
Este delicioso arroz con pollo es una receta sencilla y reconfortante, perfecta para cualquier ocasión. Con ingredientes fáciles de conseguir y la ventaja de cocinarse en una sola sartén, es una opción que se convierte rápidamente en favorita de la familia. El pollo, sazonado con comino, orégano y otros condimentos tradicionales, ofrece un sabor profundo que se mezcla a la perfección con el arroz y los tomates, creando una comida completa y llena de sabor.
La preparación comienza dorando los muslos de pollo en la sartén, para luego añadir una mezcla aromática de cebolla, pimiento y ajo. La combinación de estos ingredientes crea una base de sabor que se potencia con el toque del comino y el orégano. Luego, se incorpora el arroz, que se cocina con el tomate en cubos, el consomé de pollo y agua, permitiendo que los sabores se integren mientras el arroz se va absorbiendo en un solo paso.
Este guiso de arroz con pollo es ideal para una comida reconfortante entre semana o en cualquier reunión. Además de ser delicioso, es un plato balanceado, nutritivo y fácil de preparar. La sencillez de su preparación y la riqueza de sus sabores aseguran que esta receta será un éxito en la mesa, logrando la combinación perfecta de texturas y aromas en cada bocado.

Receta de arroz con pollo
El arroz con pollo, una deliciosa preparación originada en “My Plane”, un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos, se ha convertido en un guiso tradicional favorito de todos. Con jitomates frescos y sazonadores clásicos, este plato se prepara en una sola sartén, lo que lo hace práctico y fácil de cocinar, mientras que su sabor reconfortante y completo lo ha establecido como una opción popular para compartir en familia o con amigos.
Ingredientes
- 4 muslos de pollo de 6 onzas (con hueso, sin piel)
- 1/2 cucharadita sal Kosher
- 1/2 cucharadita pimienta negra
- 1 cebolla amarilla (pelada y picada)
- 1 pimiento (sin el centro ni semillas y picado)
- 3 ajo (pelados y picados finamente)
- 1 cucharadita comino molido
- 1 cucharadita orégano seco
- 1 taza arroz blanco grano largo (sin cocer)
- 1 lata de 14.5 onzas de tomates en cubo bajos en sodio (con líquido)
- 2 tazas agua
- 1 cubo de consomé de pollo en sodio
Preparación
- Coloca los muslos de pollo en la tabla de cortar con la piel hacia arriba. Presiona un poco para que la grasa extra quede en la tabla y córtala con tijeras o cuchillo. Seca el pollo con toallas de papel.
- Calienta una sartén a fuego medio-alto y agrega los muslos de pollo con la piel hacia abajo. Cocina por unos 5 minutos por cada lado hasta que se dore.
- Apaga el fuego, retira el pollo y colócalo en un plato. Elimina toda la grasa de la sartén, dejando solo una cucharada.
- Calienta la sartén a fuego bajo y agrega la cebolla, el pimiento, el ajo, el comino y el orégano. Cocina por unos 10 minutos hasta que la cebolla esté suave.
- Añade el arroz crudo y los tomates, y revuelve bien.
- Agrega el agua y el cubito de consomé, sube el fuego a alto y deja hervir. Coloca el pollo con la piel hacia abajo y baja el fuego. Cubre la sartén.
- Cocina durante 20 minutos y voltea el pollo para que la piel quede hacia arriba.
- Cubre de nuevo y cocina otros 20 minutos. Sirve caliente.

¿Cuántas calorías tiene este arroz con pollo?
Este platillo ofrece una porción equilibrada en nutrientes, con un contenido calórico de 363 calorías. Su perfil de grasas incluye 9 g de grasa total, de los cuales 2 g son de grasa saturada. Con 112 mg de colesterol y 580 mg de sodio, es importante considerar estos valores dentro de una dieta balanceada, especialmente si se tiene cuidado con la ingesta de sodio o colesterol.
En cuanto a los carbohidratos, el guiso tiene 45 g de carbohidratos totales, de los cuales 5 g provienen de fibra dietética y 5 g de azúcares naturales. No contiene azúcares añadidos, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan mantener un control sobre el consumo de azúcares refinados. Además, cada porción aporta 26 g de proteínas, lo que ayuda a promover la sensación de saciedad y a contribuir al mantenimiento muscular.
Este plato también es una fuente razonable de minerales. Aporta 88 mg de calcio, que es importante para la salud ósea, y 3 mg de hierro, que es fundamental para la formación de glóbulos rojos. Con 610 mg de potasio, el guiso ayuda a mantener un equilibrio de fluidos adecuado y a regular la función muscular. Sin embargo, no contiene vitamina D, por lo que es recomendable complementar la dieta con fuentes de esta vitamina si es necesario.
Más Noticias
Estas alcaldías de CDMX tendrán lluvias con posible caída de granizo hoy martes 15 de julio; activan alerta amarilla
Las fuertes precipitaciones previstas podrían durar hasta la noche, de acuerdo con lo indicado por Protección Civil de la Ciudad de México

¿Cómo retirar dinero de mi Afore y cuáles son los requisitos?
Estos trámites son gratuitos, solo es importante recordar que al realizar el retiro por desempleo, se descuenta el número de semanas cotizadas

¿Cómo influye el estado emocional de los perros a la hora de detectar enfermedades con el olfato? Estudio de la UNAM lo revela
Los caninos con tendencia pesimista suelen ser más precisos y cautelosos al alertar sobre la presencia de olores específicos

México: cotización de cierre del dólar hoy 15 de julio de USD a MXN
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Hoy No Circula Valle de México y de Toluca: que autos descansan este miércoles 16 de julio
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este miércoles
