México enfrenta intensas lluvias y fuertes vientos en el noreste del país; estos son los estados afectados

Las precipitaciones a lo largo del territorio mexicano continuarán haciéndose presentes durante esta jornada

Guardar
Estado del clima en diversas
Estado del clima en diversas zonas de la República Mexicana hoy 27 de marzo. (Windy)

Durante este jueves 27 de marzo, se espera la presencia de lluvias muy fuertes a intensas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este fenómeno meteorológico es resultado de la interacción de varios sistemas atmosféricos, incluyendo canales de baja presión sobre el norte y noreste del país, una vaguada en altura y un frente estacionario en el noreste de México.

Los pronósticos indican que las precipitaciones podrían provocar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones en diversas localidades de estas entidades. Adicionalmente, se prevén rachas de viento de entre 60 y 80 km/h, con la posibilidad de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, lo que aumenta el riesgo para la población y la infraestructura local.

Otros canales de baja presión afectarán el centro, oriente y sureste del país, generando lluvias y chubascos en diversas regiones, incluida la Península de Yucatán. Asimismo, se prevén lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca.

Pese a estar en plena
Pese a estar en plena primavera, diversas entidades se verán afectadas por las lluvias. (Crédito: Cuartoscuro)

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá condiciones de calor extremo en diversas entidades del occidente y sur del país, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Un nuevo frente frío se aproximará a la Península de Baja California, lo que, en combinación con la corriente en chorro subtropical, originará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste del país.

Pronóstico del clima para hoy 27 de marzo

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Chiapas y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Autoridades piden estar atentos ante
Autoridades piden estar atentos ante los cambios drásticos del clima. (Crédito: Cuartoscuro)

Pronóstico de temperaturas máximas

40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oriente), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (occidente), Zacatecas y Aguascalientes.

Pronóstico de temperaturas mínimas

-10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

-5 a 0 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.

0 a 5 °C: Zonas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

En contraste con las fuertes
En contraste con las fuertes tormentas, varios estados nuevamente estarán bajo fuertes olas de calor. (Crédito: Cuartoscuro)

¿Cómo estará el clima en el Valle de México?

En la zona del Valle de México, se espera cielo parcialmente nublado por la mañana, con ambiente fresco y frío en las zonas altas del Estado de México. Para la tarde, las condiciones cambiarán a un ambiente cálido con cielo medio nublado a nublado. Se prevén lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Edomex, acompañados de descargas eléctricas.

Los vientos serán del sur y suroeste con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras. En cuanto a las temperaturas, la Ciudad de México tendrá una mínima de 12 a 14 °C y una máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Estado de México, la mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

Ante la presencia de lluvias intensas y fuertes vientos, se recomienda a la población de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional. Se exhorta a evitar cruzar ríos o arroyos en crecimiento, así como a asegurar objetos que puedan ser arrastrados por las ráfagas de viento.

Para las zonas con temperaturas extremas, se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. En las zonas con frío extremo, es fundamental abrigarse adecuadamente y tomar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.