
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México advirtió sobre la presencia de falsa propaganda para convocar al Gatotitlán, evento especial que busca concientizar sobre la importancia del cuidado de los animales mediante actividades artísticas y culturales, además de incluir un bazar con productos para mascotas, entre otras funciones.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura se detectaron diversos carteles de promoción de este festival gatuno. Sin dar mayor detalle, la dependencia informó que los promocionales han sido modificados presuntamente por una organización privada que no está relacionada con el Gobierno capitalino, lo que se convierte en una infracción grave.
“La modificación y falsificación de materiales institucionales constituye una falta grave al Código Penal del Distrito Federal”, explicaron.
Se trata de una organización independiente, que “maquilló” la publicidad oficial, con el fin de promocionarse y posicionarse en el evento, por lo que se aclaró que ésta “no tiene convenio” con la Secretaría.
De ese modo, se anunció que la Secretaría de Cultura abrirá una investigación al respecto, para dar con los responsables y sancionarlos.
¿Cuál es la multa por modificar y falsificar materiales institucionales?
De acuerdo con el Artículo 339 del Código Penal de la CDMX, la pena va de los 4 a los 6 años de prisión y una multa de mil a 10 mil días, la cual oscila entre los 84 mil 490 pesos a 844 mil 900 pesos, a quien haga uso de un documento público o privado y sea alterado.
¿Qué es Gatotitlán?
Se trata de un evento gratuito que se realizará el próximo sábado 22 de febrero en el Museo Panteón de San Fernando, de 12 a 18 horas.
Será un acto especial para concientizar sobre el cuidado de los animales, el cual incluirá un bazar con más de 30 stands de productos para mascotas, así como talleres gratuitos de acuarela, sketch urbano y fotografía.
También un recorrido teatralizado por el panteón a las 13 horas, una obra de teatro guiñol a las 15 horas, entre otras sorpresas.
Con el objetivo de contribuir al bienestar de la comunidad de alrededor de 25 gatos que habitan en el museo, se llevará a cabo un Croquetón y Sobretón, a cargo de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el que se recibirán donaciones de croquetas para gato cachorro o adulto, así como alimento húmedo en sobres y latas.
El alimento debe estar en su empaque original, dentro de la fecha de consumo y completamente sellado, no debe ser a granel para seguridad de las mascotas y como medida de sanidad para todas y todos.
La colecta se llevará a cabo a partir de las 12 horas en el Patio Tres del Museo Panteón de San Fernando, ubicado en calle San Fernando 17, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
Más Noticias
Intentan secuestrar a la buscadora Teresa González, “se debate entre la vida y la muerte”
El colectivo Luz de Esperanza denunció los hechos ocurridos el 27 de marzo en Jalisco

Chispazo: todos los resultados de los sorteos de ayer 29 de marzo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 30 de marzo tras salir del hospital: “Pasa un mal momento”
Jorge D’Alessio compartió novedades sobre su madre luego de que un tema viral que le inflamó severamente los bronquios

Carniceros explican la diferencia entre el chicharrón mexicano y el torrezno español
Aunque ambos platillos son similares en su apariencia, la receta de cada uno les brinda sus características distintivas

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN
