
Cuando una persona contrata un seguro, lo hace pensando en proteger su patrimonio. No obstante, elegir a un agente equivocado podría traerle problemas a corto, mediano y largo plazo. Partiendo de esta premisa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para facilitar la selección de un agente de seguros confiable, destacando elementos cruciales que los consumidores deben considerar antes de firmar un contrato.
Hasta junio de 2024, en México operaban más de 71 mil agentes de seguros, quienes intervienen como intermediarios entre el consumidor y las aseguradoras, ofreciendo productos y asesoría para elegir la póliza que mejor se ajuste a las necesidades y presupuesto de cada cliente. Sin embargo, no todos los agentes cuentan con la misma autorización ni profesionalismo, por lo que es esencial verificar ciertos aspectos antes de comprometerse.
Elementos puntuales para la elección
- Autorización oficial: Todo agente debe estar autorizado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Esta autorización se muestra en una cédula que incluye nombre, fotografía, firma, ramos autorizados y vigencia. Es importante validar esta cédula a través del portal de la CNSF.
- Cumplimiento del reglamento: Los agentes deben seguir un reglamento que establece sus responsabilidades. Cualquier irregularidad, como modificar pólizas sin autorización o cobrar primas sin recibo oficial, es motivo de alerta.
- Comparación de pólizas: La Profeco recomienda comparar varias opciones antes de tomar una decisión. Al hacerlo, se podrán evaluar diferentes coberturas y precios para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades del cliente.
Reconoce a un buen agente de seguros
Un agente competente debe proporcionar información clara sobre el producto que ofrece, incluyendo su nombre completo, tipo de autorización y detalles de la póliza. Además, debe explicar en detalle las condiciones, exclusiones y renovaciones, asegurándose de que se comprendan perfectamente los términos del contrato.

Verificar antecedentes del agente
Es recomendable verificar si el agente ha tenido quejas o infracciones registradas en la CNSF. Además, un agente ético nunca presionará para que un cliente tome decisiones rápidas o limite a una sola opción. Un buen profesional siempre estará dispuesto a responder dudas y ofrecer alternativas.
Finalmente, una vez contratado el seguro, el agente debe seguir en contacto con el cliente para gestionar renovaciones y actualizar la cobertura si es necesario, asegurando que siempre esté alineado a tus necesidades.
Más Noticias
Clima en Acapulco de Juárez: la predicción para este 30 de marzo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿El insomnio afecta a los riñones? Esto se sabe sobre los efectos negativos de no dormir bien
La salud renal puede resultar afectada por la falta de descanso la pérdida del sueño

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de marzo en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Previsión meteorológica del clima en Mérida para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
