
En la Ciudad de México el Reglamento de Tránsito señala las medidas que los conductores deben tomar para circular con precaución por la capital y evitar ser sancionados.
Al tener un automóvil se deben conocer las reglas de movilidad, ya que en caso de no cumplirlas serán acreedores a infracciones de tránsito.
En caso de que cuenten con alguna sanción, existe un portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México en el que podrán consultar las infracciones con las que sus vehículos cuentan para proceder con el pago correspondiente y evitar penalizaciones.
¿Cómo consultar las infracciones de mi vehículo?

Para los conductores que deseen consultar si cuentan con infracciones de tránsito, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con el portal de “Estrados electrónicos infracciones” en el que también podrán identificar el estatus de cada una.
Es importante que tengan una cuenta en Llave CDMX, por lo que en caso de no contar con ella deberán iniciar su registro para tener acceso al historial de infracciones.
Además, en el portal podrán consultar las sanciones de los vehículos que hayan registrado, o de otro con el que cuenten el número de placas.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresar al portal de Estrados electrónicos infracciones a través de la siguiente liga (https://infracciones.cdmx.gob.mx/).
- Dar clic en el botón de Consulta si tienes infracciones.
- Ingresar sus datos de Llave CDMX.

- La pantalla les mostrará sus datos de contacto, por lo que deberán dar clic en el botón de Mis infracciones.
- Ingresar la placa del vehículo que desean consultar las sanciones.
Al ingresar el número de placa el portal les mostrará la totalidad de infracciones con las que cuenta la unidad, el monto en UMA’s y en pesos, así como la opción de realizar el pago en línea.
El sistema también señala el artículo y fracción que se incumplió con un resumen del reglamento. Además, podrán consultar el registro de las sanciones que ya se encuentran pagadas.

Para realizar el pago en línea deberán contar con una tarjeta bancaria e ingresar los datos correspondientes; sin embargo, el sistema solo cuenta con VISA o MasterCard.
Es importante que los conductores cuenten con una cuenta Llave CDMX, ya que podrán acceder a diversos trámites vehiculares de manera más sencilla.
Para crearla deberán contar con su CURP; colocar información de su domicilio como código postal, alcaldía y colonia; ingresar un correo electrónico; número de celular y crear una contraseña.
Más Noticias
Tecate Emblema brilla en el día 1 más allá de baja asistencia, con nostalgia pop, boybands y electrónica legendaria
La buena vibra y sus fieles seguidores fueron suficiente para que se sintiera la grandeza e importancia del festival

Clara Brugada anuncia Gabinete de Diversidad Sexual de CDMX y plan de inclusión LGBT+: estas serán las acciones
La jefa de Gobierno reiteró su compromiso de avanzar en la inclusión y el respeto hacia todas las personas en la capital

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ciudad de México
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pedro Sola lanza polémico comentario sobre postura del Papa respecto a familias tradicionales
No es la primera vez que el conductor de ‘Ventaneando’ está en medio de la controversia por su postura crítica

Herida de bala, Gaby llamó al 911 tras ataque a “minicasino”, donde murieron tres personas
Se encontraron casquillos repercutidos y se localizó la unidad donde huyeron los agresores
