
El Cártel de Sinaloa ha encontrado en TikTok (la red social china) una plataforma para anunciar y publicitar sus servicios de tráfico de migrantes a Estados Unidos (EEUU).
Un miembro de esta organización criminal fue entrevistado por CBS News bajo la condición de mantener su anonimato. Para dichos fines, fue identificado con el nombre de “Javi”.
Este individuo indicó que se dedica a cruzar personas indocumentadas a EEUU a través de la frontera con México. Para mantener su negocio ilícito a flote, suele publicar videos en redes sociales en los que anuncia sus servicios.
“Hay personas que se enfocan en publicarlos en grupos de Facebook, TikTok e Instagram. Publican los servicios que ofrecemos. La gente también te recomienda. Así es como el negocio funciona en su mayoría, a través de recomendaciones”, sostuvo Javi.

En algunos de esos videos se observan a personas cruzando la frontera de EEUU. En otros, los mismos migrantes dirigen unas palabras a la cámara para “recomendar” el servicio ilícito, como una manera de garantía para los interesados.
Javi explicó que cada migrante paga 3 mil dólares por viaje, lo cual equivale a poco más de 60 mil pesos mexicanos. En caso de no concretar el pago, son retenidos contra su voluntad hasta que lo acrediten.
Por cada viaje que realiza, Javi se queda mil dólares (alrededor de 20 mil pesos), 500 van para el Cártel de Sinaloa y otra parte a los transportistas involucrados. Si los migrantes son niños, el pago es menor (no precisó cuánto).
Si bien no dio a conocer la zona de su operación, indicó que las rutas por donde cruzan los migrantes ya fueron recorridas por él mismo. Javi se encarga de introducirlos en el “bosque”, mientras que otras personas los recogen.

“La única forma de conocer las rutas es explorando por tu cuenta. Todos los que estamos en esto, hemos trabajado como guías en la frontera entre México y Estados Unidos. Es una frontera mucho más vigilada, así es que es fácil ser detectado por cámaras y sensores”, agregó.
Detalló que la mayoría de los migrantes son de Venezuela y algunos de ellos se dirigen al norte, rumbo a territorio canadiense. Actualmente, de cada 10 personas que cruzan la frontera de EEUU, cinco van a Canadá, según Javi.
La periodista Cecilia Vega reconoció que no es posible verificar la información proporcionada por Javi. No obstante, una fuente de inteligencia canadiense indicó a CBS News que su relato coincide con las operaciones realizadas por organizaciones criminales.
Además de migrantes, Javi también se dedica al tráfico de fentanilo. “Últimamente, ha habido calma. Pero durante un tiempo traíamos 30 kilos al mes”, señaló respecto a la cantidad del opioide sintético que moviliza por la frontera.
Al igual que los migrantes, parte del fentanilo traficado se destina a Canadá. Pese a las medidas restrictivas que ha impuesto el presidente de EEUU, Donald Trump, en la frontera con México, Javi asegura que el tráfico de drogas sintéticas no se detendrá.
“El problema aquí no es que la gente muera (por sobredosis). El problema es que, mientras haya demanda, siempre habrá alguien para suministrarla, venderla”, aseveró.
Para desmantelar su estructura criminal y combatir sus actos delictivos, el Departamento de Estado de EEUU designó al Cártel del Sinaloa y a otras siete agrupaciones delictivas como “organizaciones terroristas extranjeras”.
El objetivo es fortalecer las acciones encaminadas a reducir la incidencia de organizaciones criminales transnacionales que están involucradas en el tráfico de personas y drogas sintéticas.
Más Noticias
Éste es el estado de salud de Yolanda Andrade hoy 29 de marzo tras rumores de esclerosis múltiple
La conductora ha sufrido altibajos en los últimos dos años

Rocha Moya agradece a Sheinbaum próxima construcción de hospital para Sinaloa
En total serán construidos siete inmuebles que beneficiará a casi 3 millones de personas

Beca Rita Cetina: cómo cambiar el NIP de tu tarjeta del Banco del Bienestar paso a paso
Para garantizar la seguridad de estos fondos, es fundamental cambiarlo de manera fácil y segura, protegiendo tu beca de posibles fraudes y bloqueos

Santoral del 29 de marzo: San Eustasio de Luxeüil, quién fue y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

¿De qué murió Beto Terrazas, cantante de Montéz de Durango?
La agrupación confirmó la lamentable noticia y compartió un emotivo mensaje en memoria de su compañero
