
El gobierno de la Ciudad de México está por iniciar con la construcción de la calzada flotante en Tlalpan, corredor peatonal que prometió Clara Brugada, jefa de gobierno. Con el objetivo de apostar por la movilidad en la capital, y mejorar la infraestructura al sur de la capital para la Copa Mundial de 2026, las autoridades pondrán en marcha un corredor peatonal.
Esta calzada pasará por encima de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), además, se construirá una ciclovía que permita llegar hasta las inmediaciones del Estadio Azteca. Para ello, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse) ya empezó con la primera etapa del proyecto.
Por medio de la Gaceta Oficial de la CDMX, las autoridades dieron a conocer más detalles al respecto del proyecto, revelaron los tiempos y fechas para poner en marcha las primeras etapas de la obra que se realizará en la Calzada de Tlalpan.
¿Cuándo inicia la construcción de la calzada flotante en Tlalpan?

Según con las autoridades, en abril de 2025 empezarán con la construcción de este proyecto. La Sobse publicó la licitación para el proyecto de la calzada flotante peatonal y la calzada ciclista en Tlalpan, y lo primero que sobresalió es que este 2025 estarán empezando con las primeras maniobras para los estudios de las condiciones del terreno, analizarán las condiciones de la avenida Tlalpan.
Según con la licitación DGPEST-LP-SRO-001-25, en la primera etapa para construir la calzada tomará un tiempo de 84 días naturales; la obra iniciará el 14 de abril de 2025 y se espera que concluya el 6 de julio. Pero, según con lo informado por las autoridades, en estos primeros días únicamente ser harán estudios del terreno donde se construirá la calzada.
En la descripción del proyecto se explica que del 14 de abril al 6 de julio se realizarán “Estudios, Proyecto y Construcción de la Calzada Flotante Peatonal y Ciclista de la Calzada de Tlalpan (Estudios Geodésicos, Topográficos y Fotogramétricos para la Transformación de la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México)“.

La segunda etapa descrita en la licitación DGPEST-LP-SRO-002-25 se estarán realizando unos segundos estudio de geotecnica y geofísica, de acuerdo con lo que se lee en la Gaceta de la CDMX. Se convocó a personas físicas y morales para hacer "Estudios, Proyecto y Construcción de la Calzada Flotante Peatonal y Ciclista de la Calzada de Tlalpan (Estudios de Exploración Geotécnica y Geofísica de la Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México)."
Esta fase se tiene prevista del 14 de abril al 11 de agosto, por lo que durará 120 días naturales. Hasta el momento no se tiene una fecha exacta de cuándo empezará la obra civil, pues en primera instancia se tienen que concluir los estudios previos.
Más Noticias
Américo Villarreal confirma la muerte de dos personas por las lluvias en Reynosa
El gobernador de Tamaulipas anunció que se iniciará un censo federal y estatal para identificar daños a instalaciones e infraestructura pública

Carlos Slim perdió cerca de 20 mil millones de dólares de su fortuna en comparación con el 2024, según Forbes
El año pasado, Slim poseía una fortuna de 102 mil millones de dólares

Fondo de Pensiones para el Bienestar: ¿Cómo acceder a una pensión del 100% en 2025?
Dirigido a quienes cotizan bajo el régimen de cuentas individualizadas, este fondo busca complementar las pensiones menores al sueldo previo a la jubilación

Juegos de amor y poder: este es el elenco completo del nuevo melodrama de Televisa
Un grupo diverso de intérpretes dará vida a una historia que aborda intriga, ambiciones y relaciones complejas en lo que aspira ser una de las apuestas más fuertes del canal Las Estrellas

¿Creaste tu foto al estilo Ghibli? Estos son los posibles riesgos para tus datos privados: “Ningún servicio es gratuito”
La comisionada presidenta de InfoCdMx detalló en qué consiste el aviso de privacidad de la inteligencia artificial de X
