
Los programas sociales implementados desde administraciones anteriores, como la Pensión del Bienestar para personas mayores de 65 años, junto con los apoyos dirigidos a personas con discapacidad y madres solteras, siguen vigentes y ofrecen respaldo económico a diversos sectores de la población mexicana. A estos se suma el programa Pensión Mujeres Bienestar, cuyo propósito es beneficiar a mujeres de 63 y 64 años, un esquema introducido durante el periodo de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, este programa continúa fortaleciéndose en el año 2025. En ese contexto, el segundo pago, correspondiente a los meses de marzo y abril, se encuentra en sus últimas etapas, habiéndose iniciado desde el lunes 3 de marzo con un monto de MXN 3 mil depositados a cada beneficiaria. Sin embargo, quienes aún no hayan cobrado tendrán la oportunidad de hacerlo en las fechas condicionadas entre el 24 y el 27 de marzo, según el calendario oficial diseñado por esta dependencia gubernamental.
Para la Secretaría del Bienestar, el diseño de un calendario bien estructurado resulta clave para garantizar que los depósitos se realicen sin contratiempos y de manera ordenada. La planificación ha considerado tanto a las personas inscritas en el programa original como a quienes forman parte de otras iniciativas sociales lanzadas previamente, específicamente aquellas nacidas bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), cuando se inició la Pensión del Bienestar. Esta coordinación permite una cobertura más amplia de los beneficios, enfocándose en sectores vulnerables de la población.

Estas beneficiarias recibirán su dinero de la Pensión Bienestar en la última semana de depósitos
Según se encuentra estipulado en el calendario oficial aprobado por las autoridades de la Secretaría del Bienestar, aquellas beneficiarias que recibirán su dinero en la última semana de depósitos son aquellas cuya letra inicial del primer apellido se encuentra entre la “R” y la “Z”. El depósito se realizará de acuerdo con el siguiente calendario:

- Lunes 24 de marzo de 2025 - inicial “R” del primer apellido.
- Martes 25 de marzo de 2025 - inicial “S” del primer apellido.
- Miércoles 26 de marzo de 2025 - iniciales “T”, “U” y “V” del primer apellido.
- Jueves 27 de marzo de 2025 - iniciales “W”, “X”, “Y”, así como “Z” del primer apellido.
Cabe recordar que el calendario aplica para todos los programas del Bienestar. De igual manera, aquellas personas que residen en Veracruz y Durango no volverán a recibir dinero de programas sociales sino hasta el mes de julio, pues en dichos estados habrá proceso electorales locales.
Más Noticias
Madre de Gail Castro comparte desgarradoras imágenes tras la ejecución del influencer, hermano de Markitos Toys
El creador digital fue asesinado el 28 de marzo en un restaurante en Ensenada, Baja California

“Aún me voy para atrás”: mujer se viraliza al advertir a conductores que aún está aprendiendo a manejar
Usuarios en redes sociales coincidieron en que se trata de una medida que podría ser utilizada por muchos conductores en nuestro país

Televisa le dice ‘no’ a Alex Bisogno; productora de Hoy niega que hermano de Daniel Bisogno entre al matutino
Andrea Rodríguez compartió que, pese a la salida de Nicola Porcella, no tiene contemplado integrar a un nuevo conductor al famoso programa con Andrea Legarreta y Galilea Montijo

Catean finca donde el líder narco El Barbas se reunió con alcaldes de Morelos; esto encontraron
Los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan fueron captados junto al operador del Cártel de Sinaloa

Estreno de MasterChef Celebrity generaciones | EN VIVO
La competencia gastronómica más emocionante de la televisión está por comenzar una nueva temporada con participantes de distintas edades. A continuación te decimos todos los detalles
