
La polémica en torno a Emilia Pérez y su protagonista, Karla Sofía Gascón, sigue creciendo. Luego de que la actriz española acusara al equipo de I’m Still Here de orquestar una campaña para perjudicar su carrera rumbo a los Premios Oscar, las miradas se han centrado en Fernanda Torres, la actriz brasileña con la que Gascón compite en la categoría de Mejor Actriz.
“En ningún momento me habrá visto alguien hablando mal de Fernanda Torres o de la película de Fernanda Torres. Pero, en cambio, veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de Emilia Pérez. Eso habla más de ellos y de la película de ellos que de la mía”, dijo Gascón.
En redes sociales ya se ha desmentido que dichas acusaciones tengan fundamento. Razón por la que sus palabras podría ser calificadas de difamación e incluso violar las reglas de los Oscar. Pero, ¿quién es Fernanda Torres y qué ha dicho sobre su supuesta rivalidad con Gascón?
¿Quién es Fernanda Torres?

Fernanda Torres es una reconocida actriz y escritora brasileña de 59 años. Su carrera ha sido amplia tanto en cine como en televisión. Sin duda Torres se ha convertido en una de las figuras más importantes del entretenimiento en Brasil. Hija de los legendarios actores Fernanda Montenegro y Fernando Torres, creció rodeada de arte y actuación, lo que la llevó a desarrollar una trayectoria exitosa.
Torres ha participado en varias producciones cinematográficas, entre ellas Eu Sei que Vou Te Amar (1986), película que le valió un reconocimiento internacional y le permitió ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes. También protagonizó cintas como A Marvada Carne (1985), Os Normais (2003) y su secuela Os Normais 2 (2009).

En televisión ha trabajado en diversas telenovelas y programas de comedia. Además, ha incursionado como presentadora en proyectos como Minha Estupidez y Bicho Homem, además de liderar el podcast The Playlist of My Life, en el que realiza entrevistas a diversas personalidades del medio.
Uno de sus logros más recientes y significativos fue ganar el Globo de Oro a Mejor Actriz por su interpretación de Eunice Paiva en I’m Still Here, convirtiéndose en la primera brasileña en lograrlo. Ahora, su objetivo es alzarse con la estatuilla dorada en los Premios Oscar, donde compite contra Karla Sofía Gascón, Cynthia Erivo (Wicked), Demi Moore (The Substance) y Mikey Madison (Anora).
Karla Sofía Gascón y su posible violación a las reglas de los Oscar

Karla Sofía Gascón podría enfrentar problemas por sus acusaciones. En una reciente entrevista, la española aseguró que el equipo de Torres estaba intentando demeritar su trabajo y el de Emilia Pérez, lo que podría ser considerado una infracción a las reglas de la Academia.
De acuerdo con los lineamientos de los Premios Oscar, “no se tolerará ninguna comunicación pública por parte de cualquier persona asociada con una película elegible que intente arrojar algo negativo sobre una película competidora”. Si se determina que Gascón ha violado esta norma, podría haber consecuencias para su nominación.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del estado del tiempo en Puerto Vallarta para este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
