
Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, fue detenido el pasado mes de enero en medio de la guerra interna del Cártel de Sinaloa entre “La Mayiza” y “Los Chapitos”. La aprehensión del también yerno de Ismael “El Mayo” Zambada fue considerada uno de los golpes más importantes para la facción de “Los Mayos”, sobre todo por los lazos familiares que los unen.
Luego de esta caída, ha resurgido la anécdota que una vez contó el músico Mario “El Cachorro” Delgado en su podcast sobre “El Chavo Félix”, esposo de Teresita Zambada, hija de “El Mayo” Zambada, y un corrido que desató molestia en la familia.
En el podcast, publicado en el canal de Madel Musi TV en agosto de 2023, el cantante narra que había compuesto un corrido titulado “Serafín”, en el que hacía referencia a Serafín Zambada Ortiz, el hijo más joven de “El Señor del Sombrero”.
Como es su costumbre, antes de lanzar el tema lo envió a las personas mencionadas para su autorización. Todo parecía estar en orden, pero hubo un fragmento que llamó la atención y generó controversia.

La parte en cuestión decía: “Mi hermanita Teresita, más cabrona, qué bonita, vale más portarse bien, compadre Chavo”.
“El Cachorro” Delgado contó que n el contexto de Culiacán el término “cabrona” suele utilizarse para describir a alguien con carácter fuerte o astucia. Sin embargo, cuando el corrido comenzó a circular y a ser interpretado por varios grupos, la frase tomó otro matiz.
La llamada inesperada de El Chavo Félix
Poco después, mientras Mario Delgado se encontraba en Los Ángeles, California, recibió varias llamadas de músicos y conocidos de Culiacán. Todos le pedían que se reportara urgentemente, pues lo buscaban para una “contratación”. Aunque le pareció extraño que terceros actuaran como intermediarios en lugar de recibir la solicitud directamente, accedió a ponerse en contacto.
Finalmente, cuando habló con la persona que lo requería, quedó sorprendido con la verdadera razón del llamado. “El Chavo Félix”, sin rodeos, le hizo una petición directa:
“Le voy a pedir una cosa por favor, compa, y se lo voy a pedir como amigos, se lo voy a pedir como amigos esta vez: No me vaya a sacar el corrido así, compa, por favor”.

Al escuchar esto, Mario “El Cachorro” Delgado se mostró confundido y preguntó cuál era el problema con la canción. Fue entonces cuando el yerno de “El Mayo”, visiblemente molesto, le explicó: “¿Qué es eso, compa? ¿Qué es eso de que mi señora más cabrona? ¿Qué es eso, compa? Nomás le encargo por favor que no me vaya a sacar ese corrido así”.
El cantante trató de explicarle que en Sinaloa la expresión no tenía una connotación negativa, sino que al contrario, que era una manera de reconocer a alguien con carácter fuerte y determinación. Sin embargo, el capo le dejó claro que no quería que la gente estuviera repitiendo esa frase sobre su esposa.
¿Cómo quedó la canción?
Después de reflexionar sobre la solicitud de “El Chavo Félix”, Mario “El Cachorro” Delgado admitió que podía entender su punto de vista. Aunque la intención original del corrido no era ofensiva, comprendió que para el capo no era agradable que cualquier persona repitiera la frase en referencia a su esposa.
“Reconozco que es verdad esa parte, sí tiene razón [...] Lo hice con otra intención totalmente diferente a la que se pudo malinterpretar”.
Aunque en la versión original la canción quedó grabada con la palabra “cabrona”, a partir de entonces “El Cachorro” decidió modificar la letra del corrido. La nueva versión que toca en conciertos dice: “Mi hermanita Teresita, mis respetos, comadrita también, un saludo a mi compadre Chavo”.

Una vez que hizo el cambio, se lo notificó a Félix Gastélum, quien respondió con aprobación: “Ándale, compa. Pues así no, así chingón”. Con esta modificación, la situación quedó resuelta y el corrido pudo seguir interpretándose sin generar más polémica.
Mario “El Cachorro” Delgado aprovechó la historia para reflexionar sobre el contexto en el que trabajan los músicos que interpretan corridos. Señaló que, a lo largo de su carrera, ha compuesto y cantado para muchas personas, pero que en ciertos casos es necesario tener cuidado con las letras para evitar malentendidos o problemas.
Además, mencionó que en muchas ocasiones los artistas son señalados por cantar en eventos privados sin que se tome en cuenta que, al final, solo están ejerciendo su trabajo.
“Yo siempre he dicho, no tengo nada que esconder porque estoy trabajando. Respeto a la gente que no le gusta decir dónde trabajó, pero si yo decido decirlo, no le veo el problema. Aunque digas que no, entre artistas a veces se topan, salen fotografías y, aunque digas que no, cuando te quieren investigar, lo hacen”.
Más Noticias
Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 31 de marzo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Salina Cruz
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Kristi Noem pide a Claudia Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir datos biométricos
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU reveló que le entregó a la presidenta una lista con medidas que “al presidente Trump le encantaría ver”

Axe Ceremonia 2025: estas líneas de Metro CDMX extenderán su horario para asistentes del festival
Algunas personas dijeron que no es suficiente por la hora a la que terminan los shows

Prepara este licuado para el dolor en huesos y articulaciones con un plátano
Aunque esta combinación de ingredientes aporta un alto contenido de calcio, potasio y fibra, se recomienda consumirlo como parte de una dieta equilibrada, no como suplemento. Además de que siempre se debe consultar primero con un especialista de la salud
