
Durante los años 80, Enrique “Kiki” Camarena se desempeñaba como agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y realizaba una misión en México para desmantelar al Cártel de Guadalajara, primer grupo criminal en México que se desempeñó en el trasiego de drogas, principalmente a Estados Unidos.
Durante ese tiempo, Camarena logró reportar los pasos de los integrantes del grupo criminal, como lo eran Rafael Caro Quintero, alias El Príncipe, y Miguel Ángel Félix Gallardo, alias el Jefe de Jefes.
Sin embargo, luego de que el 7 de noviembre de 1984 elementos del Ejército Nacional destruyeran varias hectáreas de plantaciones de marihuana en el desierto de Jiménez, en el estado de Chihuahua, Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar fueron secuestrados y posteriormente asesinados.
Por la muerte del agente de la DEA se acusa a Rafael Caro Quintero, integrante del extinto Cártel de Guadalajara, a quien este jueves 27 de febrero autoridades mexicanas extraditaron a Estados Unidos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

¿Quién era Enrique Kiki Camarena?
El agente de la DEA nació en Mexicali, Baja California, el 26 de julio de 1941. Después de naturalizarse como norteamericano, Camarena se integró a los Marines en 1968, para luego ser bombero, policía y detective de narcóticos, hasta que ingresó a la DEA en el estado de California en 1974.
En la década de los 80 Camarena llegó a México para investigar las acciones de los narcotraficantes y evitar el trasiego de drogas a Estados Unidos. Gracias a los informes de “Kiki”, la DEA pudo rastrear las actividades del Cártel de Guadalajara para su combate.
Una de las acciones realizadas debido a los informes de Camarena fue una operación antidrogas en noviembre de 1984 en el rancho El Búfalo, propiedad de Rafael Caro Quintero, ubicada en el municipio de Allende, Chihuahua.

Tras el operativo se lograron asegurar más de 8 mil 500 toneladas de marihuana, lo que implicó un millonario golpe al Cártel de Guadalajara.
Como represalia, Enrique Camarena Salazar fue secuestrado en Jalisco junto al piloto mexicano de la extinta Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Alfredo Zavala Avelar, el 7 de febrero de 1985. Un mes después sus cuerpos fueron hallados en un rancho del estado de Michoacán con señales de tortura.
Camarena fue torturado al menos dos días por los líderes del Cártel de Guadalajara en un domicilio de dicha ciudad, en la que los narcos dispusieron de un médico para que lo mantuviera con vida.
Luego de realizarles la autopsia correspondiente, se determinó que las causas de muerte de ambos fue por traumatismo craneoencefálico y asfixia por sofocación, según el semanario Zeta.

Al tratarse del primer asesinato de un agente de la DEA en México, el gobierno estadounidense ejerció presión a las autoridades mexicanas que provocó tensiones diplomáticas.
Tras el asesinato de Camarena, la DEA estableció una serie de acciones nombradas como Operación Leyenda, la cual determinó que cinco narcotraficantes eran los responsables del secuestro del agente en México.
Rafael Caro Quintero se encuentra acusado por el secuestro, tortura y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena, en el Distrito Central de California. Este jueves 27 de febrero el integrante del extinto Cártel de Guadalajara fue entregado a Estados Unidos para ser juzgado por la justicia.
Más Noticias
Ex policías de Tala enfrentan proceso por desaparición forzada en Jalisco; señalan presunto vínculo con caso Teuchitlán
Dos antiguos agentes municipales habrían entregado a un hombre a presuntos integrantes de un grupo criminal en Teuchitlán

La historia detrás del nicaragüense que se infiltró en México tras el asesinato de JFK, ¿Qué vio y escuchó?
Los archivos desclasificados publicados por el Gobierno de Estados Unidos revelaron la historia de un supuesto aliado de la izquierda que influyó en una de las investigaciones más tensas de la Guerra Fría

¿Qué tan inteligente es el mexicano?, así está el país según un estudio sobre coeficiente intelectual
Un extenso estudio realizado por psicólogos calificó a algunos países del mundo basados en el coeficiente intelectual de sus habitantes y otros factores

Este es el horario correcto para tomar vitaminas y bajar de peso sin correr riesgos
Recomendaciones profesionales indican cómo ajustar el consumo de suplementos. Conoce las prácticas que realmente funcionan según los últimos avances médicos

¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 30 de marzo al 05 de abril de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país
