
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una mejora de 24.4 por ciento en la utilidad de operación, al alcanzar 157 mil 38 millones de pesos en 2024.
Dicho resultado considerado el nivel más elevado en su historia, ocurrió debido al incremento de los ingresos y la reducción en los costos.
Al dar a conocer sus estados financieros auditados anuales correspondientes al 2024, la CFE también reportó ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.3 por ciento respecto al 2023.
Por medio de un comunicado, la Comisión informó que como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron 4.1 por ciento, destacando los sectores domésticos y comercial, con aumentos de 7.6 y 5.1 por ciento, respectivamente.
Mientras que al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510 mil 206 millones de pesos, lo que significa una baja del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El costo de los energéticos redujeron 11.7 por ciento como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó 24.0 por ciento menos que el año previo.
Agregó que el resultado neto fue negativo por 271 mil 574 millones de pesos, debido principalmente a dos factores:
- Los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS).
- El impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en empresa pública y cambió de régimen de tributación.
- Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos.
En cuanto al Estado de Situación Financiera, la CFE señaló que el valor total de los activos fue de 2,651,006 millones de pesos, con un incremento de 14.0 por ciento.
Finalmente, indicó que los resultados al cierre de 2024 reflejaron que la Comisión tiene una “sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030″.
Lo anterior, con el objetivo de atender la creciente demanda de energía eléctrica, garantizando eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin aumentar las tarifas en términos reales para los usuarios.
Más Noticias
Esta es la razón por la que no se recomienda romper el ayuno con una fruta
A pesar de ser saludable puede no ser la mejor opción para empezar el día

América vs Pachuca EN VIVO: Scarlett Camberos anota el segundo para las Águilas
Las Águilas del América, dirigidas por Ángel Villacampa, cerrarán la serie final en casa con la encomienda de remontar el 3-0 capitalizado por las Tuzas de Pachuca, quienes buscan su primer título

Precio del dólar subió: por qué peso mexicano nuevamente cayó hoy, 12 de mayo
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Decomisan más de 4 mil millones de pesos en droga tras operativos en cuatro estados, aseguran cocaína y laboratorios
Cuatro personas detenidas en diferentes entidades es parte de lo informado por las autoridades federales

Anuncian construcción de Parque Alegría en CDMX: qué alcaldía será beneficiada con este nuevo espacio
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reveló este nuevo proyecto y la fecha de inicio de obras
