
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) junto con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) están trabajando en la ampliación de la Línea 12 del Metro, la cual conectará a Mixcoac con Observatorio. Este proyecto ya lleva varios años en construcción, por lo que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se comprometió a entregarla.
Durante un evento de prensa realizado en las instalaciones de la Línea 1 del Metro, la mandataria confirmó que siguen laborando para tener lista lo más pronto posible este proyecto. Debido a la inversión millonaria para este 2025, el STC Metro recibirá una serie de mejoras.
Entre los proyectos pendientes que tienen es la conclusión de la Línea 12. En diciembre fue la última actualización de los avances que compartieron a través de sus canales oficiales, Clara Brugada ha insistido en la importancia de concluir los proyectos pendientes.

¿Cuándo terminará la ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX?
De acuerdo con la Consulta de Programa del proyecto de inversión en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal tiene registrado el proyecto de la ampliación de la Línea 12 Mixcoac - Observatorio hasta diciembre de 2025, en esta fecha vence el plazo de inversión para la realización de las obras.
Es decir que, las autoridades estimaron que a finales de este 2025 se termine la obra de la línea dorada, aunque la conclusión del proyecto dependerá de los avances del Tren Interurbano México - Toluca, Clara Brugada insistió en que los trabajos van avanzando en tiempo y forma, por lo que cree que pronto abrirá la línea dorada hasta la nueva terminal. Sin embargo, no hay una fecha exacta de la conclusión del proyecto.

La ampliación de la Línea 12 contempla la construcción de cuatro nuevas estaciones que extenderán el servicio desde Mixcoac hasta Observatorio. Este proyecto no solo busca mejorar la movilidad en la capital mexicana, sino también conectar de manera más eficiente las redes de transporte público. La estación Valentín Campa es una de las más avanzadas en términos de construcción, y su ubicación estratégica permitirá enlazar el tramo actual con la nueva terminal.
Además de Valentín Campa, las obras también se desarrollan en la zona conocida como Sassoferrato, donde se trabaja en la conexión entre el tramo operativo y el nuevo segmento de la línea dorada. Este punto es clave para garantizar la continuidad del servicio y la integración de las nuevas estaciones al sistema existente.
Hasta inicios de octubre de 2024, el proyecto de ampliación llevaba un avance del 52.12 por ciento, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX antes del cambio de gestión.
Más Noticias
Té de hojas de guayaba: el aliado perfecto para la salud cardiovascular
Esta infusión podría ser una excelente opción para mantener el bienestar de múltiples órganos, incluido el corazón

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bahía de Banderas este viernes
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 25 de abril
El precio de los combustibles cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Cuál es el precio de la gasolina en México este 25 de abril
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nuevo León: cuál es el precio de la gasolina este 25 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México
