Ingreso a Bachillerato 2025 “¡Mi derecho, mi lugar!”: aquí fechas importantes y la nueva plataforma digital

Conoce todo lo que debes saber respecto a la plataforma digital en donde se harán las inscripciones a preparatoria 2025

Guardar
Estas escuelas ya no necesitarán
Estas escuelas ya no necesitarán que se aplique la prueba Crédito: Cuartoscuro

El portavoz de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, compartió detalles adicionales para el proceso de ingreso a media superior “¡Mi derecho, mi lugar!” en 2025. El programa se pondrá en ejecución en los próximos meses y fungirá como el nuevo sistema de asignación en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La plataforma comprenderá el registro de los estudiantes a la convocatoria de ingreso al bachillerato, en la cual se establecerán las fechas, requisitos y todo el proceso de registro para los solicitantes a nivel medio superior. Dicho trámite abordará la selección destinada al ciclo escolar del 2025, con un acceso directo equitativo y gratuito; esto es todo lo que debes saber para aplicar al programa.

¡Mi derecho, mi lugar!: Bachillerato 2025

A través de ‘Mi Derecho Mi Lugar’, la SEP pretende otorgar la oportunidad de que los estudiantes ingresen a un procedimiento gratuito con múltiples opciones de participación para lograr ingresar en la dependencia de su interés. Con esto se busca garantizar que los estudiantes de la Ciudad y el Estado de México participen en las inscripciones a preparatoria y puedan continuar con sus estudios en el nivel medio superior.

Con el nuevo esquema de asignación, los aplicantes podrán hacer un listado de 10 escuelas que garantizan el acceso directo y otro con las dependencias que realizan examen de admisión (IPN y UNAM). Al llenar dicha solicitud, se pre-asignará un lugar para posteriormente conocer los resultados del examen y a partir de ello decidir en dónde inscribirse.

Fechas clave del proceso 2025

A partir del 18 de marzo al 15 abril arrancará el proceso de registro, además de que se tomarán en cuenta la realización de ferias virtuales con información sobre las escuelas, sus opciones formativas y actividades culturales y deportivas; aquí el cronograma de fechas para el trámite.

  • 18 de marzo al 15 de abril 2025: Se publicará la convocatoria y el instructivo en Mi Derecho Mi Lugar.
  • 1 mayo 2025: Primera asignación
  • 6 al 8 de mayo: Aceptación de opciones otorgadas.
  • Del 19 al 22 de mayo 2025: Publica el procedimiento para hacer el examen de la UNAM y el IPN, y arrancan trámites para los que decidieron hacer examen.
  • 19 de agosto: Los resultados salen en la plataforma de miderechomilugar.gob.mx.
  • Después del 20 de agosto la plataforma mostrará las instituciones que aún tienen lugares disponibles.

Instituciones participantes

En una intervención con medios, Mario Delgado compartió el listado de las instituciones participantes en el proceso, donde algunas tendrán acceso con examen, mientras que otras permitirán el acceso directo, sin necesidad de presentar un examen de admisión:

  • Colegio de Bachilleres (COLBACH)
  • Conalep
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI)
  • Dirección General del Bachillerato (DGB)
  • Instituto de Educación Media Superior (IEMS)
  • Sistema de Educación Científica y Tecnológica del Estado de México (SECTI)
  • Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)

No obstante, los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) sí aplicarán examen de admisión, por lo que los aspirantes deberán mantenerse al pendiente de lo que demandan sus convocatorias.

¿Te vas a inscribir? Antes de tener en cuenta los siguientes requisitos para realizar tu solicitud de forma exitosa y sin ningún contratiempo:

  • Estar cursando el tercer grado de secundaria sin adeudar materias de primero o segundo grado.
  • Egresados de secundaria deberán contar con su certificado correspondiente.
  • Tener una cuenta de correo electrónico personal y proporcionar otra de su padre, madre o tutor.