
La madrugada del 29 de enero, automovilistas que circulaban por la localidad de Santa María Acuitlapilco, en la capital de Tlaxcala, se percataron de la presencia de un mensaje amenazante, el cual estaba firmado por el grupo criminal conocido como La Barredora.
Concretamente, la narcomanta fue colgada en un puente sobre el Libramiento Tlaxcala a las 00:33 horas de la fecha referida, según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
En conferencia de prensa, el titular de dicha dependencia, Maximino Hernández Pulido, manifestó que desde que se recibió el primer reporte por este mensaje, las autoridades iniciaron la revisión de las cámaras pertenecientes al Centro de Control y Comando (C2).
“Echamos para atrás el video, verificamos qué vehículo llegó, de dónde llega, quién se baja, hacia dónde se va y esto nos permite aportarle a las fiscalías, a la General de la República (FGR) y a la del Estado, información para la carpeta de investigación y que eventualmente pueda haber algún responsable sobre este incidente”, refirió el funcionario.
A partir de estos datos, personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) realizó el seguimiento correspondiente al automóvil en el que llegaron los implicados y entregó los datos de la unidad a la fiscalía estatal.
Recientemente, el secretario de Seguridad Pública (SSP) del vecino estado de Puebla, Francisco Sánchez González, reconoció que La Barredora es uno de los grupos criminales que tienen operaciones en dicha entidad. Según sus declaraciones, esta organización se disputa el estado con bandas como el Cártel de Sinaloa, la Familia Michoacana y agrupaciones locales dedicadas al robo de combustible (huachicoleo).

Cabe recordar que en febrero de 2023 se difundió en redes sociales un video dirigido a autoridades de San Martín Texmelucan, en el cual aparecían hombres que se identificaron como La Barredora “del señor Mencho”, en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes, líder y fundador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El 11 de septiembre de ese mismo año, habitantes de la ciudad de Puebla alertaron a las autoridades por el hallazgo de varias mantas que advertían el avance de la Operativa Barredora en la región para confrontar a grupos locales relacionados con robos a transporte de carga.
Sobre la incidencia delictiva en la entidad, el titular de la SSP de Puebla manifestó que varios generadores de violencia detenidos en meses recientes son originarios de Jalisco, Michoacán, Nayarit y Chiapas. Igualmente, varios de los presuntos criminales se identificaron como miembros de La Barredora, aunque en algunos casos no existe evidencia de su pertenencia a la organización.
Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 22 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Activistas piden no estigmatizar el VIH/SIDA tras críticas relacionadas con la muerte de Daniel Bisogno
Usuarios en redes han hecho el llamado a respetar la identidad del conductor y a no desinformar para evitar discursos de odio

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
