
En la última semana se reportó el hallazgo de 99 cuerpos enterrados en fosas clandestinas al norte del país: 72 víctimas fueron encontradas en los municipios de Casas Grandes y Ascensión, Chihuahua; los restos de las otras 27 personas los descubrió el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora en un terreno baldío del municipio de Hermosillo.
A estos hallazgos se deben sumar los cuerpos de 16 personas localizados entre el 23 de diciembre y enero en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato: en la comunidad de Santiago de Cuenda localizaron a 7 personas que tenían signos de tortura y fueron arrojados a pozos; en tanto, en la segunda quincena de enero se ubicó otra fosa clandestina en San Antonio de Morales con los cuerpos de cuatro mujeres y cinco hombres que aún no han sido identificadas.
A finales de diciembre de 2024, Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas, informó que el número de cuerpos encontrados en las 25 fosas clandestinas halladas en La Concordia y Palenque era de 31: 29 hombres y dos mujeres.

Estados con más fosas clandestinas
Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reconocen 2 mil 835 fosas clandestinas localizadas entre 2006 y 2018 en todo el país; mientras que del 1 de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2023 el número de entierros ilegales asciende a 2 mil 863, para un total de 5 mil 698 casos reconocidos en el Mapa de Hallazgos de Fosas Clandestinas.
Los cinco estados con más fosas clandestinas son Tamaulipas (554), Veracruz (668), Chihuahua (415), Guerrero (498) y Sinaloa (484); sin embargo, el registro no contempla casi dos años en los que las actividades de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas han encontrado decenas de cementerios clandestinos en prácticamente todo el país.
Es preciso señalar que los estados con más fosas clandestinas también figuran entre las entidades donde se concentra gran parte de las denuncias por desaparición de personas. Dejando de lado a Jalisco y sus 15 mil 17 carpetas de investigación abiertas -según datos de la CNB-, Tamaulipas es la segunda entidad con más víctimas de desaparición (13 mil 217), le sigue el Estado de México (13 mil 445), Veracruz (6 mil 982), Nuevo León (6 mil 781), Sinaloa (6 mil 81), Michoacán (6 mil 350) y Sonora (5 mil 33).
Otra condición que comparten los estados con más desapariciones y fosas clandestinas es que se encuentran en medio de guerras entre grupos criminales que buscan expandir sus territorios. En Chihuahua pelean La Línea y el Cártel de Sinaloa; en Sonora pelean Los Salazar, Los Mata Salas, el Cártel de Caborca, Los Chapitos y Los Rusos; en Guanajuato el CJNG, el Cártel de Santa Rosa de Lima; en Veracruz el Cártel del Golfo y el CJNG, en Michoacán el CJNG, Los Viagras y Los Caballeros Templarios, son sólo algunos ejemplos.
Más Noticias
Temblor hoy 19 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

¿Dónde y cómo checar el saldo de mi tarjeta del Banco Bienestar?
A través de las tarjetas del Banco del Bienestar, los beneficiarios de los Programas disponen del efectivo en cajeros automáticos o ventanillas

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Cihuatlán
El sismo sucedió a las 0:09 horas, a una distancia de 74 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 5 km

Estos son los requisitos para obtener un tinaco gratis en CDMX; en qué alcaldía será
La alcaldía Iztacalco formula un nuevo programa para apoyar a satisfacer el abastecimiento de agua entre sus habitantes

Cómo hacer panecillos (preparados con la harina para hornear mejorada)
Además de los ingredientes y pasos de preparación, incluimos una serie de recomendaciones para mejorar tu platillo
