![Representación de una mujer guerrera](https://www.infobae.com/resizer/v2/IPPKCM2CIJHVXMW74SBHAUDDKY.jpg?auth=ee9b32d2698da194e435febd28fca5caa4c58491dd37135d26f3f429b2e5ca4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La fotografía da la oportunidad de conocer más el mundo que nos rodea, ya sea capturando estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas que se convierten en protagonistas, nos aproximan a un instante impregnado de sentido artístico.
En medio de la monotonía, la imagen de un rincón de México puede servir de entretenimiento, para aliviar la vista y conocer un dato nuevo que podría servir para lucirse en reuniones.
Esta fotografía nos invita a contemplar sobre la grandeza de la creatividad humana y la belleza de lo que se encuentra en el país. Sin más antesala, a continuación está la imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Costa del Golfo: cuna de civilizaciones mesoamericanas
![El INAH muestra un](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2FWHNJ6AJFXPAGZAUOASMNSZE.jpg?auth=725d6f4b10824ced5d23c7c17e7a1947c94c454639b21572d59169854983be9e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ubicada entre el Golfo de México y la Sierra Madre Oriental, la Costa del Golfo abarcó los actuales estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Su paisaje, definido por ríos, lagunas y manglares, la convirtió en un punto clave para el desarrollo de diversas culturas.
Los primeros pobladores llegaron hace aproximadamente 7 mil años, asentándose cerca de fuentes de agua. La civilización olmeca, una de las más antiguas e influyentes de Mesoamérica, surgió aquí entre 1200 y 400 a.C., con centros como San Lorenzo, Tres Zapotes y La Venta. Su influencia se extendió a regiones como Chalcatzingo (Morelos) y Teopantecuantitlán (Guerrero), sentando las bases de una cosmovisión que perduró en las sociedades mesoamericanas, con prácticas como el juego de pelota.
Durante el periodo Clásico (200-900 d.C.), la Costa del Golfo alcanzó su esplendor con las culturas de Veracruz Central y la Huasteca. En la región coexistieron huastecos, otomíes, nahuas, totonacos y mixtecos, quienes, a pesar de sus diferencias lingüísticas, compartían una base cultural común con manifestaciones artísticas propias.
La riqueza de México captada en imágenes
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un bien cultural variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más amplio del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive todos los días.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diferentes ecosistemas de México, que junto a las ciudades, permiten que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más significativos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.
Entre otros lugares inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, localizada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes seleccionadas por el INAH se contemplan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta rincones de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.
Más Noticias
Dónde están las oficinas para tramitar el pasaporte mexicano en CDMX
La SRE dio a conocer los nuevos requisitos y costos para la expedición del pasaporte mexicano
![Dónde están las oficinas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHEK6LNSNJBQ7NY6L52UHSONVQ.jpg?auth=9b403bcac70b8548a1984fa0d3d7c22664511b16a63d4f67d9c0e87e4c07a22a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE: fechas límite para reposición y reimpresión de credencial para votar en 2025
Por ahora el procedimiento de trámite o renovación ya no está disponible
![INE: fechas límite para reposición](https://www.infobae.com/resizer/v2/3M44WTVCSRGFRHHSAI7N35WP6A.jpg?auth=d7d960a6682cbbd1f8d7a649f2a5d9c4c7df8d04f4dbd40b982d6a154fc88dce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión ISSSTE 2025: qué se sabe sobre el adelanto del pago de marzo
Las autoridades ya confirmaron el día en que se realizará el tercer depósito del año
![Pensión ISSSTE 2025: qué se](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMJPLKWS7JG3DOLI4TKXV5RCEY.jpg?auth=6b536a3006fc441131b82d3959971d3019d8c2aa26066863a3b4e19b9e7ffa13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Trabaja en la SSPC: en estos módulos hay reclutamiento de guardias de protección federal con sueldo de 12 mil pesos
En febrero continúa la contratación de nuevos elementos del Servicio de Protección Federal en la Ciudad de México
![Trabaja en la SSPC: en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LTTHUQUWVENDLLP3ITC6JMZLE.jpg?auth=4689c13f5cd16fe2c3da36254296839719562212a13962f67ff9a77c93e9a996&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo va el Tren Suburbano - AIFA, obra que será inaugurada en julio
La presidenta aseguró que el proyecto tiene un buen avance, por lo que prevén a mitad de año tenerlo listo
![Cómo va el Tren Suburbano](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FIG2FMCIBHRLAHMAUM56ESE2E.jpg?auth=594fb9d835143ccb2d9e1c1c306d06f55922523d0b254af63154fbc1487762bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)