Metro CDMX: sujeto muere electrocutado tras intentar robar cable en Línea 5

Servicios de emergencia y seguridad de la capital del país y del transporte público se trasladaron al sitio para realizar las labores correspondientes

Guardar
Personal de emergencia y seguridad
Personal de emergencia y seguridad de la Ciudad de México realizó el retiro del cuerpo del hombre. Crédito: Cuartoscuro.

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se reportó que un hombre murió luego de haberse electrocutado tras intentar robar un cable.

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado lunes 27 de enero en la interestación de Oceanía y Terminal Área de la Línea 5 del transporte público capitalino.

De acuerdo con la información difundida, el sujeto cuya identidad no fue revelada se quiso robar el cable de cobre de la ruta que va de Politécnico a Pantitlán. Señalan que se saltó la malla sincrónica, la cual divide la zona de vías e ingreso a las instalaciones con las calles y avenidas.

Al saltarse dicha zona para presuntamente robar el cable, el sujeto terminó electrocutado debido a la corriente eléctrica de la zona de vías de la Línea 5.

Se presume que el hombre ingresó a las instalaciones a modo de robar el cable de cobre. |Crédito: X @Gposiadeoficia

Ante esto, personal de STC escuchó un ruido y acudió a la zona correspondiente, donde se percató del sujeto tirado a la zona de vías.

Debido a esto, se pidió auxilio de personal de emergencia y seguridad del Metro de la Ciudad de México para realizar las labores correspondientes.

Al lugar llegaron servicios de emergencia y seguridad del transporte público, así como de la capital del país. Los médicos correspondientes atendieron al sujeto y confirmaron su fallecimiento dado que ya no contaba con signos vitales.

La información difundida señala que el cuerpo del hombre fue llevado a la estación Pantitlán para posteriormente esperar a los servicios periciales y realizar los trabajos indicados por su fallecimiento.

El cuerpo fue trasladado a
El cuerpo fue trasladado a la estación Pantitlán de la Línea 5 para los servicios periciales correspondientes. Foto: X/@Gposiadeoficial.

Riesgos de la zona de vías del Metro de la CDMX

El uso de vías electrificadas en sistemas de transporte como el Metro de la Ciudad de México implica riesgos que deben ser gestionados cuidadosamente para garantizar la seguridad de usuarios y trabajadores. Algunos de ellos son:

- Contacto accidental con la barra guía electrificada: Las vías electrificadas cuentan con una barra de alimentación que opera con altos voltajes (750 V en el caso del Metro de la CDMX). El contacto directo puede causar descargas eléctricas severas.

- Caídas a las vías: En caso de que una persona caiga a las vías, puede entrar en contacto con la barra energizada, lo que presenta un riesgo de electrocución.

- Incendios o cortocircuitos: Problemas en el sistema eléctrico, como fallas técnicas o conductores desgastados, pueden ocasionar cortocircuitos que deriven en incendios o interrupciones del servicio.

- Interferencias externas: Objetos metálicos caídos en las vías pueden generar cortocircuitos al conectarse con la barra electrificada y otros elementos del sistema.

Mantenimiento y fallos en infraestructura: Trabajos de reparación y mantenimiento realizados en una zona electrificada representan riesgos para el personal técnico si no se cumplen estrictos protocolos de seguridad.

- Vandalismo o sabotaje: Actos intencionales como arrojar objetos a las vías pueden generar daños al sistema eléctrico, riesgos de descargas o interrupciones prolongadas del servicio.

El Metro de la Ciudad
El Metro de la Ciudad de México dio a conocer los riesgos de caer y pisar la zona de vías del transporte público. Crédito: Facebook/La Prensa Culhuacan
Guardar