
La Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un recurso fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Este beneficio les permite acceder a una amplia variedad de descuentos en bienes y servicios, incluyendo transporte, alimentación, recreación y, especialmente, salud.
Uno de los aspectos más relevantes de la Tarjeta INAPAM es el acceso a descuentos en laboratorios clínicos y consultorios médicos, lo que facilita la realización de estudios de diagnóstico y consultas médicas a precios más accesibles. Esto representa un gran apoyo para las personas de la tercera edad, quienes con frecuencia requieren atención médica constante para el control y prevención de enfermedades.
Los laboratorios y consultorios médicos afiliados al programa ofrecen descuentos en estudios como análisis de sangre, pruebas de imagenología, chequeos generales y consultas especializadas. Estos beneficios contribuyen a que los adultos mayores puedan cuidar su salud sin que los costos representen un obstáculo.
Dónde consultar los descuentos en laboratorios y consultorios
Para conocer los laboratorios y consultorios que ofrecen descuentos con la Tarjeta INAPAM, los adultos mayores pueden:
- Visitar el sitio web oficial del INAPAM: en la página del instituto se publica un directorio actualizado de establecimientos afiliados.
- Consultar directamente en los laboratorios y consultorios: muchas clínicas y centros de diagnóstico informan a sus pacientes sobre los descuentos aplicables.
- Acudir a los módulos de atención del INAPAM: en las delegaciones del instituto se proporciona información detallada sobre los servicios disponibles.

Ejemplos de laboratorios con descuentos
Diversos laboratorios en el país ofrecen descuentos a los adultos mayores. Algunos de ellos incluyen:
- Ciudad de México: Laboratorio Médico del Chopo (hasta 20 por ciento de descuento), Laboratorio Polanco (15 por ciento) y Salud Digna (10 por ciento).
- Estado de México: Laboratorio Olab (25 por ciento), Biomedica de Referencia (20 por ciento) y Salud Digna (10 por ciento).
- Jalisco: Laboratorio Médico Santa María (30 por ciento) y Laboratorios Ruiz (20 por ciento).
- Nuevo León: Laboratorio Diagnóstico Regio (25 por ciento) y Biomédica Monterrey (15 por ciento).
Requisitos para acceder a los descuentos
Para hacer válidos los descuentos en laboratorios y consultorios con la Tarjeta INAPAM, los adultos mayores deben presentar su credencial vigente al momento de solicitar el servicio. En algunos casos, los establecimientos podrían requerir cita previa o aplicación del descuento en ciertos días y horarios.

Beneficios de aprovechar estos descuentos
Los descuentos en servicios de salud permiten a los adultos mayores mantener un seguimiento adecuado de su estado físico sin afectar su economía. Con precios más accesibles, es posible realizar estudios de laboratorio, chequeos médicos y tratamientos preventivos de manera regular.
Si eres beneficiario de la Tarjeta INAPAM o tienes un familiar adulto mayor, consulta los laboratorios y consultorios afiliados en tu estado para aprovechar estos beneficios y cuidar tu salud sin gastar de más.
Más Noticias
Pablo Montero golpea a compañero en la obra ‘Perfume de Gardenias’; video de la agresión es filtrado
El actor Enrique Madrid confirmó el incidente a través de una historia en Instagram

Dos muertos y 29 heridos tras accidente en el puente ‘El Cuije’ en Coahuila
El accidente en la carretera Torreón-San Pedro entre un autobús de pasajeros y una camioneta provocó la caída de ambos vehículos desde el puente

Tatiana Clouthier destacó menor número de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos
La titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior señaló que incluso los migrantes retornan por cuenta propia

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 31 de marzo tras salir del hospital: “Seguiré en recuperación”
Luego de que uno de sus famosos hijos revelara mayores detalles sobre su parte médico, la querida cantante lanzó un mensaje en redes sociales

“Casillas seccionales”, así será el nuevo modelo inédito en las elecciones judiciales
Podrán votar simultáneamente hasta 14 personas; cada casilla recibirá hasta 2 mil 250 electores; el tiempo promedio será de 10 minutos por persona
