![El peso mexicano ha logrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/RBAGALOCRJA2BJMZZ6EDGEKB7M.jpg?auth=4fcbb5b0e05fa0227b6d76ac4f43f81f2ce06592aad1fde659433e2c9d4e7c4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la última sesión el euro se pagó al cierre a 21,36 pesos mexicanos en promedio, lo cual implicó un cambio del 1,37% con respecto a la cifra de la jornada previa, cuando se situó en 21,66 pesos.
Teniendo en cuenta la última semana, el euro registra una subida del 0,15%, de manera que en el último año aún acumula un ascenso del 20,8%.
Respecto a días pasados, con este dato frenó la racha positiva que llevaba en las tres jornadas anteriores. En la última semana la volatilidad presentó un rendimiento superior a la volatilidad que reflejaron las cifras del último año, lo que indica que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.
La moneda europea muestra variaciones más intensas que las vistas en el pasado año. A pesar de eso, se mantuvo con tendencia al alza semanal.
El peso mexicano y el euro
![El euro ha mantenido un](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZLWRCV5ETO4YZ3G45RZMAE67GI.jpg?auth=e57acb2704f25c2fb60944d848fcbcd6f5568396c6e31441124654dbb998a558&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El peso mexicano no sólo ha tenido un buen desempeño frente al dólar estadounidense, sino que también ha mostrado fortaleza ante el euro, considerando el último año.
La moneda mexicana, una de las pocas que no se han depreciado frente al dólar pese a problemas que afectan a nivel mundial como la inflación, ha registrado sus mejores números desde su mejor racha en el 2016.
Coloquialmente llamado como “superpeso”, la fortaleza de la moneda mexicana se debe en buena medida a las decisiones del Banco de México (Banxico) con respecto a las tasas de referencia, aumentando al mismo tiempo el atractivo para los inversionistas.
Con la estabilidad lograda este 2023 en las finanzas públicas y las remesas, el Gobierno de México ha estimado que se podría batir el récord de remesas del 2022 (58.487 millones de dólares).
En contraste, el euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años, en parte no sólo por la inflación mundial, sino también por la invasión de Rusia a Ucrania que trajo consigo la caída de materias primas.
Pronósticos económicos para 2025
![El peso mexicano es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNGOMBREBVG77HGIHCKLX5FFRM.jpg?auth=e65de263949c033599f98fd49bc64b1b3bff6d47ab36e8b659aaa5beca421928&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Más Noticias
Consulado de México descarta mexicanos afectados por accidente aéreo en Canadá
El Consulado señaló que permanecerá “sumamente atento al desarrollo del incidente que involucra a un vuelo de Delta Airlines DL4819
![Consulado de México descarta mexicanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UTDN27XH4PYPZUIOUH5E7VZOIY.jpg?auth=eccf907401f755e989d709d6137fdc726c1716f7f3913ddbe5314126cf19eb97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién fue el único esposo de Tongolele, legendaria vedette que brilló en el Cine de oro mexicano
La bailarina exótica que murió a los 93 años estuvo unida a un solo hombre, padre de sus hijos
![Quién fue el único esposo](https://www.infobae.com/resizer/v2/2FJIJPTA5ZFNVD3BUQ3CK5EN34.jpg?auth=a97a925e6fa12e78166b1b9e5102575269d6e4a37c9a39e244d534e4a98226c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué es la “Ley del Talión”?, la respuesta que empresarios exigen contra Trump por aranceles
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero exigió aplicar tarifas de represalia, además reconoció que el balance comercial del acero entre ambos países representa un superávit a favor de Estados Unidos al cierre de 2024
![¿Qué es la “Ley del](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKQBG6R6WNGFXLOSWLFFWBL2VE.jpg?auth=b4f053669d6e16846132531b33f32d1902d3e172d93ec6e2d33c05e246be5d66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabeza de Vaca responde a la FGR: asegura que Interpol canceló definitivamente la ficha roja en su contra
El exgobernador de Tamaulipas aseguró que la FGR “no cuenta con la información adecuada” sobre su estatus ante la Interpol
![Cabeza de Vaca responde a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKZWNWLAIJBERJP5NRZXSCMOQ4.jpg?auth=12322cb71a412d70bf924b5a48f9569de9666314c470fa22a4982813d64f0c01&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Ana Botín, la banquera más poderosa de España
“Se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país”, destacó la presidenta de México
![Sheinbaum se reunió en Palacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/VMYQE5TLMZHVXGBDYFY5GCWAGA.jpg?auth=1442ebf5cce2d85d33b2b925e30393db98553cadc31032b4004913b62eb91189&smart=true&width=350&height=197&quality=85)