
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas lograron la captura de Cabrero “N”, alias “La Cabra”, presunto líder criminal que operaba en la región de la Selva Lacandona. La detención se llevó a cabo en el estado de Tabasco, según informó el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar:
“Me informa el Gabinete de Seguridad que se ha logrado la detención de ‘La Cabra’, un personaje buscado por la justicia que tenía como centro de operación la Selva Lacandona, en donde sometía a las y los pobladores de manera violenta y agresiva. Esto se logró gracias al trabajo colaborativo con las autoridades de Tabasco”, destacó el líder estatal en su cuenta oficial de X.
“La Cabra” era señalado como el principal generador de violencia en la región antes descrita; por ello, las autoridades chiapanecas habían emitido una recompensa de hasta 500 mil pesos para quien proporcionara información que permitiera su captura y se pudiera enfrentar a la justicia por su presunta participación en delitos como desaparición forzada y otros crímenes graves.

Las acciones previas a la caída de “La Cabra”
Originario de la comunidad Lacanjá Chansayab, en el municipio de Ocosingo, Cabrero había establecido alianzas con policías corruptos para obtener información privilegiada sobre las operaciones de las fuerzas de seguridad estatales. Esta red de complicidad le permitió continuar con sus actividades ilícitas sin grandes obstáculos, lo que agravó el clima de inseguridad en la región.
La presencia de “La Cabra” afectó gravemente la seguridad y la actividad turística en la Selva Lacandona, una zona anteriormente conocida por su belleza natural y atracciones turísticas. Además, Los habitantes locales denunciaron extorsiones, cobros de piso y secuestros, por lo que se registró una disminución en la afluencia de visitantes y afectó la economía local.
En respuesta a la creciente violencia, las autoridades locales intensificaron los operativos en la región. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) llevaron a cabo múltiples operativos que resultaron en la captura de 25 personas, incluyendo a aparentes funcionarios corruptos que trabajaban para este sujeto.

Entre los detenidos se hallaban cinco elementos de la Policía Ecológica de la SSP y el antiguo subdirector de la Policía Estatal Preventiva, quienes habrían filtrado información crucial a las organizaciones criminales.
Finalmente, el gobernador Ramírez Aguilar destacó que las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes criminales y garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas por los actos delincuenciales de Cabrero.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 3 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Asesinan al activista Juan Pablo Alonzo en Teocaltiche tras denunciar violencia del CJNG y pedir apoyo a la Segob
El asesinato del vocero del colectivo Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C. ocurre en medio de una ola de violencia en la región

Camilo Ochoa reacciona al asesinato de Gail Castro: “Me toca sobrevivir, cuidarme y no equivocarme”
El exintegrante del Cártel de Sinaloa fue incluido en los volantes arrojados en Sinaloa en enero, donde se le acusa de apoyar a Los Chapitos

Exabogada de “El Chapo” Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial
Silvia Rocío Delgado García aspira a convertirse en jueza penal del fuero común en el Distrito Bravos, con sede en Ciudad Juárez
