
Estamos a pocos días de conocer a todos los candidatos que buscan el voto de los ciudadanos en la elección judicial del domingo 1 de junio, pues en cuestión de horas, los comités de evaluación llevarán a cabo las insaculaciones necesarias para depurar las listas y entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) los nombres de quienes aparecerán en la boleta.
Vale recordar en la primera elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) estarán en juego cargos de jueces, magistrados y ministros; el proceso extraordinario lo está organizando el INE y, de acuerdo con la reforma constitucional, las nuevas personas juzgadoras entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre.
Para nadie es un secreto que esta controversial iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha generado todo tipo de opiniones, desde aquellas que respaldan que es una medida que abonará al fin de la corrupción y el nepotismo, hasta aquellas que la acusaban de atentar contra la división de poderes y de ser una venganza política contra el Poder Judicial; sin embargo, pese a todos los recursos interpuestos, la implementación de la reforma sigue su curso.
En su momento, algunas voces críticas incluso pidieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que interpusiera una acción de inconstitucionalidad en contra del dictamen, sin embargo rechazó la petición al asegurar que “dicha reforma es el resultado de la voluntad popular y una de las consecuencias derivadas del proceso democrático del 2 de junio (de 2024)”, expresó la institución liderada por Rosario Piedra Ibarra en septiembre del año pasado.

CNDH mantiene respaldo a la reforma judicial
Hoy, a pocos días de que la reforma judicial pase a la fase de integración de listados finales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos nuevamente se ha pronunciado sobre el proceso:
“La CNDH respeta el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación; celebra que por primera vez en la historia el pueblo decidirá con su voto quiénes serán los juzgadores, magistrados y ministros, para fortalecer la democratización de las instituciones. Precisamos que ningún funcionario de esta Comisión participa en ese proceso”, se puede leer en sus redes sociales oficiales.
Este mensaje recibió varios comentarios de desaprobación, tales cmo: “El voto popular no garantiza que sean los mejores jueces. Popularidad no significa conocimiento, ni fortaleza”, “Lamentable comunicado. No es materia de esa comisión dar este tipo de comunicaciones en respaldo del gobierno” y “Lamento profundamente que la CNDH haya perdido su naturaleza, la de ser un organismo autónomo que haga el contrapeso a las decisiones autoritarias de los gobiernos”.
Esta no es la primera vez que la postura de la CNDH es severamente criticada, ya que los ciudadanos consideran que, como organismo autónomo garante de los derechos humanos, debió haber sido incisiva al defender a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, así como su independencia y autonomía, pilares fundamentales para el Estado de Derecho; asimismo, su titular Rosario Piedra ha sido cuestionada por su respaldo al oficialismo, ya que vale recordar que fue militante de Morena y un personaje por demás cercano a AMLO.

Más Noticias
Gluten: cómo pasó de proteína esencial en la historia humana a un reto digestivo
Este conjunto de proteínas ha formado parte de la dieta humana por milenios, transformó alimentos y técnicas culinarias mientras generó desafíos para el sistema digestivo en ciertas personas

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica de este 22 de febrero de 2025
Siga las actualizaciones de los movimientos telúricos más importantes del país

“No puedo ser hipócrita”: Raúl Osorio lanza polémico mensaje ante la muerte de Daniel Bisogno
El exconductor del programa Venga La Alegría emitió un polémico posteo que “encendió” las redes el mismo día que se dio a conocer el fallecimiento del “Muñe”

¿Quién es “Mariana” y que tiene que ver con Gabito Ballestero y Tito Doble P?
Durante el pasado fin de semana, habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se encontraron con una serie de lonas que generaron gran curiosidad e intriga

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 21 de febrero
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
