Lenia Batres pide al INE añadir a su nombre el el sobrenombre “Ministra del Pueblo” en boleta de Elección Judicial 2025

Este sobrenombre se lo puso ella cuando AMLO la nombró directamente para ocupar el lugar que dejó libre Arturo Saldívar en el 2023

Guardar
La ministra Lenia Batres entregó
La ministra Lenia Batres entregó esta solicitud esta tarde | Crédito: Cuartoscuro

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, solicitó al Instituto Nacional de Electoral (INE) que en la boleta de las elecciones del Poder Judicial le añadan un extra a su nombre.

En un documento dirigido a la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei, la candidata pidió que a su registro se le añade el mote de “Ministra del Pueblo”, sobrenombre que ella misma se puso a finales del año 2023, cuando el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la nombró de forma indirecta y de manera inédita, luego de que no llegara a un consenso para elegir un nuevo ministro de la corte tras la salida de Arturo Saldívar.

En el documento, Batres pidió que en el registro de su candidatura aparezca su nombre completo, primer y segundo apellido, además del sobrenombre; en las especificaciones señala que tanto la palabra ministra como pueblo deberán iniciar en mayúsculas, según la solicitud presentada el pasado 27 de enero.

La ministra es una de las letradas que manifestó su deseo de participar en la primera Elección Judicial, donde, tras la reforma a este poder, se desganará a los nueve integrantes del Pleno de la Corte.

Cabe recordar que, de acuerdo con la reforma judicial, quienes estén en los cargos de ministras y ministros serán incorporados en las listas de candidatos de manera directa.

La ministra fue nombrada por
La ministra fue nombrada por AMLO en el año 2023 (Cuartoscuro)

El 1 de junio de 2025 se elegirán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), de acuerdo con los procedimientos que derivaron de la reforma promulgada por López Obrador.

Batres llama a recortar privilegios de la SCJN para conservar prestaciones de trabajadores

En este sentido, la ministra Batres advirtió que la SCJN puede recortar “más privilegios” para ahorrar recursos y así evitar el recorte de más de 184.5 millones de pesos a prestaciones para trabajadores, que se reflejarán esta quincena en las percepciones de la mayoría de ellos.

A través de un video publicado a través de sus redes sociales, Batres dijo que la propuesta fue dada en sesiones privadas, pero que los demás ministros no han aceptado la propuesta.

“Por estos conceptos que son privilegios para 11, bueno para ahora 10 ministros, se estarían disminuyendo 217 millones 440 mil 454 pesos, es decir, incluso permitiría un ahorro mayor que la afectación a las prestaciones de las y los trabajadores”, detalló la funcionaria, explicando cuáles son los conceptos que representan un privilegio, como el pago de los alimentos que se les da a los ministros. También se pidió recorte a la remuneración mensual que perciben.

Batres pidió seguir el ejemplo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el cual ya echó atrás medidas que afectaban a los trabajadores.

Guardar