
El tomate verde (Physalis ixocarpa), también conocido como “tomatillo”, es un ingrediente bastante popular en la cocina latinoamericana, especialmente en la preparación de salsas tradicionales.
Crece en una planta de entre 15 a 60 cm de altura sensible a las heladas, con sistema radicular pivotante, profundo y poco ramificado. Tiene hojas alternas ligeramente ovadas. Su tallo es largo y sus ramas están cubiertas en forma de corazón; sus flores son monopétalas, amarillentas y con manchas oscuras.
Más allá de su valor culinario, esta planta ofrece numerosos beneficios para la salud, gracias a su perfil nutricional. Es rico en nutrientes esenciales y compuestos que favorecen el bienestar general. Contiene flavonoides y vitamina C, quienes ayudan a combatir el daño ocasionado por los radicales libres, mientras protege las células y promueve una piel saludable.
Favorece también la producción de glóbulos blancos y fortalece las defensas del organismo frente a infecciones. El tomate es una buena fuente de fibra dietética, que regula el tránsito intestinal y contribuye a prevenir problemas como el estreñimiento.
De igual manera, contiene compuestos como la luteína y zeaxantina, relacionados con la protección contra enfermedades oculares como la degeneración macular y las cataratas. Por otro lado, su contenido en potasio contribuye a la regulación de la presión arterial, mientras que su baja cantidad de grasas lo convierte en un alimento adecuado para mejorar la salud cardiovascular.

Para aprovechar todos los beneficios del tomate verde, es importante saber cómo prepararlo correctamente. A diferencia del tomate rojo, el tomate verde no suele consumirse crudo, debido a su sabor ácido y textura firme; sin embargo, existen diversas formas de incluirlo en la dieta.
Cómo preparar el tomate verde para obtener sus nutrientes
Salsas tradicionales: La salsa verde es una de las maneras más populares de utilizar el tomate verde. Para prepararla, se cuecen los tomates junto con chiles, cebolla, ajo y cilantro, y se licúan hasta obtener una mezcla homogénea. Esta salsa puede usarse como complemento en tacos, enchiladas, caldos, sopas y demás guisos.
Asado o rostizado: Asar los tomates verdes realza su sabor y suaviza su acidez. Pueden añadirse a sopas, caldos o acompañar carnes y vegetales.
En guisos o estofados: Este ingrediente puede ser la base de caldos o guisos, ya que su combinación de acidez y frescura aporta un sabor distintivo.
Bebidas y jugos: Aunque menos común, algunas personas optan por incluir el tomate verde en jugos detox, mezclado con otras frutas y vegetales.

Al consumir tomate verde, se recomienda optar por variedades frescas y evitar cocerlos en exceso, ya que el calor prolongado puede disminuir el contenido de algunos nutrientes. Incorporarlo regularmente a la dieta no solo enriquecerá diversos platillos, sino también fortalecerá la salud general.
Más Noticias
Predicción del clima en Cancún para antes de salir de casa este 20 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Detienen en Culiacán a “El 200″, jefe de seguridad de Los Chapitos
También fue aprehendido Gustavo Acosta López; los arrestos se dan horas después de la caída de “El Güerito” y la designación del CDS como organización terrorista extranjera por parte de EEUU

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Pijijiapan
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Modalidad 40 del IMSS 2025: cómo inscribirse para conseguir una mejor jubilación
Este esquema permite a los trabajadores continuar realizando aportaciones al IMSS de manera independiente para aumentar sus semanas de cotización
