Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro para más de 100 mil aspirantes; así puedes inscribirte

Además de la remuneración económica, el programa otorga Seguro Social a los que participen en él

Guardar

Jóvenes Contrayendo el Futuro, el programa del Bienestar que brinda capacitación remunerada a jóvenes que deseen aprender un oficio o profesión abrirá inscripciones este primero de febrero, para la incorporación de 110 mil nuevas y nuevos aprendices.

Las y los interesados en ingresar a este Programa del Bienestar deberán seguir una serie de pasos para poder ser tomados en cuenta para ocupar algunas de esas vacantes para capacitación, las cuales iniciarán en el mes de marzo.

Primero deberán registrarse en ésta página web , y posteriormente inscribirse en un espacio de capacitación de su elección. Si así lo prefieren, el registro también puede hacerse en las oficinas móviles del programa desplegadas en todo el territorio nacional.

Crédito: Programas del Bienestar
Crédito: Programas del Bienestar

Los documentos requeridos para completar el registro son:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo su identificación.

Con este programa, las personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen tienen la oportunidad de incorporarse a un centro de trabajo, ya sea una empresa, taller, negocio, organización e incluso oficinas de gobierno, donde por 12 meses recibirán capacitación práctica.

A lo largo de ese año, las y los aprendices reciben un pago mensual que es equivalente al salario mínimo, por lo que este 2025 recibirán 8 mil 480.17 pesos, más el seguro médico del IMSS.

Durante el tiempo en que la o el joven esté inscrito al programa, los centros de trabajo fungirán como tutores, quienes evaluarán de manera mensual el desempeño del aprendiz. A su vez, el aprendiz hará lo propio con el tutor.

Claudia Sheinbaum destacó que los
Claudia Sheinbaum destacó que los apoyos de Jóvenes construyendo el futuro se mantendrán. (Prensa/Claudia Sheinbaum)

Al finalizar la capacitación, los y las aprendices recibirán un documento en donde se acreditará las habilidades adquiridas y, en caso de no ser contratado por el centro de trabajo donde se adiestró, se le ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.

Cabe resaltar que, como parte de la estrategia de construcción de paz del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Jóvenes Construyendo el Futuro atiende de manera prioritaria a las y los jóvenes que viven en municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva, con énfasis actual en localidades de Baja California, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas.

Desde 2019 a la fecha, con una inversión social de 135 mil millones de pesos, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3 millones de personas, 60% de ellas, mujeres. Asimismo, han participado 598 mil 845 centros de trabajo, de los cuales el 97.8% son de carácter privado.