Reciclatrón 2025: ¿Dónde y cómo reciclar basura electrónica gratis en CDMX?

Si no sabes qué hacer con los cables, pilas y computadoras descompuestas, la Ciudad de México impulsa un programa dedicado al tratamiento específico de estos residuos, con énfasis en su recolección, reciclaje y eliminación ambientalmente responsables

Guardar
Aparatos eléctricos, pilas, baterías, monitores
Aparatos eléctricos, pilas, baterías, monitores y más son parte de los residuos que el Reciclatón 2025 recibe en la CDMX. (IG @sedemacdmx)

En 2025, el gobierno mexicano retoma el Reciclatrón, un programa destinado a concientizar sobre la importancia del tratamiento adecuado de aparatos en desuso. Esta estrategia busca reducir el impacto ambiental causado por dispositivos eléctricos y electrónicos fuera de funcionamiento, brindando a la población espacios seguros para entregarlos.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) es la encargada de implementar este plan, ya que dichos materiales requieren procesos específicos para su recolección, traslado y aprovechamiento. Estos pasos garantizan que su disposición final no represente un riesgo para el entorno ni para la salud.

Además, esta campaña ofrece una solución responsable para deshacerse de equipos obsoletos, al tiempo que impulsa hábitos sustentables en la comunidad. Las jornadas de acopio se convierten en una oportunidad para fomentar prácticas ecológicas y dar nueva vida a componentes útiles mediante su reciclaje.

Entrega tus aparatos obsoletos en
Entrega tus aparatos obsoletos en puntos de acopio en CDMX. Sigue las redes de @sedemacdmx para obtener detalles sobre sedes, horarios y requisitos previos a las jornadas de reciclaje. (IG @sedemacdmx)

¿Qué residuos se pueden reciclar en el Reciclatrón 2025?

La iniciativa de la Sedema acepta una amplia gama de residuos eléctricos y electrónicos clasificados de la siguiente manera:

  • Aparatos de intercambio de temperatura: incluye refrigeradores, congeladores, aires acondicionados, deshumidificadores, bombas de calor, radiadores de aceite y otros equipos similares que utilizan fluidos distintos al agua.
  • Monitores y pantallas: se reciben televisores, marcos digitales, pantallas LCD, monitores y laptops con pantallas mayores a 100 cm².
  • Lámparas: abarca lámparas de descarga de alta intensidad, de sodio de baja presión, de haluros metálicos y lámparas LED.
  • Grandes aparatos: comprende lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos eléctricos, cocinas, luminarias, equipos de audio y video, impresoras grandes, copiadoras, máquinas recreativas, paneles solares, entre otros.
  • Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos: incluye aspiradoras, microondas, planchas, tostadoras, relojes, básculas, radios, videocámaras, juguetes eléctricos, instrumentos musicales, herramientas pequeñas, detectores de humo y artículos deportivos electrónicos.
  • Aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños: se reciben teléfonos móviles, calculadoras de bolsillo, routers, GPS, impresoras pequeñas y laptops que no superen los 50 cm en ninguna de sus dimensiones.
  • Pilas y baterías: se aceptan pilas y baterías de todo tipo (AA, AAA, tipo botón, de laptops, teléfonos, autos y drones), siempre que se entreguen en contenedores resistentes y que no excedan los 20 kilogramos.
Las jornadas de reciclaje se
Las jornadas de reciclaje se realizarán el último fin de semana del mes en ubicaciones específicas. (IG @sedemacdmx)

¿Qué residuos electrónicos no se aceptan?

El Reciclatrón 2025 no acepta ciertos residuos electrónicos, entre ellos focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos rotos, contaminados o desarmados, así como cableado público y módems. Estos materiales requieren un manejo especializado distinto al que ofrece la campaña.

Además, existe un límite de acopio para ciertos artículos. Se puede entregar un máximo de un metro cúbico por persona de cartuchos de tinta y tóner, películas VHS, Beta y Mini8, CDs, DVDs, memorias USB, disquetes y fibra óptica, con el fin de facilitar la logística y tratamiento adecuado de estos residuos.

¿Dónde se pueden reciclar los residuos electrónicos?

Si deseas desechar de forma responsable tus aparatos electrónicos, puedes acudir a los puntos de recolección habilitados en distintos lugares de la Ciudad de México. Las jornadas del Reciclatrón 2025 se realizan principalmente el último fin de semana de cada mes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Este programa es completamente gratuito y está diseñado para facilitar la participación de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente.

Para conocer las fechas exactas y las sedes disponibles, es recomendable revisar el calendario oficial en las convocatorias del programa, así como seguir las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente (@sedemacdmx), donde se publica información actualizada. A continuación, te compartimos algunas fechas y ubicaciones confirmadas:

  • Parque Ecológico Xochimilco – 25 y 26 de abril
  • Cámara de Diputados, Plaza de los Constituyentes (explanada principal) – 29 y 30 de abril
  • Parque del Mestizaje, Calzada de los Misterios s/n (entre Acueducto e Insurgentes Norte) – 30 y 31 de mayo