Liga Mx anuncia regreso de la Regla de Menores y cambios para jugadores extranjeros

La FMF busca darle un cambio al futbol en México con la intención de tener mayor calidad y espectáculo

Guardar

Nuevo

El presidente de la liga mexicana, Mikel Arriola, habla durante una rueda de prensa en Toluca (México). Imagen de archivo. EFE/ Felipe Gutiérrez
El presidente de la liga mexicana, Mikel Arriola, habla durante una rueda de prensa en Toluca (México). Imagen de archivo. EFE/ Felipe Gutiérrez

El Presidente Ejecutivo de la Liga Mx, Mikel Arriola dio a conocer las modificaciones que se implementarán a partir de la temporada 2024-25, misma que implican el regreso de la Regla de Menores 20/11 y lineamientos más estrictos para las contrataciones de futbolistas extranjeros.

Al medio día del miércoles 19 de junio se llevó a cabo una conferencia de prensa, en donde se presentaron los cambios que se realizarán en el futbol mexicano, con el objetivo de tener una mejor competencia en 2030. Además, se buscan cambios que ayuden a mejorar el nivel de la Selección Mexicana.

El cambio más significativo que aplicará la Liga Mx es el regreso de la Regla de Menores 20/11, misma que tuvo un periodo de excelencia de 2005 a 2011, años en los que se consiguieron distintos campeonatos en categorías inferiores, como lo fueron dos Copas del Mundo Sub-17, el torneo Esperanzas de Toulon y la medalla de Oro en Londres 2012.

De igual manera, ayudó en la consolidación de futbolistas que se convirtieron en parte fundamental del Tricolor, como lo son Javier “Chicharito” Hernández, Andrés Guardado, Guillermo Ochoa y varios más, regresando en 2018, pero desapareciendo en 2020 tras la pandemia por COVID-19.

Volverá la Regla de Menores 20/11 a la Liga Mx luego de cuatro años.[X/@LigaBBVAMx]
Volverá la Regla de Menores 20/11 a la Liga Mx luego de cuatro años.[X/@LigaBBVAMx]

Para la temporada 2024-25 los minutos obligatorios serán 1000, sin embargo, irán incrementando cada año para permitir que los futbolistas menores puedan continuar con su proceso de formación y no sean olvidados por los equipos.

También habrá modificación en la Regla de No Formados en México (NFM), ya que se mantendrá el mismo número de cupos en el campo, con un total de 7, sin embargo, ahora se implementarán ciertas medidas para buscar mayor calidad en los futbolistas que contratan los equipos.

Entre ellos se encuentra el número de minutos jugados en determinadas competencias, los minutos sumados en selección tanto mayor con en inferiores, minutos en torneos continentales, jugadores franquicia de la MLS y otras más, tratando de que no eliminar a los NFM de la Liga Mx, pero si teniendo mayor calidad que ayude a los jugadores mexicanos.

Datos sobre la Liga Mx

La Liga MX es la principal competición de fútbol profesional en México. Establecida en 1943, la liga es supervisada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Actualmente, está compuesta por 18 equipos que disputan el campeonato en dos torneos cortos por temporada: el Apertura y el Clausura.

El cupo de NFM se mantendrá igual pero habrá mayor restricción. [x/@LigaBBVAMx]
El cupo de NFM se mantendrá igual pero habrá mayor restricción. [x/@LigaBBVAMx]

Cada torneo consta de una fase regular, en la que los equipos compiten en un formato de todos contra todos, seguido de una fase de liguilla donde los mejores equipos se enfrentan en eliminación directa para determinar al campeón. El equipo con más títulos en la historia de la liga es el Club América, seguido por Chivas de Guadalajara.

La Liga MX es conocida por su alta competitividad y por atraer a jugadores de diversas nacionalidades, lo que enriquece el nivel del torneo. Además, ha sido una plataforma de crecimiento para el talento nacional, con jugadores jóvenes que se desarrollan y luego se proyectan a ligas internacionales.

En términos de infraestructura, varios equipos cuentan con estadios modernos y con gran capacidad de espectadores, como el Estadio Azteca en Ciudad de México, el Estadio BBVA en Monterrey, y el Estadio Akron en Guadalajara.

La liga también ha hecho esfuerzos por modernizar y globalizar su marca, incluyendo la participación de equipos mexicanos en la Leagues Cup y la Liga de Campeones de la Concacaf, donde han tenido destacadas actuaciones.

En el ámbito económico, la Liga MX es una de las ligas más rentables de América, con altos niveles de ingresos por derechos de transmisión, patrocinios y publicidad. Esto ha permitido a los clubes invertir en infraestructura, desarrollo de talento y fichajes de jugadores de renombre.

Guardar

Nuevo