![. Su video ha alcanzado](https://www.infobae.com/resizer/v2/P66BI672XBA7ZPTCMQ7F4UAJQM.jpg?auth=5aa84c7ce9942594af83681b7a6319312e09bfb262897b0b336519fe4092982d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La cantante rusa Valentina, conocida en redes sociales como ‘La Rusa Canta’, ha causado furor en TikTok tras compartir su interpretación de ‘En el último trago’, una de las canciones más emblemáticas de José Alfredo Jiménez. Su video ha alcanzado más de un millón de reproducciones y ha generado una ola de reacciones entre los usuarios de la plataforma.
A pesar de no ser hispanohablante nativa, Valentina ha logrado transmitir con gran sentimiento la esencia de la música ranchera, lo que ha impresionado a miles de personas. Entre los comentarios que ha recibido se encuentran mensajes de admiración como: “Aunque no entiendo el ruso, qué hermoso canta” y “Hasta en ruso se siente el sentimiento. ¡Viva la música mexicana!”.
El talento de la joven también ha generado comparaciones con artistas contemporáneos del género, destacándose su autenticidad y capacidad vocal. Un usuario comentó: “Esta niña en verdad tiene mil veces más talento que cualquiera mexicana hoy en día, esto es voz de verdad”. La interpretación de Valentina no solo ha conquistado a los mexicanos, sino que también ha despertado el interés de un público internacional, quienes la animan a continuar cantando este género.
![La tiktoker Valentina cautivó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7FLH6F3QFECNGUSURZ2NEOQP4.jpg?auth=d20ddb79c6ef20ee4b4bb85c52af903f628c8765b0e65a25fc38135147fa2ffe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El video de ‘La Rusa Canta’ ha sido compartido en distintas redes sociales y plataformas, lo que ha contribuido a su creciente popularidad. En los comentarios, algunos seguidores han sugerido que podría lograr una exitosa carrera en Rusia si decide interpretar más canciones mexicanas. “Serías muy famosa si cantaras en Rusia estas canciones”, afirmó un usuario en TikTok.
El impacto de su interpretación ha sido tal que incluso se ha abierto un debate sobre la trascendencia de la música mexicana a nivel mundial y su capacidad para emocionar a públicos de diferentes culturas e idiomas. La voz de Valentina y su pasión por el género ranchero han demostrado que la música no tiene fronteras y que el sentimiento que transmite puede tocar los corazones de personas sin importar su origen.
A medida que su video sigue ganando reproducciones y su comunidad de seguidores aumenta, muchos esperan que Valentina continúe explorando la música mexicana y que incluso pueda realizar presentaciones en vivo. Su historia es un ejemplo del poder de las redes sociales para conectar culturas y demostrar el alcance universal de la música.
Más Noticias
¿Colaborarán? Así lució Robbie Williams la camiseta del club Tigres
El mensaje del cantante británico resonó en la cancha de juego del club Tigres
![¿Colaborarán? Así lució Robbie Williams](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXPW25ELYBGEDMFRMVNYO6IISI.jpg?auth=d54bc7e91225c0f32f02f6af3d2c3a3fda99fd0a8f2457e57c5237ca4d20b3eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/CMQ65E6DAJBXTLKIFIIA66NZBI.jpg?auth=f3ad8975de4a63ad988578e5179782bd6915b1bd0274999678c175c33088cfa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Las últimas previsiones para Guadalajara:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QUGFVK7455AKXG7VYR7OYCJD6E.jpg?auth=f9c9d164e9ca39cdee392add16078fa2df0aa79564340fc0faebf2b7fb9068a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue la vez que “El Vicentillo” bajó del escenario a Mario “El Cachorro” Delgado: “Ya no quiere que cantes”
Fue tal su desagrado, que al cantante de corridos incluso le canceló otro evento que ya tenía agendado
![Así fue la vez que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z3R6TQMYJNAUBIBZPGLR44QSYM.jpg?auth=8cd0491d4964980d943f472ce20f6ed0c3bc11576620affac79451c86c7d8aa7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cancún: el estado del tiempo para este 18 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Cancún: el estado del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYI373UAONEAXNC5JPQBYNIPQA.jpg?auth=81bf027bd59802cdd8081ef75856712ded90305d4179a5173ae99c01b96f25fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)