

Guardar

Nuevo

Los 10 históricos de la Selección Mexicana en Copa América (Infobae México/Jesus Aviles Ortiz)
Los 10 históricos de la Selección Mexicana en Copa América (Infobae México/Jesus Aviles Ortiz)

Comenzó la edición número 48 de la Copa América, la competición de selecciones más antigua del mundo. Con sede en Estados Unidos, el partido inaugural fue una victoria 2-0 de Argentina, los actuales campeones del torneo, contra Canadá.

Esta vez el torneo destaca por el regreso de países de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). En consecuencia, el retornó de la Selección Mexicana al torneo continental.

La participación de México en la competición ha sido de contrastes. El Tricolor ha protagonizado grandes participaciones, como el subcampeonato en su torneo debut; a la par que ha sido blanco de desastrosos resultados, como la derrota de 7-0 ante Chile en su última invitación.

Sin embargo, una constante en la participación de la Selección Mexicana en la Copa América es “el 10″, dorsal que ocupa aquel jugador distinto y que para muchos es el número más importante en un dorsal de futbol.

Importantes jugadores en la historia del fútbol la han usado: Diego Armando Maradona lo uso en el Mundial de México 1986 cuando llevó a Argentina a ganar su segundo Mundial, lo propio hizo Pelé en la Copa del Mundo de México 1970 con Brasil, ni que decir de Lionel Messi que ganó la Copa América –el campeón vigente– y el Mundial con los albicelestes portando esos dos dígitos.

Es por eso que hacemos un repaso sobre los jugadores de la Selección Méxicana que han portado el 10 en las diez ediciones que ha participado en la Copa América.

Luis García: 1993 y 1995

Luis García (Getty Images)
Luis García (Getty Images)

La primera vez que México participó en la Copa América fue en la edición de 1993. En aquella ocasión, el jugador que portó “la 10″ del Tricolor fue Luis García, en ese entonces delantero del Atlético de Madrid. El debut de la Selección Mexicana en el torneo continental dio como resultado su mejor participación en la historia de la competición: llegó hasta la Final, donde cayó ante Argentina 2-1.

García Postigo repitió la casaca la segunda participación de México en el torneo, la de 1995. Esta vez, la Selección Mexicana quedó a deber, pues fue eliminada por Estados Unidos en los Cuartos de Final al perder 4-2 en penales.

En sus dos participaciones, Luis García metió cuatro goles, todos en la edición de 1995, convirtiéndose el líder de goleo del torneo junto con el delantero argentino Gabriel Batistuta.

Eustacio Rizo: 1997

Eustacio Rizo (X@UniformesSelec1)
Eustacio Rizo (X@UniformesSelec1)

En 1997, la Selección Mexicana tuvo su tercera participación en la Copa América. En esa ocasión el jugador que portó el número histórico fue Eustacio Rizo, mediocampista de los Tecos. Junto con el combinado nacional, Rizo llegó a Cuartos de Final al perder perder 4-3 en penales contra Ecuador.

Para su mala suerte, el jugador mexicano no hizo ni un solo gol en la competición.

Cuauhtémoc Blanco: 1999 y 2007

Cuauhtémoc Blanco (Cuartoscuro)
Cuauhtémoc Blanco (Cuartoscuro)

Junto con Luis García, Cuauhtémoc Blanco es el único jugador que ha vestido en dos ocasiones “la 10″ del Tri durante la Copa América. La primera vez lo hizo en 1999. En aquella ocasión, el saliente gobernador de Morelos llevó a la Selección Mexicana hasta Semifinales, donde perdió 2-0 ante Brasil. Luego, disputó el puesto por el tercer lugar donde cayó ante Chile con un marcador 1-0.

La segunda ocasión fue en la Copa América del 2007. En ese año, junto al Tri, llegó hasta semifinales, donde nuevamente cayó 2-0, esta vez ante Argentina. Posteriormente, ganaron el partido por el tercer lugar ante Uruguay.

Cuauhtémoc Blanco anotó cinco goles en las tres participaciones que tuvo en la Copa América. Uno en la de 1997 (donde no usó el 10), dos en 1999 y dos en 2007.

Cesáreo Victorino: 2001

Cesáreo Victorino (Getty Images)
Cesáreo Victorino (Getty Images)

En la Copa América de 2001, Cesáreo Victorino fue quien vistió “el 10″ de la Selección Mexicana. En esa edición, México dio otra de sus grandes participaciones al llegar hasta la final, donde perdieron 1-0 ante los anfitriones, Colombia.

Lamentablemente, Victorino no anotó ni un solo gol durante su participación en el torneo.

Adolfo Bautista: 2004

Adolfo Bautista (Cuartoscuro)
Adolfo Bautista (Cuartoscuro)

Adolfo “El Bofo” Bautista fue el encargado de llevar “la 10″ de México en la Copa América de 2004. El delantero de las Chivas llevó al combinado nacional hasta los Cuartos de Final, donde perdieron 4-0 contra Brasil.

“El Bofo” anotó solo un gol durante su participación en la competición continental.

Giovani dos Santos: 2011

Giovani Dos Santos (Getty Images)
Giovani Dos Santos (Getty Images)

Uno de los últimos grandes jugadores que portó “la 10″ en la Selección Mexicana fue Giovani Dos Santos. En una de las tantas ocasiones que la portó fue durante la Copa América del 2011. En esa ocasión, México tuvo una pobre participación quedando eliminada en la primera fase perdiendo todos sus partidos.

“Gio” no metió ni un solo gol en su participación en esta edición del torneo.

Luis Montes: 2015

Luis Montes (Getty Images)
Luis Montes (Getty Images)

Luis Montes formó parte de la Copa América del 2015 mostrando “el 10″ en la espalda. Al igual que en la edición pasada, México no tuvo suerte y quedó eliminada en la primera fase con dos empates y una derrota.

Montes tampoco anotó gol a lo largo del torneo.

Jesús Corona: 2016

Jesús "Tecatito" Corona (REUTERS/Henry Romero)
Jesús "Tecatito" Corona (REUTERS/Henry Romero)

Jesús “El Tecatito” Corona formó parte de la Selección Mexicana durante la Copa América del 2016, que tuvo lugar en Chile. Corona fue quien portó el número 10 en una de las participaciones más agridulces de México en el torneo que avanzó como primero de grupo para luego caer con un escandaloso 7-0 ante el anfitrión.

El “Tecatito” tiene en sus registro un único gol en la historia de esta competición continental.

Alexis Vega: 2024

Alexis Vega (Cuartoscuro)
Alexis Vega (Cuartoscuro)

Para esta última edición de la Copa América que tiene lugar en Estados Unidos, Alexis Vega es una promesas que actualmente tiene la Selección mexicana. Será el jugador que use “la 10″ para el torneo continental. No es la primera vez que Vega portará el emblemático número, también la portó para el Mundial de Qatar.

Numeralia de la Selección Mexicana en la Copa América

El mejor resultado de la Selección Mexicana en la Copa América fue en la edición del 2007, cuando le metió seis goles a Paraguay en los Cuartos de Final.

En contraste, la peor derrota fue el fatídico 7-0 que recibió de Chile, también en los Cuartos de Final de la competición en la edición del 2016.

El jugador mexicano que más participaciones tiene en el torneo continental es Rafael Márquez, con seis; mientras que el futbolista con más partidos es Claudio Suárez, son 22 encuentros.

Por su parte, el delantero que más goles ha metido para México en la historia de la Copa América es Luis Hernández, el “Matador”.

Guardar

Nuevo