
“Campo de adiestramiento” fue la denominación que el gobierno federal le asignó esta mañana al Rancho Izaguirre, predio ubicado en el municipio de Teuchitlán en donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mantenía privadas de su libertad a las personas que eran reclutadas, ya fuera a base de engaños o con pleno conocimiento de sus actividades criminales.
Los avances de la investigación presentados por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señalan que uno de los principales encargados del funcionamiento de este campo era José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, identificado como jefe de una célula de reclutamiento del grupo delictivo.
Según las declaraciones compartidas por el funcionario en Palacio Nacional, el gabinete de seguridad federal había iniciado las labores de seguimiento a este sujeto desde el año 2024. “Lo teníamos ya identificado como líder”, expuso García Harfuch en conferencia de prensa.
A partir de las labores de gabinete y campo, la SSPC obtuvo información que vincula a esta célula criminal con el reclutamiento de al menos 120 personas.
“En algún momento, en enero de este año, se hizo una operación con la Secretaría de la Defensa Nacional en la que se pusieron a disposición 37 personas que habían sido reclutadas. Se han identificado alrededor de 120 personas, muchas ya con nombre y apellido, algunas detenidas, otras sabemos que siguen formando parte de la organización criminal”, especificó el secretario.

José Gregorio “N”, cuyo alias aparecía escrito en diversas libretas halladas al interior del Rancho Izaguirre, estuvo a cargo del reclutamiento de personas para el cártel al menos desde mayo de 2024 hasta principios de marzo de 2025.
El informe oficial de la SSPC establece que diez días antes de su captura —ocurrida el pasado 20 de marzo— ‘El Lastra’ se reunió en Puerto Vallarta con Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, jefe regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
Durante el encuentro, ‘El Sapo’ le dio la instrucción de interrumpir cualquier actividad relacionada con la captación de personas para el cártel, según los testimonios obtenidos por las autoridades. Luego de ello, ‘El Lastra’ se ocultó en el municipio jalisciense de Tala y viajó a la Ciudad de México, donde fue finalmente arrestado.
Junto a José Gregorio “N” fue detenida una mujer de nombre Abril Dianeh “N”, de quien aún se desconoce si estaría relacionada de algún modo con las actividades de la organización delictiva. Sumado a ello, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó recientemente que tres expolicías municipales de Tala fueron capturados por su aparente relación con el funcionamiento del campo de adiestramiento. Los exagentes fueron identificados como José Antonio “N”, Gabriel “J” y Rubén “N” (el primero detenido en Colima y los últimos dos en Jalisco).
Más Noticias
Cuna de Moisés: qué otros nombres tiene esta planta recomendada por el Feng Shui
Asociada al equilibrio, la paz y la espiritualidad, es conocida por diversas denominaciones que pueden llegar a confundir

El Fresa, líder de la Familia Michoacana, sí acudió a la feria de Tejupilco en 2024, confirma la Fiscalía del Edomex
En la Operación Bastión las autoridades aseguraron el rancho Tuerco, mismo que era usado por el líder de la organización en ese municipio

Además del Mencho, Los Alegres del Barranco le cantan al Chapo Guzmán en el Auditorio Telmex
En ese mismo concierto, la agrupación musical hizo un homenaje al líder del CJNG

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada este 31 de marzo con pérdida de 1,75%
Arranque de sesión negativa: sufre una bajada de un 1,75%

México: cotización de apertura del euro hoy 31 de marzo de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
