
Ángel del Villar, empresario de la música regional mexicana y dueño de la disquera Del Records, fue declarado culpable el 27 de marzo por un juez federal en Estados Unidos. Se le acusó de realizar negocios con un promotor de conciertos vinculado al narcotráfico, lo que podría derivar en una condena de hasta 30 años de prisión, según informó Billboard.
Horas antes del veredicto, del Villar compartió una historia en Instagram que generó especulación. Se le veía a bordo de una lujosa camioneta en compañía de varios hombres mientras sonaba el corrido "El del tatuaje" de Ariel Camacho y Los Plebes del Rancho. Se presume que el productor musical se dirigía a su juicio en EEUU.

El caso contra Ángel del Villar
Del Villar fue arrestado en junio de 2022 junto con Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. La Fiscalía estadounidense presentó pruebas de que el empresario organizó conciertos con Jesús Pérez Alvear, un promotor señalado por lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El jurado lo declaró culpable de 10 cargos por violar la Ley Kingpin, que prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes. Billboard detalló que en abril de 2018, un artista de Del Records participó en un evento organizado por Pérez, a pesar de que el FBI ya lo tenía identificado como colaborador del crimen organizado.

Gerardo Ortiz testificó en su contra
El cantante Gerardo Ortiz, quien fue la primera gran estrella de Del Records, también se declaró culpable de conspiración para violar la Ley Kingpin. Según la Fiscalía, Ortiz reconoció que continuó trabajando con Pérez Alvear tras ser advertido por agentes federales en 2018. A pesar de conocer las sanciones, realizó 19 conciertos para el promotor vinculado al CJNG.
El fiscal Alexander Schwab reveló que Ortiz testificó en contra de Del Villar, confirmando que este lo persuadió de seguir con las presentaciones.
El impacto del veredicto
Tras el fallo, la familia y el equipo de Del Villar se reunieron fuera de la sala del tribunal. Según Univision, algunos rompieron en llanto. “Si yo no me miro agüitado, no se agüiten”, le dijo a su hijo. “Esperé cinco años para esto, yo estoy tranquilo”, agregó en un intento por calmar a sus allegados.
La sentencia aún no se ha dictado, pero la ley contempla penas severas para quienes violen sus disposiciones.
¿Qué es la Ley Kingpin?
Aprobada en 1999 durante el gobierno de Bill Clinton, la Ley Kingpin permite sancionar a individuos y organizaciones extranjeras ligadas al narcotráfico. Las consecuencias incluyen el congelamiento de activos, restricciones comerciales y bloqueo de transacciones en EE.UU.
Figuras como el futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez han sido investigadas bajo esta normativa. Para ser incluido en la lista negra de la Ley Kingpin, se deben cumplir criterios como:
- Proveer apoyo financiero o material a una organización criminal.
- Actuar en representación de un narcotraficante identificado.
- Participar en el tráfico internacional de drogas.
El caso de Ángel del Villar ha sacudido la industria musical y podría marcar un precedente en la relación entre el entretenimiento y las investigaciones por lavado de dinero en EE.UU.

Más Noticias
Brigadas forestales y autoridades locales sofocan incendio en Los Trigos, Zinapécuaro
Esta región de Michoacán, al igual que otras zonas del país, enfrenta un aumento en siniestros por fuego

¿Te pueden multar en la Ciudad de México si tu perro ladra mucho?, esto dice la ley
Propietarios de mascotas podrían enfrentar sanciones si el ruido de sus canes supera los niveles permitidos según la normativa local sobre convivencia y ruido ambiental

BMV se cae a unos días de que finalice la suspensión de aranceles
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi dos puntos porcentuales durante las primeras horas de este lunes

Tensión por fin de la suspensión de aranceles pegan al peso y dólar cotiza al alza este 31 de marzo
La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda mexicana durante las primeras horas de este lunes

Tipo de cambio hoy 31 de marzo: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas
