
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que en el caso del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, no habrá carpetazo.
“El Gobierno del estado de Jalisco mantendrá las carpetas de investigación abiertas para deslindar responsabilidades. Y aquí no hay carpetazos. En Jalisco vamos a seguir investigando y colaborando con el Gobierno Federal y la Fiscalía General de la República en Jalisco. Ningún carpetazo”, dijo el mandatario durante su participación en el sexto informe de actividades de Ricardo Villanueva, rector de la UdeG.
Lemus Navarro agregó que es muy importante entender que desde Jalisco se confía en las investigaciones que realiza la FGR.

“La Presidenta ha dicho no hay que adelantar vísperas, esto no tendrá tintes político partidistas, se llegará a la verdad. Y también hemos coincidido en algo fundamental: lo importante son las víctimas, las madres, los colectivos, las familias merecen nuestro respeto, nuestra empatía, de un trato digno de apertura y de transparencia”, indicó.
Adelantó que seguirá reuniéndose con las madres buscadoras, con los colectivos y con todos los familiares “que sufren de este terrible fenómeno que vive nuestro país y nuestro Estado”.
La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, durante la madrugada del 25 de marzo de 2025.

Según informó Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, esta acción fue posible tras la captura de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, quien es señalado como un operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el 25 de marzo, Gertz Manero explicó que la detención de ‘El Lastra’ permitió que el Ministerio Público de la Federación abriera una carpeta de investigación por delincuencia organizada.
Posteriormente, un juez de control dictó formal prisión al detenido, lo que facilitó el ingreso oficial de las autoridades federales al predio conocido como rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de La Estanzuela.
El fiscal general detalló que, aunque el caso había sido manejado inicialmente por la Fiscalía de Jalisco desde septiembre de 2024, la magnitud de los hechos y su conexión con actividades delictivas de alcance nacional llevaron a que se convirtiera en un asunto de competencia federal.

“Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo desmesuradamente, sin pruebas. Todo lo que se pueda dar de información para establecer con toda precisión lo que ahí ocurrió, quiénes son los responsables, toda esa información tiene que estar abierta”, agregó.
La relevancia del rancho Izaguirre en las investigaciones radica en su presunta vinculación con actividades del CJNG.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo que El Lastra desempeñaba un papel crucial dentro del cártel, actuando como reclutador de personas y encargado de centros de adiestramiento.
Más Noticias
Miguel Charles, conductor de Televisa Monterrey, se retira tras 24 años por graves problemas de salud
El periodista de espectáculos recibió un reconocimiento por su extensa trayectoria en la televisora

América vs LAFC jugarían un partido de repechaje para ir al Mundial de Clubes 2025
La controversia por la exclusión del club León orilló a la FIFA a buscar una solución para sortear el lugar disponible

Películas para ver en Netflix: de romance a comedia y ciencia ficción
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Asesinan a madre y hermano de ex líder criminal del CJNG en Tecate, Baja California
Ismael Gómez Sierra, El Chiquilín, cabecilla del cártel de las “cuatro letras” fue hallado muerto en su celda en enero pasado

Apple México: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público mexicano en Apple
