
uLa apertura de Ichkabal, una de las zonas arqueológicas más significativas de la civilización maya, marca un hito en la oferta cultural y turística del sur de Quintana Roo.
Según informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este sitio, ubicado a unos 40 kilómetros al oeste de la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y a 75 kilómetros de Chetumal, comenzó a recibir visitantes en el primer mes de 2025.
Este acontecimiento permite a turistas nacionales e internacionales explorar un asentamiento que fue clave en el desarrollo del estilo arquitectónico Petén, característico de la cultura maya.
De acuerdo con el INAH, Ichkabal fue registrado oficialmente en 1996 y tuvo su auge entre los años 200 a.C. y 200 d.C. Durante este período, destacó por sus estructuras monumentales, algunas de las cuales superan los 40 metros de altura. Estas edificaciones, organizadas en conjuntos triádicos, son un ejemplo distintivo de la arquitectura maya y reflejan la importancia de este asentamiento en la región.
La apertura de este sitio arqueológico es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el INAH y las autoridades ejidales locales, quienes firmaron un convenio el 10 de enero de 2025. Este acuerdo, que abarca 113 hectáreas, incluye el área nuclear de Ichkabal y garantiza la protección del sitio, así como su investigación, conservación y difusión cultural. Según detalló el INAH, este proyecto beneficia directamente a 165 ejidatarios y sus familias, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre el uso del terreno.
Para recibir a los visitantes, se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del lugar:se construyó una unidad de servicios que incluye estacionamiento, taquilla, áreas de descanso y señalización. Además, se habilitó un camino de acceso de 23 kilómetros que conecta Ichkabal con las estaciones del Tren Maya en Bacalar y Chetumal, facilitando el traslado de los turistas hacia esta zona arqueológica.
Ichkabal no solo se suma a la oferta cultural del Caribe Mexicano, sino que también complementa un circuito arqueológico en el sur de Quintana Roo. Este circuito incluye otros sitios de gran relevancia histórica, como Dzibanché, Kinichná y Kohunlich, lo que permite a los visitantes obtener una visión más completa de la civilización maya en esta región. Según informó el INAH, esta red de sitios arqueológicos posiciona al sur de Quintana Roo como un destino clave para quienes buscan explorar el legado de esta cultura ancestral.
El horario de visita de Ichkabal es de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas. Este horario, según el INAH, busca garantizar una experiencia adecuada para los turistas, al tiempo que se protege la integridad del sitio.
Esta área, que permaneció oculta durante siglos en la selva de Quintana Roo, ahora se presenta como una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes adentrarse en la historia y la grandeza de la civilización maya.
Más Noticias
EDC 2025: el carnaval electrónico donde la música y la euforia no tienen límites
Desde comida rápida hasta accesorios para el festival dominan las inmediaciones. Comerciantes y asistentes llenan el ambiente con vida y movimiento

Frente Frío No. 28 afectará el Golfo de México con fuertes vientos y lluvias hasta en 15 estados del país
La zona sur y sureste continuará con temperaturas inconsistentes a lo largo del día, por lo que se recomienda tomar precauciones

Plantas para niños, conoce el ABC sobre cómo enseñarles a cuidarlas
Incluir tareas prácticas relacionadas con el cuidado de plantas potencia aprendizajes multisensoriales en los infantes, reforzando conocimientos de ciencias y promoviendo su desarrollo integral

Temblor hoy en México: se registra sismo de 4.1 en San Pedro Pochula, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

México registra 59.3 millones de empleos rumbo al 2025; así avanza la ocupación laboral en el país
Entre julio y septiembre de 2024, la población económicamente activa era de aproximadamente 61.4 millones de personas
