CDMX: cómo actualizar la tarjeta de circulación en línea

Al finalizar el trámite, se obtendrá la actualización digital y un comprobante de la extensión a tres años de la tarjeta de circulación

Guardar
La tarjeta de circulación es
La tarjeta de circulación es un requisito indispensable para que los conductores puedan circular con su vehículo de manera normal (Foto: Cuartoscuro)

Si la tarjeta de circulación está vencida o falta un mes para su vencimiento, es posible realizar su actualización de manera digital en la Ciudad de México (CDMX), sin necesidad de salir de casa.

La tarjeta de circulación es un documento que acredita la autorización legal para transitar por todas las carreteras de México y su renovación ahora puede hacerse en línea.

“La tarjeta de circulación ahora puede actualizarse de manera digital desde casa”, escribió Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, en su cuenta de X.

Paso a paso

Para ello, es necesario tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) o la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y posteriormente realizar los siguientes pasos:

  1. Iniciar sesión con la Llave CDMX Expediente.
  2. Ingresar CURP o RFC de la tarjeta de circulación.
  3. Pagar en línea o con la línea de captura.

Al finalizar el trámite, los automovilistas obtendrán la actualización digital y un comprobante de la extensión a tres años de la tarjeta de circulación, según información publicada por el gobierno capitalino.

Para realizar el trámite es importante que la tarjeta esté vencida o falte un mes para que pierda su validez, además de no tener adeudos en el pago de la tenencia.

Este no aplica para la expedición de tarjeta de circulación por primera vez.

Foto: X: @HectorUlisesGN
Foto: X: @HectorUlisesGN

La tarjeta de circulación contiene información clave sobre el vehículo y su propietario. Entre los datos principales que suelen estar incluidos están:

  • Datos del propietario: nombre completo, dirección y número de identificación oficial del dueño del vehículo.
  • Características del vehículo: marca, modelo, año, color, número de serie y placa del automóvil.
  • Número de registro: identificación específica del vehículo en los registros oficiales.
  • Fecha de expedición y vencimiento

CDMX ofrece descuentos en el pago de tenencia

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ofrece cien por ciento de descuento en el pago de el pago de la tenencia.

El descuento aplicará del 1 de enero al 31 de marzo para vehículos con valor de hasta 250 mil pesos, al pagar el refrendo por 731 pesos.

Además, durante este periodo será posible pagar los impuestos de tenencia a meses sin intereses.

Los pagos se pueden efectuar en los más de ocho mil 800 puntos de recaudación: Administraciones Tributarias, sucursales y portales bancarios, tiendas de conveniencia y autoservicio, así como en el portal de la SAF (finanzas.cdmx.gob.mx), en la app Tesorería CDMX o Kioscos de la Tesorería.