
La Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería está a pocos días de celebrar su edición 46 con diferentes actividades para amantes de la literatura.
El evento es organizado de manera anual por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y este año celebrará los centenarios de los escritores mexicanos Rosario Castellanos, Emilio Carballido y Luis Spota.
Además, tendrá como estado invitado a Oaxaca, hogar de 17 lenguas originarias lo que permite que su riqueza cultural se manifieste en diversas expresiones artísticas.
¿Cuándo será?
Si planeas asistir debes saber que la Feria abrirá sus puertas a partir del viernes 21 de febrero hasta el domingo 2 de marzo, en un horario de lunes a viernes de 11:00 a 20:30 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 20:30 horas.
El acceso tendrá un costo para lunes a viernes de 20 pesos, sábados y domingos de 25 pesos y será gratuito para menores de seis años y personas con discapacidad.
Y aunque hasta el momento no se ha difundido el programa completo, la FIL ha revelado que se presentarán los libros: Biografía de la verdad, de Guillermo Hurtad; El Petrus y Nosotras, de María Campiglia, Mercedes Campiglia y Pilar Calverio; e Introducción general a la crítica de mí misma, de Ricardo Piglia.
Además de jornadas juveniles, los días lunes 24, martes 25 y miércoles 26 de febrero.
“En pocas semanas, la #FILMinería dará inicio a su edición número 46, convirtiéndose en el centro de la #cultura y la #literatura del 21 de febrero al 2 de marzo del 2025. No faltes al evento literario más grande del año. ¡Te esperamos en la #FILPM46!“.

¿Cómo llegar a la FIL de Minería?
Para llegar a la Feria Internacional de Libro será necesario trasladarse a la calle de Tacuba 5, colonia Centro Histórico, en la Ciudad de México (CDMX).
Lo anterior, se podrá hacer a través de las estaciones del Metro Bellas Artes y Allende, de la línea 2, a solo unas calles del recinto.
Fue en 1924, cuando el Palacio de Minería acogió por primera vez en México una feria del libro, con el objetivo de promover la lectura, atraer la atención de editores extranjeros y estimular el desarrollo del arte de la imprenta.
Se trató de la Feria del Libro y de las Artes Gráficas, impulsada por José Vasconcelos y realizada durante los primeros 15 días de noviembre.
Más Noticias
Kristi Noem pide a Claudia Sheinbaum reforzar frontera con Guatemala y compartir datos biométricos
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU reveló que le entregó a la presidenta una lista con medidas que “al presidente Trump le encantaría ver”

Axe Ceremonia 2025: estas líneas de Metro CDMX extenderán su horario para asistentes del festival
Algunas personas dijeron que no es suficiente por la hora a la que terminan los shows

Prepara este licuado para el dolor en huesos y articulaciones con un plátano
Aunque esta combinación de ingredientes aporta un alto contenido de calcio, potasio y fibra, se recomienda consumirlo como parte de una dieta equilibrada, no como suplemento. Además de que siempre se debe consultar primero con un especialista de la salud

Festival japonés de primavera 2025 en CDMX: fecha, actividades y todo lo que debes saber
El evento está dirigido a quienes aman la cultura de dicho país o quieren conocer sobre ella

Metro CDMX y Metrobús hoy 31 de marzo: tres líneas del MB con afectaciones
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
