Fin de semana violento en Guerrero: ataques dejan 8 homicidios en Acapulco y La Unión

La ola de crímenes en la región ha generado incertidumbre entre los vecinos del lugar y las personas que buscan pasar sus próximas vacaciones en el puerto

Guardar
Uno de los puertos más
Uno de los puertos más visitados de México se encuentra bajo una ola de violencia que preocupa a sus habitantes. (EFE/David Guzmán)

El estado de Guerrero nuevamente se encuentra manchado de sangre luego de que se hiciera público el asesinato de al menos 8 personas en los municipios de Acapulco y La Unión. La situación ha escalado a tal nivel que la población se encuentra consternada pues los actos violentos continúan en ascenso.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado, 22 de marzo, en la colonia Juan R. Escudero, un taxista y su pasajera fueron atacados a tiros. Testigos indican que hombres armados dispararon más de 25 veces contra el vehículo, causando la muerte inmediata de ambos ocupantes. ​

Ese mismo día, en la calle El Morro de la colonia La Bocana, a unos 300 metros de la concurrida Costera Miguel Alemán, un hombre que vendía productos de limpieza en la vía pública fue asesinado por un agresor solitario. ​

El domingo, la violencia continuó con el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en la calle Colonia del fraccionamiento Mozimba, en la zona poniente del puerto. Según informes policiales, individuos armados realizaron disparos al aire mientras dispersaban los restos humanos en la vía pública. La escena fue asegurada por elementos de la Marina y la Guardia Nacional, mientras que la Fiscalía General de Guerrero inició las investigaciones correspondientes. ​

Autoridades del lugar fueron notificados
Autoridades del lugar fueron notificados de la aparición de los cuerpos. (CUARTOSCURO)

Hechos en La Unión

El mismo domingo, en la comunidad de Los Llanos, municipio de La Unión, fueron encontrados los cuerpos de tres hombres dentro de un vehículo abandonado en un camino de terracería. Las víctimas presentaban impactos de bala y signos de tortura. Uno de los cuerpos estaba en el asiento trasero, mientras que los otros dos se hallaban en la cajuela del automóvil. Las autoridades acordonaron el área y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. ​

Estos hechos han generado una profunda preocupación entre los habitantes de Acapulco y La Unión, quienes demandan mayor seguridad y acciones concretas por parte de las autoridades para frenar la violencia que afecta a sus comunidades.​

Las autoridades locales y estatales han reforzado la presencia de fuerzas de seguridad en las zonas afectadas, implementando operativos conjuntos entre la Marina, la Guardia Nacional y la policía estatal. Sin embargo, la ciudadanía sigue esperando resultados tangibles que devuelvan la tranquilidad a la región.​

Pobladores guerrerenses piden a las
Pobladores guerrerenses piden a las autoridades mejores estrategias para el combate al crimen organizado. (Facebook/Acapulco al desnudo)

Violencia en Guerrero

El estado de Guerrero ha enfrentado históricamente altos índices de violencia, relacionados en gran medida con la presencia de grupos delictivos que disputan el control de territorios y actividades ilícitas. Municipios como Acapulco han sido escenarios recurrentes de enfrentamientos y actos violentos que afectan a la población civil.​

La reciente escalada de homicidios pone de manifiesto la urgente necesidad de estrategias integrales que aborden las causas profundas de la violencia, incluyendo el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia, así como programas sociales que atiendan las necesidades de las comunidades más vulnerables.​

Organizaciones civiles y líderes comunitarios han hecho un llamado a las autoridades para que intensifiquen sus esfuerzos en garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Asimismo, instan a la sociedad a participar activamente en la construcción de entornos más seguros, fomentando la denuncia y la colaboración con las instituciones encargadas de la seguridad pública.​

La situación en Acapulco y La Unión refleja una problemática que requiere la atención y el compromiso de todos los sectores de la sociedad para lograr una paz duradera y el desarrollo de las comunidades afectadas por la violencia.