
Daniel Lechuga, conocido por compartir videos en TikTok, hizo un llamado a las y los mexicanos para “recolonizar” la Ciudad de México debido a la llegada de extranjeros en varias colonias.
“Yo digo que nos unamos todos los mexicanos y que recolonicemos la Ciudad de México, no puede ser que lleve todo un día aquí en la Roma y haya visto más gringos que mexicanos”, comentó el tiktoker a través de sus redes sociales.
Además, Lechuga destacó que los anuncios en esa misma zona de la capital se encuentran en inglés, por lo que señaló que al estar en México se debería hablar solo el español.
“Hasta me sentí incómodo, en mi propio país, me sentí como ilegal estando en mi propio país, yo decía: No pertenezco aquí”, comentó el joven.
Debido a lo impactante que le pareció la gran cantidad de extranjeros en esa colonia de la capital, el tiktoker hizo un llamado para que las y los mexicanos se unan para incomodarlos.
“Yo digo que todos nos juntemos, que toda la gente cafecita nos juntemos y vengamos a estas zonas tipo la Roma, la Condesa, Polanco, la Del Valle... e incomodemos a esta gente, porque se incomodan cuando hay mexicanos en México”, aseguró.
Además, el tiktoker destacó que algunas de las modificaciones que se han realizado en restaurantes es la disminución del picor de las salsas, esto debido a la presencia de extranjeros que no suelen consumir altas cantidades de chile.
“Basta de que la salsa no pique, ya mejor dame miel (…) Si no nos unimos contra los blancos, pronto la Ciudad de México va a ser un estado más de Estados Unidos como Hawái o Puerto Rico”, aseguró.
Colonias de la CDMX con mayor presencia de extranjeros, según la IA
Algunas colonias de la Ciudad de México se han convertido en centros de alta concentración de extranjeros que eligen la capital como lugar de residencia. Entre las más destacadas la IA seleccionó las siguientes:
- Condesa y Roma: Estas colonias hermanas son las más populares entre expatriados, particularmente por su estilo bohemio, amplias ofertas culturales, restaurantes y cafeterías, además de ser zonas bien conectadas y caminables.
- Polanco: Conocida por ser un área de lujo, es un punto de interés para extranjeros con alto poder adquisitivo. Alberga embajadas, corporativos internacionales y una vibrante oferta gastronómica y de entretenimiento.

- Santa Fe: Con su desarrollo moderno y numerosos corporativos, es principalmente hogar de expatriados trabajando en sectores empresariales. Ofrece residencias exclusivas y servicios de alto nivel.
- Coyoacán: Favorecida por su carácter cultural e histórico, esta colonia atrae a quienes buscan un ambiente tranquilo y tradicional, lejos del ritmo acelerado del centro.
- Narvarte y Del Valle: Estas colonias han crecido en popularidad entre extranjeros en busca de opciones residenciales más accesibles, con una buena calidad de vida y cercanía a servicios esenciales.
Para responder se enfocó en las zonas que concentran a diferentes comunidades de extranjeros por factores como calidad de vida, cercanía a centros de trabajo y oferta cultural.
Más Noticias
Cártel de Sinaloa ordenó paralizar producción de fentanilo en febrero, tras designación de EEUU
Desde mayo de 2023, operadores del Cártel de Sinaloa han recibido al menos tres órdenes internas para suspender la producción de fentanilo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Beca Rita Cetina 2025: qué debes hacer si aún no te han entregado tu tarjeta Bienestar
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que la entrega de tarjetas se está realizando de manera gradual

Clima en Monterrey: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Te pueden llevar al corralón si te infraccionan por el portaplacas en CDMX y Edomex?
La SSC ha realizado dispositivos de control para verificar que los automovilistas tengan visibles sus placas
