Candidata del PT a la alcaldía de La Antigua, en Veracruz, renuncia tras ser víctima de amenzas

Con lágrimas en los ojos, la aspirante decidió hacerse a un lado para evitar mayores complicaciones para ella y su familia

Guardar
Pese a todo el trabajo
Pese a todo el trabajo que había hecho para poder competir, la joven política decidió hacerse a un lado. (FB Anell Acevedo)

Anell Acevedo Castellanos, aspirante por parte del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de La Antigua, Veracruz, anunció su retiro de la contienda electoral luego de recibir amenazas que comprometían su seguridad y la de su familia.

La decisión fue comunicada el 24 de marzo de 2025 a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, donde, entre lágrimas, expresó su temor y descontento por la situación, pero siendo consciente de que debe proteger su integridad física.​

En el video, Acevedo Castellanos manifestó: “Ustedes saben que tenía la intención de contender con el PT, que me abrió las puertas, pero debido a este aviso, sugerencia, he decidido no participar en la elección”. Subrayó que la política no debería ejercerse bajo amenazas y enfatizó la importancia de proteger a su familia. ​

La exaspirante agradeció el apoyo de sus seguidores y lamentó no poder llevar a cabo los proyectos que tenía planeados para el municipio. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre las amenazas recibidas, indicó que su equipo y familia estaban al tanto de la situación. “No los voy a comentar, mi equipo lo sabrá, mi familia lo sabrá, pero es un tema muy doloroso y muy difícil”, añadió. ​

Desde sus redes sociales reveló las causas de su deserción. Crédito: FB Anell Acevedo

La realidad de los políticos en provincia

Acevedo Castellanos había sido invitada por la dirigencia estatal del PT para registrarse en el proceso interno de cara a las elecciones municipales programadas para el 1 de junio. Anteriormente, participó en el proceso interno de Morena, aunque no logró imponerse en las encuestas de esa fuerza política. ​

La renuncia de Acevedo Castellanos pone de manifiesto las condiciones adversas que enfrentan algunos candidatos en el actual proceso electoral, resaltando la necesidad de garantizar la seguridad de los aspirantes a cargos públicos. Este incidente también refleja la creciente preocupación por la violencia política en la región y la urgencia de implementar medidas que protejan la integridad de quienes participan en la vida democrática del país.​

Partidos y candidatos han exigido
Partidos y candidatos han exigido a las autoridades garantizar un ambiente sano en las entidades donde se lleven a cabo elecciones. (EFE/STR)

Crece la violencia en Veracruz

l pasado 16 de marzo de 2025, alrededor de las 17:00 horas, Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años, fue privada de su libertad en Poza Rica, Veracruz. Testigos informaron que sujetos armados y vestidos con ropa táctica la interceptaron en la calle Dos Oriente, frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, en la colonia Obrera. Alin es hija de Aída Isidro, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, dedicado a la localización de personas desaparecidas en la región. ​

Esta desaparición se suma a una serie de agresiones recientes contra miembros del colectivo. Una semana antes, Magdaleno Pérez Santes, otro integrante y padre de una joven desaparecida desde 2019, falleció tras ser detenido y golpeado por policías municipales de Poza Rica. Además, en enero, Héctor Aparicio, también padre buscador del mismo grupo, desapareció y su paradero sigue siendo desconocido. ​

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Veracruz emitió una ficha con los datos de Alin, solicitando a la ciudadanía cualquier información que ayude a su localización. Maricel Torres Melo, representante del colectivo, expresó la profunda angustia de la familia y la esperanza de que Alin regrese pronto a casa.

Alin Isaday Salas Isidro, de
Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años, fue privada de la libertad el 16 de marzo de 2025. (Redes sociales)