
Como sabemos México cuenta con enorme repertorio de hierbas y plantas que son ampliamente usadas dentro de la medicina tradicional debido a que se les reconocen enormes propiedades y beneficios.
Tal es el caso del epazote, la cual es una planta herbácea perteneciente a la familia Amaranthaceae, conocida por su característico aroma fuerte y por sus usos culinarios y medicinales que han sido usados desde tiempos remotos en diversas culturas.
Y aunque son muchos los beneficios que se el atribuyen a esta planta existe uno que es poco conocido y que puede ser una alternativa más natural al uso de analgésicos para tratar y combatir el dolor.

Por que el té de epazote ayuda a calmar el dolor
Como mencionamos antes el epazote (Dysphania ambrosioides) se utiliza en la medicina tradicional mexicana para calmar diversos tipos de dolor, y sus propiedades analgésicas y medicinales se atribuyen a los compuestos activos presentes en la planta. Los mecanismos generalmente asociados con este efecto son:
- Compuestos antiinflamatorios: El epazote contiene flavonoides y aceites esenciales como el ascaridol que tienen propiedades antiinflamatorias. Estas sustancias ayudan a reducir la inflamación, que suele ser una causa subyacente de ciertos tipos de dolor, como los cólicos o molestias musculares.
- Efecto relajante muscular: Las infusiones de epazote se han utilizado tradicionalmente para aliviar dolores causados por espasmos musculares, principalmente en el tracto gastrointestinal, como los cólicos intestinales. El epazote puede relajar los músculos lisos del sistema digestivo, disminuyendo las contracciones dolorosas.
- Propiedades carminativas: Es conocido por aliviar los gases y la distensión abdominal, reduciendo el dolor asociado con acumulación de gas en los intestinos. Esto lo hace un remedio común contra molestias digestivas.
- Efecto calmante general: El té caliente de epazote, como otras infusiones herbales, puede proporcionar una sensación de confort y relajación que ayuda a aliviar el dolor leve.

Cómo usar el epazote para combatir el dolor
El epazote (Dysphania ambrosioides) se ha utilizado tradicionalmente como remedio natural para aliviar ciertos tipos de dolor. Aquí se explican sus formas de uso más comunes, teniendo en cuenta que su consumo debe ser moderado y responsable debido a la posible toxicidad de sus componentes en dosis altas.
Usos tradicionales para combatir el dolor:
- Infusión de epazote:
Indicaciones: Útil para aliviar cólicos intestinales, dolores estomacales y molestias asociadas con gases. También puede proporcionar un efecto relajante general.
Preparación:
Hervir una taza de agua (250 ml).
Agregar de 3 a 5 hojas frescas o secas de epazote.
Dejar reposar durante 5-7 minutos y colar antes de consumir.
Dosificación: Beber una taza al día, preferiblemente después de las comidas. Evitar exceder esta cantidad. - Emplasto de epazote:
Indicaciones: Tradicionalmente se aplica sobre zonas inflamadas para aliviar dolores musculares o articulares.
Preparación:
Machacar algunas hojas frescas de epazote hasta formar una pasta.
Aplicar directamente sobre la zona afectada y cubrir con un paño limpio.
Dejar actuar de 15-20 minutos y retirar. - Baño relajante:
Indicaciones: En casos de dolor corporal generalizado o estrés.
Preparación: Hervir un manojo de hojas de epazote en 2 litros de agua durante 10 minutos.
Colar y añadir el líquido al agua del baño para sumergir el cuerpo.
Precauciones:
- Usar el epazote únicamente en pequeñas cantidades.
- No consumir durante el embarazo o la lactancia, ni en niños pequeños o personas con enfermedades hepáticas o renales.
- Consultar a un médico si el dolor persiste o si desea usarlo con fines terapéuticos continuos, ya que su componente activo (ascaridol) puede ser tóxico en dosis elevadas.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cae Jonathan “N”, presunto líder de una célula del CJNG en Guanajuato e investigado por la muerte de un expolicía
Al hombre se le acusa de controlar territorio para la venta de droga en Leon

Fernando Cevallos habría sido vetado de Fox Sports; esta es la razón
El comentarista se fue ganando un lugar importante en los programas importantes, de los que ha desaparecido en los últimos días

Suspenden contingencia ambiental: ¿Habrá Doble Hoy No Circula?
La CAMe informó que las medidas para mitigar los efectos de las partículas contaminantes terminaron este 2 de abril

Tren Interurbano México - Toluca: así luce la estación Vasco de Quiroga que conectará con el Cablebús
La Línea 3 del Cablebús tendrá conexión con el servicio del Tren “El Insurgente” cuando terminen las obras
